Segundo Rodríguez, ex secretario general del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote, aplaudió este miércoles el anuncio del presidente del partido en Canarias, Jerónimo Saavedra, que a su juicio, sin embargo, “ha dado la nota” con su propuesta sobre la presentación de una candidatura alternativa a la de Juan Fernando López Aguilar en la Secretaría General del partido.
El presidente del PSC-PSOE insistió este martes en que no ve a López Aguilar “dirigiendo el partido en las islas desde el Parlamento Europeo de lunes a viernes”, por lo que anunció que habrá un candidato alternativo a López Aguilar para el PSOE canario, un nombre que de momento no ha hecho público “porque si no, lo quemo”.
Sin embargo, al ex secretario general lanzaroteño le parece que las cosas han cambiado bastante en las Islas, por lo que cree adecuada la actitud de Saavedra. “Creo que si López Aguilar es una cosa no puede estar al frente de otra. Me parece que tiene razón y su posición es correcta”, apuntó. De hecho, Segundo Rodríguez augura que muchos de los militantes que asistirán al Congreso regional del PSC en noviembre respaldarán las tesis de Saavedra, quien a su juicio es “la figura más importante ahora mismo dentro del socialismo canario”.
Doble rasero
Por su parte, Miguel Ángel Leal, ex secretario general del PSC en Arrecife, subrayó este miércoles que las palabras de Saavedra dejan aún más claro que en el Partido Socialista “hay dos varas distintas de medir”. Según el ex dirigente socialista, “una vara se usa para los que no tenemos fuerza, y otra distinta para los que sí tienen peso, e intereses”.
Ejecutiva Insular del PSC en Lanzarote
Por su parte, el PSC de Lanzarote ha convocado una reunión de la Comisión Ejecutiva Insular en la sede de la formación de Puerto Naos, en Agramar, para este miércoles a las 20:30 horas de la tarde. Los socialistas reanudan la actividad política con este primer encuentro de este órgano tras el paréntesis vacacional.
La reunión servirá para abordar, entre otros temas, el informe sobre el Congreso regional que se celebrará en el mes de noviembre, un análisis de la actual situación política insular, que marcará el inicio de la actividad para el grupo. En el siguiente punto en el orden del día se informará sobre las fechas de preparación y encuentro de los próximos congresos.