martes. 22.04.2025

Ante algunas denuncias ciudadanas y del propio Ayuntamiento de Yaiza, María José Costa, directora insular de Sanidad, garantizó que las obras del centro de salud de Playa Blanca siguen su curso y por tanto no están paralizadas. “Se los garantizo a los ciudadanos”, dijo a esta redacción de forma contundente. En los primeros días del año, el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Román García Zerpa, explicó que los trabajos no llevaban todo el ritmo deseado porque la mayoría de los obreros de la empresa que levanta la infraestructura estaba de vacaciones pero que a partir del 8 de enero se iba a trabajar duramente para recuperar el tiempo perdido. En este momento, según precisó Costa, se está llevando todo el material necesario a la zona de obra, “pero no se ha paralizado nada”. El tiemepo de ejecución de la obra es de 18 meses.

Actualmente en la fachada del edificio están instalados dos módulos en los que trabajan de manera provisional, mientras se construye el centro de salud, la pediatra y la enfermera de pediatría, a falta de la instalación de un tercer módulo en el que se pasará consulta de medicina general. La Consejería de Sanidad ha pedido paciencia a profesionales sanitarios y pacientes por las molestias que pueda causar la intervención en el edificio. El Gobierno canario optó por construir el centro de salud sin trasladar los servicios del actual consultorio a un inmueble alternativo. La Consejería responsable sostuvo antes del comienzo de obras que éstas se desarrollarían perturbando lo menos posible la actividad diaria del centro.

Urgencias del Hospital

La ampliación de Urgencias del Hospital General se pondrá en funcionamiento en el primer trimestre del año que acaba de empezar. Costas informó que la constructora ultima detalles para que la Consejería pueda recibir la obra pero no ve mayores inconvenientes para cumplir con el plazo fijado. “Urgencia hospitalaria se va abrir dentro del primer trimestre del año”, recalcó.

Galenos polacos y uruguayos

Sanidad espera que los profesionales extranjeros que van a vincularse en distintas especialidades al servicio público cumplan cuanto antes con los trámites de homologación de título y de permisos de residencia y trabajo para que pueden incorporarse en regla al Servicio Canario de Salud. No se atreve a dar fechas para la incorporación de los especialistas pero “en principio no debía de tardar mucho más”. Son ocho polacos y tres ó cuatro uruguayos los facultativos que prestarán servicio en Lanzarote. Entre la lista de especialidades a reforzar aparecen oftalmología y radiología, entre otras.

Sanidad garantiza que las obras del centro de salud de Playa Blanca no están paralizadas
Comentarios