martes. 22.04.2025
Asegura que sólo ha presentado 3 iniciativas y denuncia que el Gobierno del Cabildo "está haciendo política con la pandemia"

San Ginés cuestiona el trabajo de Corujo como parlamentaria del PSOE por Lanzarote

Aunque pretendían mantener una línea conjunta con la Mesa Insular, el portavoz nacionalista se muestra atónito ante la "extremadamente agresiva" nota de prensa de la presidenta del Cabildo, a la que acusa de "mentir" sobre lo acordado en relación al regreso del público a las instalaciones deportivas

2020110615523079853
Una de las reuniones de la Mesa Insular de Lanzarote.

- "No es que no quiera, es que no puede tomar decisiones de esta naturaleza. La presidenta, que solo puede proponer en la Mesa Insular, nos acusó de querer matar a la gente por intereses políticos cuando solo pedimos que Lanzarote cumpla con las directrices COVID que marca Sanidad"1616591551209

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) en la Corporación insular, Pedro San Ginés, ha cuestionado esta semana en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la labor de María Dolores Corujo como parlamentaria del Grupo Socialista por Lanzarote. En el programa 'A buena hora' no sólo ha citado contradicciones de la también presidenta del Cabildo y secretaria general del PSOE en Lanzarote, como su voto a favor a la propuesta del Grupo Nacionalista para que el Gobierno canario no recorte 10 millones de euros a la Isla de los Fondos de Desarrollo de Canarias, FDCAN, tema en el que Corujo votó en contra como parlamentaria, sino que ha apuntado que es la diputada lanzaroteña que menos iniciativas ha defendido el la Cámara regional. Según explica, han sido sólo 3 en lo que va de legislatura, lo que le parece una tomadura de pelo si se compara con la actividad de cualquier otro diputado o diputada de la Cámara.  

Así, según ha argumentado el portavoz nacionalista, dentro de las iniciativas planteadas al Parlamento de Canarias en la actual X Legislatura, María Dolores Corujo ha presentado solo tres propuestas a debatir, por las 44 de su compañero Marcos Hernández, actual portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Parlamento; y las 24 de la también diputada socialista por Lanzarote Lucía Olga Tejera. 

En este ranking oficial, tras dos años del actual mandato la única parlamentaria de Sí Podemos Canarias con que cuenta Lanzarote, María del Río, a su vez presidenta de este Grupo parlamentario, ha impulsado el debate de hasta 225 iniciativas, siendo la segunda diputada de la Isla que más actividad ha llevado a cabo hasta ahora. 

Pero el diputado más activo por Lanzarote es sin duda el que es también el más joven de los parlamentarios de toda la Cámara regional, el nacionalista Jesús Machín Tavío, que ha propuesto el debate de nada menos que 298 iniciativas. Dentro del Grupo Nacionalista Canario, también el alcalde de Teguise y diputado lanzaroteño, Oswaldo Betancort, ha sido responsable de 164 propuestas, mientras que el consejero de CC y diputado regional por Lanzarote, David de la Hoz, ha registrado 61 iniciativas.

En las filas del Partido Popular (PP), la única parlamentaria lanzaroteña, la también alcaldesa de Arrecife y presidenta insular del PP, Ástrid Pérez, ha generado un total de 49 iniciativas. 

"Hacer política con la pandemia"

El dirigente nacionalista, que ha arrojado luz a la última polémica surgida en torno a la Mesa Insular, en la que Cabildo y ayuntamientos concretan las medidas que marca la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en relación a la pandemia por la COVID-19, ha defendido, en relación a la propuesta de reabrir al público las instalaciones deportivas, la postura de los ayuntamientos gobernados por CC y que tuvieron representación en la reunión del pasado vienes de  la Mesa Insular. Tras la propuesta de los nacionalistas, cree que Corujo se arrogó "una unanimidad que no existió" entre los componentes de la Mesa Insular, a los que la presidenta atribuyó el rechazo unánime a las "injerencias" del principal  grupo político de la oposición en el Cabildo.

