martes. 22.04.2025
El presidente del Cabildo denuncia el “oportunismo” de las críticas de la oposición, desmiente las acusaciones de PIL y Alternativa sobre el oscurantismo en la gestión del agua y niega, como dice el PP, que hubiera un informe de Intervención desfavorable para la adjudicación al Canal

San Ginés respalda la gestión de Gerardo Díaz al frente de Canal Gestión Lanzarote

"Gerardo Díaz goza a día de hoy de todo el crédito y la confianza, no solamente de su Dirección, sino de la mía propia. El Cabildo no tiene nada que decir sobre a quiénes nombra Canal Isabel II al frente de las empresas filiales de esta empresa matriz", declara el presidente tras hablar este miércoles con el gerente de Canal Gestión y con Adrián Martín, director general de Canal Isabel II

- El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua garantiza a los ciudadanos la continuidad en las mismas condiciones del servicio del agua en la Isla

INFORME_INTERVENCION.pdf

El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, respalda "absolutamente" la gestión de Gerardo Díaz al frente de Canal Gestión Lanzarote, el gerente de la empresa que gestiona actualmente el ciclo integral del agua en la Isla que fue detenido el pasado martes en el marco de la Operación 'Tosca' y quedó en libertad con cargos este miércoles tras prestar declaración ante el Juzgado Número 4 de Arrecife en un caso en el que está acusado de fraude por la gestión de Hispanagua, otra filial de Canal Isabel II, en años anteriores en la Ciudad Autónoma de Melilla.

"Los ciudadanos están valorando muy positivamente, afortunadamente, el aterrizaje de Canal Lanzarote. Por tanto, Gerardo Díaz goza a día de hoy de todo el crédito y la confianza, no solamente de su Dirección, sino de la mía propia. El Cabildo no tiene nada que decir sobre a quiénes nombra Canal Isabel II al frente de las empresas filiales de esta empresa matriz". Así se ha manifestado el máximo responsable de la Primera Corporación insular en una rueda de prensa que ha convocado, según ha dicho, "por la presión de los propios medios de comunicación y para explicar la situación y responder a las dudas planteadas por la oposición" tras los acontecimientos de esta semana.

Sobre la causa judicial en sí, San Ginés ha recordado que existe secreto de sumario y ha apuntado que desconoce de qué se le acusa a Gerardo Díaz, con quien habló este mismo miércoles, además de con Adrián Martín, director general de Canal Isabel II, para trasladarles su respaldo. "Solo puedo apuntar la tranquilidad que me traslada la Dirección del Canal Isabel II, que mantiene su confianza en las personas a las que ha designado para gestionar la filial de esa empresa en la isla de Lanzarote, Canal Gestión Lanzarote", ha afirmado San Ginés.

El presidente ha asegurado que "hasta la fecha" no solo él, sino también el Consorcio Insular del Agua [compuesto por el Cabildo y los siete ayuntamientos de la Isla] y los propios ciudadanos de Lanzarote según las estimaciones de valoración de los usuarios, han respaldado el trabajo que hasta ahora viene realizando Canal Gestión Lanzarote a plena satisfacción y rendimiento".

Críticas al "oportunismo" de la oposición

Por otro lado, el presidente del Cabildo ha denunciado el “lamentable oportunismo” de las críticas de la oposición, que más que valorar la detención en sí, ha vuelto a sembrar dudas sobre las formas en que se adjudicó el servicio del agua en la Isla. En este sentido, San Ginés ha desmentido las acusaciones de PIL y Alternativa sobre el posible oscurantismo en la gestión del agua. Cuestionado sobre las denuncias públicas de la oposición que apuntan a que Canal Gestión Lanzarote está presuntamente gestionando como una empresa privada la gestión del personal y las distintas adjudicaciones a otras empresas, San Ginés ha restado importancia a tales críticas indicando que "si el PIL no lo denuncia donde corresponde, en los tribunales, esas denuncias no tienen fundamento alguno".

Especialmente crítico ha sido el presidente con las declaraciones del portavoz del PP en el Cabildo, Ángel Vázquez, quien este mismo miércoles aseguró públicamente que para la adjudicación de la gestión del agua en la Isla se realizó un procedimiento de negociado sin publicidad, existió un informe negativo de Intervención y se encargaron otros informes externos. San Ginés ha negado tajantemente que, como dice el PP, hubiera un informe de Intervención desfavorable para la adjudicación al Canal. "El único informe que hubo fue positivo y el procedimiento fue un concurso con publicidad, es decir, que no invitamos a las empresas que quisimos, sino que podían presentarse al procedimiento cualquier empresa", ha afirmado, recordando que la oferta de Canal Gestión, con 55 millones iniciales de inversión, distaba mucho, años luz, de las restantes propuestas, que ofrecían unos 15 millones de inversión a priori".

Informe_de_Intervencion-propuesta_pago_acreedores-_0153.pdf

Después de que el presidente retara al PP a hacer público dicho informe, los populares han aportado a Crónicas el "informe de Intervención a la propuesta formulada por la Presidencia del Consorcio Insular de Aguas de ceder como forma de pago a los acreedores de Inalsa, el crédito que ostenta frente al Canal de Isabel II. S.A, desde el segundo año, y no exigibilidad de pago hasta que lo acuerde la Asamblea. Este es el informe al que hizo el Partido Popular en su momento y que data de junio de 2013", asegura el Grupo Popular en el Cabildo.

Sobre dichas críticas de la oposición, San Ginés ha dicho que "muchos se han alegrado como si fuera yo mismo el detenido y el imputado, pero no es así, y ni yo como presidente, ni el Cabildo ni Lanzarote tienen nada que ver con este asunto". A su juicio, "si a alguien hubiese que pedirle explicaciones sobre este asunto debiera ser a los propietarios de las empresas que están siendo investigadas, esto es, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, a los que pertenece Hispanagua, como filial de la empresa matriz, Canal de Isabel II, o en todo caso, a los responsables políticos de las ciudades donde se están investigando estos hechos, como el caso de Melilla u otras, pero en ningún caso a esta Presidencia por hechos", ha insistido, "que nada tienen que ver con Lanzarote".

El presidente también ha criticado el comunicado de prensa de Alternativa Ciudadana, en el que los asamblearios recuerdan que el precio del agua en la Isla se incrementará por encima del IPC a partir de 2016, "justo después de las elecciones de este año". En respuesta, el presidente ha recordado que ya en años anteriores subió el precio del agua. "Lo hicimos a pecho descubierto, en plena campaña electoral", ha dicho, "anunciando que habría una actualización de los precios y de la tasa de saneamiento". El dirigente nacionalista ha apuntado que "no hemos engañado nunca a nadie cuando en los pliegos dejamos claro que a partir de 2016, tras cuatro años, el precio del agua subiría, el IPC, como en todo el país, más el 1 por ciento". Era la concesión a una empresa que, ha recordado, "aporta 105 millones de euros a la Isla en un plazo de cinco años, 50 para pagar la deuda y 55 para inversiones que se están ejecutando a todo rendimiento en estos momentos", ha explicado, tras dejar claro que "ésta sería la primera y la última vez" que hablaría sobre el asunto de la detención de Gerardo Díaz.

San Ginés respalda la gestión de Gerardo Díaz al frente de Canal Gestión Lanzarote
Comentarios