escrito_de_acusacion_contra_pedro_sanchez.pdf
El ex parlamentario autonómico del Partido Popular (PP) Sigfrid Soria ha presentado este jueves una querella en la Fiscalía General del Estado contra el actual presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, al que acusa de graves delitos por su gestión de los momentos previos y posteriores a la crisis generada por el coronavirus.
En el escrito, remitido por burofax y al que ha tenido acceso esta redacción, Soria reclama a Dolores Delgado que admita sus argumentos e inicie una línea de investigación para determinar si hay indicios de los delitos sobre los que basa su actuación. En el caso de que fuera así, exige además la detención inmediata de Sánchez y que se establezca para él prisión preventiva hasta que pueda ser juzgado por lo sucedido.
Sigfrid Soria, que también ha militado en VOX después de su paso por el PP, ha explicado a este diario su acción. "Mi intención es hacer partícipe a cuantos más españoles mejor de que hoy me he dirigido mediante escrito al Ministerio Fiscal para que se posicione respecto a una preocupación que tengo y que es compartida por millones de compatriotas. España está en una situación insólita, siendo el país que peores datos presenta de morbilidad y mortalidad de la pandemia, en relación a su población, del mundo. A mi entender, el Gobierno de España tiene la culpa del drama que estamos viviendo los españoles y su presidente ha de responder judicialmente. He instado a la Fiscalía General del Estado a que se defina respecto a proponer querella contra Pedro Sánchez por los posibles delitos cometidos en su gestión de la pandemia del SARS-Cov-2 que azota a España", señala.
"Desgraciadamente, la imprescindible democrática independencia del Ministerio Fiscal respecto del Poder Ejecutivo está actualmente muy cuestionada desde que recientemente fue nombrada Fiscal General del Estado la ministra de Justicia que hasta el mismo momento de su nombramiento formó parte del Consejo de Ministros y que, por tanto, estuvo hasta el día anterior bajo la dirección del presidente del Gobierno por mí ahora cuestionado. En caso de que se proponga querella, posibilitaré una estrategia de adhesión de firmas de tantos cuantos españoles deseen manifestar en ese momento su apoyo a la causa", advierte además.
"Y coherentemente, en caso de que ni se proponga querella, ni se aprecien delitos, ni se actúe en contra de la gestión del presidente, haré la correspondiente valoración que por ahora me reservo", subraya finalmente.