"Lo que CC propone es que se cumpla con las directrices sanitarias, y no los caprichos que propone la presidenta en la Mesa Insular. Solo por pedir que se cumpla con las directrices de Sanidad nos ha acusado a todos de prácticamente querer matar a la gente por intereses políticos. Eso es lo que defendieron nuestros representantes en esa Mesa, pero la presidenta se descolgó con una nota de prensa extraordinariamente agresiva contra Coalición Canaria, que yo creo que no ha tenido la respuesta adecuada. Pero en absoluto es verdad que nuestros alcaldes denunciaran o estuviesen de acuerdo con denunciar las injerencias de CC" de las que Corujo ha acusado a los nacionalistas. "Esto ni es verdad ni es posible", ha advertido.

Por ello, Pero San Ginés se ha centrado también en criticar lo que ha calificado de "política de pandemia" que atribuye a la presidenta del Cabildo y secretaria general del PSOE en la Isla, María Dolores Corujo.  "Ellos están en la política de la escenificación. Ellos sí están haciendo política con la pandemia. Nosotros hemos sido más moderados y hemos defendido en todo momento que Lanzarote, que sabemos que es diferente en muchas cosas, ... ¿por qué en esto tenemos que ir más allá de las directrices sanitarias, perjudicando enormemente como estamos haciendo, a la Cultura o al Deporte, si la Dirección General de Salud Pública establece unas directrices que en Lanzarote se saltan?", ha cuestionado.

El ex presidenta del Cabildo ha recordado que no es nueva la postura de los nacionalistas respecto a la presencia de público y aficionados en los recintos deportivos. "El caso es que CC dijo esto mismo hace ya meses, lo hizo en nota de prensa y lo dijo en esa Mesa. No es verdad lo que la presidenta ha dicho en nombre de la Mesa, acusando a CC de injerencias", ha dicho. Sobre la reacción de los representantes de CC en Tinajo, Teguise y Haría a la nota de prensa de Corujo, San Ginés ha alegado que, "a título individual, creo que ayer mismo Vianney Rodríguez [concejal de Deportes de Tinajo, presente en la reunión de la Mesa] lo ha desmentido de manera clara, y también la propia organización".

Lanzarote, prohibiciones y agravios

El ex presidente del Cabildo ha aportado también algunos datos para ilustrar las diferencias registradas entre distintas islas y Lanzarote en relación a las restricciones del Consejo de Gobierno de Canarias, que cada jueves revisa los niveles de alerta por el Coronavirus.  "En relación a las actividades que tienen que ver con el deporte y la cultura, solo en Lanzarote se prohibieron en las fases 3 y 4. Hoy hemos conocido que las actividades culturales, que estaban permitidas con un foro máximo del 33% en las fases 3 y 4, ahora se permiten en la fase 3 con un aforo del 50%. Lo acaba de publicar Sanidad del Gobierno de Canarias, pero en Lanzarote, en fase 3, la Cultura ha estado prohibida siempre, en la medida en que en esa Mesa Insular la presidente lo propuso", ha señalado San Ginés, que en este punto ha destacado que "esto hay que decirlo claro: no es que quiera o no quiera, es que solo puede proponer. La Mesa Insular no es ningún órgano institucional, como se ha dicho, y no es que no quiera, es que no puede tomar decisiones de esta naturaleza", ha advertido. "Las tiene que tomar, en todo caso, el Cabildo en sus instalaciones y cada ayuntamiento en las suyas", ha añadido.

"Pues la Mesa Insular las prohibió, como ha prohibido el deporte, en este segundo caso siguiendo las directrices sanitarias, y me refiero a los gimnasios, no así al aforo de público, que se permite en fase 2 en toda Canarias menos en Lanzarote. Ahora que pasaron a la fase 3 Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife también se permiten los gimnasios en fase 3", ha concluido.

San Ginés cuestiona el trabajo de Corujo como parlamentaria del PSOE por Lanzarote
Comentarios