martes. 22.04.2025
El PSC considera "inadecuada" la respuesta de Inés Rojas a la dimisión de Fernando Prats y se sorprenden de la repentina inclusión de la exoneración del PTE en la COTMAC de este viernes

Los socialistas cargan contra Inés Rojas y advierten que la estabilidad del Cabildo no puede pretenderse a cualquier precio

Aunque Mario Pérez (CC) está convencido de que la renuncia de Prats no obedece a ninguna estrategia del Partido Socialista, sí cree que ha servido como cortina de humo para camuflar “el incremento del 30 por ciento de los presupuestos del Gobierno autónomo para Lanzarote”

- Los socialistas consideran lógico que el redactor del PTE haya dimitido por correo electrónico cuando no se contesta a las cartas como la remitida por Prats hace dos meses

- Astrid Pérez (PP) recuerda que Prats no es el primero en marcharse de la Consejería de Política Territorial “por desavenencias con Carlos Espino”, al que acusa de ser el responsable del retraso en la tramitación del PTE

- El PSC-PSOE, que se proclama único partido que abandera la contención del territorio en la Isla, entiende que la Cotmac debe exonerar el PTE por ser un documento que desclasifica, y no clasifica, suelo

El Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) en Lanzarote considera "inadecuada" la respuesta de Inés Rojas a la dimisión de Fernando Prats. "Resulta inconcebible" -dicen-"tachar de irresponsable e irrespetuoso al redactor del PTE (Plan Territorial Especial), después de las cartas remitidas previamente por el mismo".

Los socialistas se refieren a la última carta enviada por Fernando Prats el pasado 6 de septiembre que "a día de hoy permanece sin respuesta, a pesar de las serias advertencias que contenía". "El respeto y la obligación que ahora invocan obliga a todos, especialmente a los responsables públicos. Si no se contestan las cartas, lo lógico es dimitir por correo electrónico", puntualizan.

El PSC se sorprende asimismo de la "repentina" inclusión de la exoneración del PTE en el orden del día de la próxima COTMAC, "buenaventura obsequiada en el día de hoy (ayer) por Mario Pérez -vicepresidente segundo del Cabildo- sin que previamente se diera paso a la ponencia técnica celebrada recientemente y sin que haya llegado al Cabildo de Lanzarote ninguna comunicación al respecto".

En cualquier caso, el PSC-PSOE, que se proclama único partido que abandera la contención del territorio en la Isla, entiende que la Cotmac debe exonerar el PTE por ser un documento que desclasifica, y no clasifica, suelo.

Según el secretario general socialista en Lanzarote, Manuel Fajardo, la única medida que pueda arreglar la actual situación de ordenación territorial en la Isla, o al menos proteger la contención, es la suspensión cautelar de licencias residenciales en municipios turísticos, una iniciativa propuesta desde el pasado mes de julio tanto por la Ejecutiva Insular del PSOE como por el Partido Popular en una moción. “Estamos tratando de agilizar al máximo los trámites para que la suspensión sea publicada en el BOC, para que así surta efecto y dispongamos al menos de un criterio para la contención”, señaló Fajardo.

Estabilidad institucional

Los socialistas lamentan por último que una vez más se pretenda desviar la discusión a las formas cuando la cuestión de fondo es que, a día de hoy, el PTE sigue paralizado, "frustrando la aspiración de la sociedad insular en cuanto a la desclasificación o desprogramación de casi 38.000 camas".

El PSC desea que este episodio se reconduzca desde la prudencia, pues apuesta de manera decidida por la gobernabilidad y la estabilidad de las instituciones. No obstante, advierten que “la estabilidad no puede pretenderse a cualquier precio, simplemente enmascarando los problemas y las diferencias. La estabilidad del Cabildo dependerá de la capacidad de dar cumplimiento a los acuerdos programáticos que llevaron a conformar el actual pacto de gobierno”.

