Fotos: Anabel Navarro
Fernando Pérez lleva años trabajando como taxista en Lanzarote. Pero además de ser un veterano en la profesión y de haber vivido toda la polémica que ha levantado el famoso Auriga, es pionero en su uso. “Ya hace dos meses que comencé a trabajar con él en Costa Teguise y estoy muy contento”, confesó para Crónicas. Pérez señaló que “no le veo tanto problema, de hecho creo que sólo tiene ventajas” y animó a sus compañeros para que “no tengan ningún miedo ante lo desconocido porque con este sistema trabajaremos con más garantías y más rápido”.
Ultimando gestiones
El consejero, que presentó de primera mano el funcionamiento real del sistema integral de flota de taxis de Lanzarote, dijo que “ya se han incorporado los municipios de Yaiza y Teguise. En este sentido, Bermúdez comunicó que, conforme al acuerdo adquirido con los ayuntamientos de la isla, este jueves se celebraron plenos en los ayuntamientos de San Bartolomé, Teguise, Haría y Tinajo con el fin de aprobar la modificación de las respectivas ordenanzas municipales del taxi y de incorporar definitivamente el sistema de gestión integral y la uniformidad de los conductores. “El municipio de Tías tiene previsto celebrar el pleno en próximo 15 de febrero y el de Arrecife aún no ha confirmado la fecha”, indicó el consejero. Respecto al municipio de Yaiza, Ramón Bermúdez adelantó que mantendrá primero una reunión con la alcadesa del municipio, Gladys Acuña.
Todo ventajas...
El programa informático del Auriga hace posible recoger y centralizar las llamadas en un sistema y asignarles automáticamente el vehículo más cercano, que está localizado y posicionado con el sistema GPS. “Antes el taxista elegía el servicio, ahora es el ordenador quien elige al taxista”, resumió Pedro Fraile.
“No se trata de insularización sino de reorganizar la demanda”, recalcó Bermúdez. Asimismo, los operadores, desde la central, reciben la llamada del usuario y el ordenador manda el aviso al taxi más cercano dentro del municipio. El tiempo de respuesta, según Pedro Fraile, se reduce con este sistema a 30-45 segundos, desde que el usuario conecta con la central hasta que el vehículo recibe la localización del cliente, y no hay posibilidad de que no exista un servicio.
Además, Transportes ha considerado importante contar con un único número de teléfono porque según reconoció el consejero, “es más fácil para los usuarios recordar un número de tres cifras que sirva para pedir un taxi”. Apuntó que “queremos que el servicio de taxi sea igual de eficaz en cualquier punto de la isla para que el cliente que lo necesite tenga el taxi en el menor tiempo posible”.
Una operadora y un único número fácil de recordar. El nuevo sistema también va a permitir reservar el taxi con antelación y tiempo ilimitado. Según los técnicos, los taxistas incrementarán sus beneficios en un 20% ya que el sistema permite reducir costes. Todo ventajas que reducen las dudas y preguntas a tan sólo una: ¿cuándo?