martes. 22.04.2025

“Asfaltaremos y lo pagaran los empresarios y las empresarias de la zona, porque no serán los vecinos quienes tengan que poner ni un céntimo del municipio”

“La medalla de oro es un reconocimiento a estos 50 años de un club señero no sólo en el municipio sino en la Isla”

“Playa Honda tiene un ambiente muy familiar, de pueblo y la verdad que somos una localidad que los comercios viven de nuestros vecinos y eso es importante”

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha destacado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope que el convenio del colegio Alexis Tejera otorgará al municipio ocho millones de euros con los que poder empezar a trabajar en el proyecto y ser el encargado de supervisar su desarrollo. Pérez también confirmó la necesidad de realizar un reasfaltado a una parte de la zona comercial de Playa Honda que se encuentra en mal estado, pero indicó que están trabajando para que los vecinos del municipio no deban aportar ni un solo céntimo. Además, destacó la labor realizada por el CF San Bartolomé y cómo se desarrollo el evento de la entrega de la medalla de oro del municipio. 

- Las zonas turísticas normalmente son las que suelen tener una mayor afluencia de gente en la Isla, pero parece que ya ha llegado el ambiente navideño a su municipio, ¿no?

- Playa Honda sobre todo lo que tiene es un ambiente muy familiar, de pueblo y la verdad que no somos una localidad de muchos turistas sino que los comercios viven de nuestros vecinos y eso es importante, la tranquilidad que se nota. Las cafeterías están a tope y nosotros colaborando en la iluminación de Navidad para que sea un poco más agradable el estar en nuestro municipio. 

- Luego los vecinos también hacen grandes iluminaciones en sus casas, habrá que dar alguna vez algún premio, ¿no?

- Sí, tenemos alguna muy curiosa como en la entrada de Playa Honda en la primera rotonda que hay dos casas que tienen una iluminación muy bonita. Y la verdad que la iluminación de un municipio la hacen los vecinos y en este caso es un ejemplo más de lo que se consigue con la implicación de los vecinos. Y ese sentir del entorno es muy positivo.  

- Estos días presentaron la nueva edición del mercado navideño, ¿Cómo va  a ser este año, en qué va a consistir? 

- Precisamente ahora mismo estoy caminando por aquí para ver que este todo controlado para hoy que arrancamos esta semana. Hoy y mañana tenemos una apuesta decidida por el comercio local y la próxima semana viernes, sábado y domingo tendremos el mercado navideño. Estamos inmersos en una gran agenda cultural para este mes de diciembre y también implicados en la artesanía, el comercio local y en ese mercado artesanal que se desarrollará el próximo fin de semana. Pero lo que más urge ahora es este fin de semana que desde hoy por la mañana arrancamos con este fin de semana de comercio del municipio y está muy bien. 

- Estos días se ha visto bastante gente en el Deiland, al final tenía usted razón y la gente sigue acudiendo tras la apertura del nuevo centro comercial, ¿no?

- Yo soy bastante usuario del Deiland, vivo muy cerca del mismo y la verdad que a pesar de que se generen nuevos comercios el Deiland sigue funcionando. Yo he estado con los propietarios en estos días y la verdad que yo decía que todo el impacto económico que se genera en la Isla es muy positivo, pero en el municipio el impacto económico está porque el Deiland funciona, porque los comercios funcionan. Le invito a que se pase este fin de semana si puede por San Bartolomé para que vea que los comercios se implican también en la economía local, no sólo en el beneficio para ellos sino generar comunidad. Estamos muy contentos de cómo funcionan las cosas, la zona industrial se está desarrollando y empezar nuevas que se instalarán. Ya tenemos proyectos en la oficina técnica y estamos contentos con cómo se está desarrollando el tema del comercio, del empleo en el municipio. Todo es poco, pero de momento va la cosa muy bien. 

- El otro día hablamos de la zona de asfaltado con su compañero Raúl de León sobre la zona donde se encuentra el Conforama. Esa zona tiene que empezarse urgentemente porque está mal y con las lluvias se habrá puesto peor, ¿no?

- Sí, se ha puesto peor y es una de las pequeñas heridas que tenemos en el asfalto del municipio. Es de las pocas zonas que están deterioradas, a pesar de alguna calle también que al no estar en normas no se puede asfaltar. Pero el resto está recién asfaltado y los proyectos que ya le decíamos son muy importantes y este concretamente por una cuestión de seguridad. Y una vez que hagamos la inversión le repercutiremos esos gastos a los empresarios que son los responsables del mantenimiento y conservación de la zona industrial. Si bien como gestores municipales no nos podemos quedar de brazos cruzados y hemos encontrado las cuestiones legales y técnicas para poderlo hacer. Asfaltaremos y lo pagaran los empresarios y las empresarias de la zona como no puede ser de otra manera, porque no serán los vecinos quienes tengan que poner ni un céntimo del municipio para asfaltarles algo que no es propiedad municipal, sino que es de los empresarios. Nosotros eso lo tenemos claro, asfaltaremos la zona enfrente de los comercios y también toda la vía que va hasta la entrada del aeropuerto por la zona industrial. 

- Viendo a tantos empresarios allí y habiendo tantos potentes, ¿Cómo no se han puesto de acuerdo en tantos años?