Por su parte, en respuesta a las reacciones del PSC-PSOE por las declaraciones de Inés Rojas, el presidente de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y vicepresidente segundo del Cabildo, Mario Pérez, aseguró este miércoles en declaraciones al programa El Despertador, de Lanzarote Radio, que “parece que se quieren buscar cortinas de humo ahora que la isla de Lanzarote va a recibir hasta un 30 por ciento más en los presupuestos del Gobierno autónomo de Canarias”.

Según Pérez, este año “no se formará ningún revuelo con la presentación de los presupuestos como pasa cada año, porque estos días se ha planteado el asunto de la renuncia de Fernando Prats, y se ha aprovechado la circunstancia de que la máxima representante de la Institución, Inés Rojas, está donde debe estar, en la London World Travel.

Sin embargo, el presidente de CC en Lanzarote precisó que estaba convencido de “todo este asunto no obedece a ninguna estrategia del Partido Socialista, pues sería imperdonable que por un exceso de personalismo o búsqueda de réditos electorales, la estabilidad del Cabildo se viera afectada”, agregó.

Al respecto, Mario Pérez aseguró que en su partido no se encontrarán facilidades que den lugar a una nueva desestabilización en las instituciones lanzaroteñas. “Nuestro compromiso es dotar de tranquilidad al Cabildo y los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, instituciones en las que gobernamos y en las que pactamos en su día con PP y PSOE”, dijo.

El vicepresidente segundo de la Máxima Corporación lanzaroteña insistió en que las formas de Prats en su renuncia no han sido las más adecuadas. “Alega que se marcha por razones peregrinas que nada tienen que ver con el encargo que se le hizo -desacuerdos entre el tripartito de gobierno- cuando a don Fernando Prats se le pidió que redactara el PTE para Lanzarote, y no un estudio sobre el clima y las relaciones entre los partidos políticos”, afirmó. “Tampoco era lo más adecuado enviar la renuncia vía email y justo cuando la máxima representante del Cabildo estaba en Londres, representando a la Isla en la promoción de su sector más importante”, agregó.

Además, en cuanto al argumento aportado por Prats en su misiva con el que alega que es imposible que haya acuerdo alguno entre los tres socios de gobierno, y menos ahora que ya se ha entrado en pleno período electoral, el vicepresidente segundo del Cabildo precisó que, “nos guste o no, la Democracia exige elecciones cada cuatro años, quiera o no quiera Fernando Prats”.

El presidente de CC volvió a recordarle a Prats la razón por la que el Plan Territorial Especial no ha podido ser aprobado todavía. “No ha sido posible aún porque desde el momento en que se nos facilita el borrador del PTE, Prats sabe que existía ya una normativa de ámbito español, basada desde 2001 en una normativa europea y desde 2006 en una normativa canaria, y que ésta exige una evaluación medioambiental de los nuevos instrumentos de ordenación territorial turística”, concluyó.

Prats no es el primero

Por su parte, la consejera del PP Ástrid Pérez no se mostró sorprendida por que “todo el mundo se vaya de la Consejería de Carlos Espino. “Primero fue Irma Ferrer”, dijo, “por desavenencias con el consejero y el equipo de gobierno, aunque éste diga que no”, y ahora alguien tan importante como el director del equipo de redactores del PTE, Fernando Prats, “quien no entiende que un documento tan importante tarde tanto en tramitarse”. Para la consejera popular, “la Consejería es un verdadero desastre, las materias territoriales en esta Isla están dejadas de la mano de Dios”.

La consejera explicó que Espino “no sólo se retrasó al presentar el documento en mayo o junio cuando estaba finalizado desde el mes de febrero, sino que ahora el consejero también está tardando en tramitar el informe del PTE”.

Astrid Pérez recordó los recientes convenios de Política Territorial y Medio Ambiente firmados “unilateralmente” por el equipo de gobierno, “sin contar en ningún momento con la oposición”, con empresas promotoras como Yudaya S.L. en Playa Blanca, o Algol Desarrollo Inmobiliario, en Costa Teguise.

Los socialistas cargan contra Inés Rojas y advierten que la estabilidad del Cabildo no...
Comentarios