martes. 22.04.2025
En la Federación Vecinal Titerroygakat insisten en que tienen constancia de que el importante cambio, que afectaría a miles de usuarios, se va a producir “de forma inmediata”

Sanidad desmiente que se vaya a trasladar el servicio de Urgencias de Valterra el mismo día en el que se confirma en unos carteles que fueron retirados por la noche

El ex director insular de Sanidad Juan Manuel Sosa no sólo asegura que no es cierto que se vaya a suspender, sino que además afirma que el servicio de Urgencias está destinado a ampliarse. Sin embargo, un cartel aparecido en el centro asegura todo lo contrario. Según información de última hora, se retiraron los carteles del centro.

Fotos: Dory Hernández

El servicio de Urgencias del centro médico de Valterra continuará prestando asistencia a los ciudadanos que lo necesiten. El ex director insular de Sanidad Juan Manuel Sosa y su actual sucesora en el cargo, María José Costa, así lo confirmaron tras los rumores que se habían producido de que el servicio de Urgencias del centro médico de este barrio arrecifeño podía correr el riesgo de eliminarse para centralizarse todo nuevamente a través del Hospital General. A pesar de las versiones oficiales, en la jornada de este miércoles se colgó un cartel en el centro médico en el que se indica claramente que a partir del uno de noviembre el servicio de urgencias se suspende entre las nueve de la mañana y las cinco de la tarde.

El presidente de la Federación Vecinal Titerroygakat, Antonio Leal, comentó en el programa radiofónico El Despertador de la 95.8, antes de que se colgaran los carteles, que “según ciertos rumores que corren entre los profesionales de determinados centros sanitarios, es posible que en Valterra desaparezca el servicio de Urgencias de nueve de la mañana a cinco de la tarde”. “Queremos pensar que esta noticia es un simple rumor, puesto que de ser real el problema que se va a originar en la Sanidad insular sería muy preocupante ya que condenaría a la más que masificada Urgencias del Hospital de Lanzarote”, añadió.

El problema, en opinión de Leal, radica en que las Urgencias “no se pueden solucionar con los médicos de cabecera, que ya tienen más pacientes de lo que debieran”.

No obstante, el ex director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, desmintió públicamente, también en El Despertador, este rumor. “El servicio de Urgencias de Valterra está destinado a ampliarse, así que no hay nada previsto en cuanto a un posible cierre”, afirmó el ex director. Asimismo, Sosa comentó que en todo caso, lo que sí que podría suceder es que se amplíe. “Se han estado haciendo obras con la idea de que la plantilla aumente el personal de ocho médicos a once en cuanto dispusiéramos de más efectivos”, aseguró el ex director, quién además afirmó que el centro médico de Valterra está llamado a ser uno de los puntos más importantes de Urgencias de la Isla.

La redacción de Crónicas también se puso en contacto este miércoles con la nueva directora insular de Sanidad, María José Costa, para confirmar que el rumor era falso. Costa, al igual que su predecesor en el cargo, desmintió el rumor de este posible traslado.

Información de última hora: Se han retirado los carteles del centro médico de Valterra.

Juan Manuel Sosa ratifica que el centro de salud de Tinajo se ha quedado corto

Desde hace varios años la ampliación del consultorio médico del municipio se ha quedado corto para las necesidades sanitarias de la población. Así lo cree el ex director insular de Sanidad Juan Manuel Sosa, quien comentó que “a pesar de la ampliación de las dependencias que hizo el alcalde, el espacio se ha quedado corto, ya que se ha pasado de un solo médico por turno en Tinajo a haber tres médicos, más ATS y un pediatra”. Ya en 2006 se consignó en los presupuestos regionales la primera partida para el proyecto de convertir el consultorio en un centro de salud, aunque hasta ahora no se han iniciado las obras. Para el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, es prioritario que la ampliación arranque en 2008, y así se lo hizo saber este martes a los dos parlamentarios del Partido Popular por Lanzarote, Loly Luzardo y Fernando Figuereo, que se han entrevistado con el edil nacionalista para conocer de primera mano las necesidades del municipio. De momento, Machín sigue denunciando que los médicos tienen que atender a los pacientes a veces en las dependencias de la casa consistorial de la localidad.

Sanidad desmiente que se vaya a trasladar el servicio de Urgencias de Valterra el mismo...
Comentarios