- Bueno esto son unidades de compensación, de empresarios que tienen que ponerse de acuerdo. Nosotros hemos hecho antes esa postura de no asfaltar cuando tan deteriorado está. Hemos hecho toda las medidas técnicas y jurídicas para decirles cuanto tienen que pagar, nosotros ponemos todas. Que tengan claro los vecinos y vecinas que pese a no ser una cuestión municipal será repercutido y volverá ese dinero a las arcas públicas. 

- Decía que ha hablado con los propietarios del Deiland, ¿le han vuelto a hablar del soterramiento o ya se han olvidado del tema? 

- Ellos han tenido su postura respecto al tema, yo me he sentado con ellos, pero no cuando se produjo esa convulsión de información. Pero en las oportunidades que he tenido para hablar con ellos y son unos empresarios más de los que hay en la zona industrial y comercial. Como empresarios pueden tener sus decisiones o pensar sobre cuál es el desarrollo, pero para eso tenemos otros mecanismos como puede ser el desarrollo del Plan General en el que se recoja todas sus propuestas a través de alegaciones. Ya se han presentado y en los próximos días nos han dicho que llegará un borrador de contestación de alegaciones y veremos cómo está la tramitación de este Plan General. Nosotros seguimos en las comisiones de seguimiento, nos desplazábamos a Gran Canaria a través de la compañera Marlene con nuestro equipo técnico tanto arquitectos como abogados. Y nosotros vamos a defender todos los intereses de nuestros vecinos y sobre todo también los del desarrollo de nuestra cuestión de la zona industrial. Hay dos cuestiones por las que desarrolla un Plan General, una es por legalidad y otra por el modelo que se quiera en el desarrollo de tu municipio. Nosotros en las cuestiones de legalidad no podemos entrar en más que aceptar lo que es legal y lo que no. Y en las cuestiones de modelo era este alcalde y su grupo de gobierno y todos los vecinos que han presentado las alegaciones, quienes decidan el modelo de municipio que queremos. 

- Se están produciendo muchos actos, el otro día le entregaron la medalla de oro del municipio al CF San Bartolomé por su 50 aniversario que fue muy bonito, ¿no?

- Sí, esto se lleva trabajando desde hace mucho tiempo. La medalla de oro se engloba dentro de lo que hemos querido trasladar, es un reconocimiento a estos 50 años de un club señero no sólo en el municipio sino en la Isla. Ya el culmen era la entrega de esta medalla de oro que se otorgó el otro día en el Monumento al Campesino. Vino por primera vez la Federación de Fútbol de Las Palmas, que celebró su junta fuera de Gran Canaria. Después se le entregó la medalla en presencia de todos los aficionados, que hubo un gran partido en San Bartolomé contra el Tinajo en categoría preferente. Y ese reconocimiento absoluto a la labor que hace este club que ha desarrollado durante 50 años y que seguirá desarrollando con muchos éxitos. 

- ¿Quién ganó?

- Ganó el San Bartolomé dos a uno. Tenemos al equipo preferente segundo en la clasificación y creo que lleva siete jornadas seguidas sin conocer la derrota. Estamos muy orgullosos de los equipos, yo siempre digo y defiendo que por lo que tenemos que apostar las administraciones locales es por las escuelas infantiles a pesar de que los éxitos de los equipos seniors son con los que uno más se identifica. Pero si tenemos grandes escuelas infantiles como tenemos en San Bartolomé, tendremos futuro en categorías superiores en los próximos años. 

- Habrá que tener buenos delanteros para que la selección marque goles, ¿no? 

- Sí, el fútbol es parte del día a día y yo me centro en otras cosas municipales como la gran noticia como es la de hoy de la firma del convenio de los ocho millones de euros para el colegio Alcalde Alexis Tejera Lemes. 

- ¿Qué significa que firmen el convenio?

- Eso significa que el Ayuntamiento de San Bartolomé recibirá ocho millones del Gobierno de Canarias y seremos nosotros quienes pongamos toda la maquinaria de la administración para sacar a licitación este colegio. Además, seremos quienes hagan el seguimiento de este colegio. Es el segundo caso que pasa en Canarias de que un ayuntamiento desarrolle un proyecto de esta índole, porque no es competencia municipal. Si bien a través del convenio lo que harán es ingresarnos los fondos y nosotros tramitaremos el expediente de contratación y de construcción del mismo colegio. 

- Es una buena noticia porque así pueden meter más presión, ¿no?

- Es una gran noticia, porque han sido muchos meses de reuniones constantes y viajes, mucha reunión técnica con la consejera a la cual tengo que agradecer el trabajo que ha hecho. No es fácil sacar un convenio adelante y estamos ya a puntito. Espero con los brazos abiertos a la consejera para firmar este convenio que por fin nos hace tener un colegio tan deseado. Además lo necesitamos y creemos que era ya de justicia después de tantos años luchando por conseguir el colegio que ya tenemos los fondos y sacarlo a licitación. Es un colegio nuevo con 18 aulas y donde tenemos el colegio ahora, que es una propiedad municipal, darle uso para otras materias o hacerlo un espacio para la juventud y la cultura del municipio. 

- Hablando de malas noticias, sabe que se murió el pollo de Tías, ¿no?

- Sí, tenía constancia de que ya estaba el hombre mayor y que hay que ver lo bonita que es la lucha canaria que toda a una ha reconocido al pollo de Tías porque fue un baluarte de la época y un referente de la lucha. Y hay que seguir apostando por la lucha canaria porque es un deporte a quien yo le tengo especialmente cariño y debe resurgir como en otras épocas. 

"Me he sentado ahora a hablar con los propietarios del Deiland, no cuando se produjo la...
Comentarios