martes. 22.04.2025

Fotos: Dory Hernández

Un retraso de más de dos horas en las citas del consultorio de Costa Teguise provocó las iras del medio centenar de pacientes que en la tarde del pasado martes esperaban ser atendidos por el médico del lugar. Tal fue el enfado de los usuarios que la centralita del consultorio no daba abasto para atender a tantas reclamaciones. Obviamente la afluencia de enfermos registrada en la tarde del martes no era la habitual, aunque se han dado casos similares con anterioridad, pero ha sido una muestra más que suficiente para dejar clara la urgente necesidad de la zona de contar con un centro de salud. Una nueva infraestructura sanitaria capaz de responder al crecimiento poblacional que ha experimentado este núcleo turístico de Teguise y solventar el problema de masificación que sufre el pequeño consultorio local.

La demanda no es nueva para la dirección del Área de Salud de Lanzarote y su director, Juan Manuel Sosa, ha salido al paso de las críticas surgidas recientemente asegurando que para la construcción de un nuevo Centro de Salud en la zona es preciso que el Ayuntamiento de La Villa, que dirige Juan Pedro Hernández, ponga a disposición de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias los terrenos en los que desea ubicar la nueva sede sanitaria. “El alcalde tiene que ceder el solar a la Consejería porque el centro ya está planificado”, señaló el responsable de la Sanidad en la Isla.

Según el médico, el mapa sanitario previsto para Lanzarote ya contempla la creación de un nuevo Centro de Salud en Costa Teguise para el año 2010 y existe una partida de un millón de euros destinada a esta construcción. Asimismo, Juan Manuel Sosa recordó que los próximos días comenzará a operar en el centro un nuevo pediatra que atenderá a los niños de la localidad y aliviara, en consecuencia, la carga de pacientes que estos días están teniendo los médicos que trabajan en la zona.

Instalaciones desbordadas

Actualmente el Centro de Salud de Costa Teguise cuenta con dos facultativos que cubren en horario de mañana y tarde las atenciones demandas por los usuarios, no obstante, para los próximos días está prevista la inauguración de una sala de pediatría que estará ubicada en una sala anexa de las dependencias existentes que ha sido adecuada para tal efecto. “Para la semana que viene se incorporará un nuevo pediatra y un enfermero que agilizarán las consultas entre los menores”, explicó el responsable.

Sosa resaltó que la afluencia de pacientes registrada en la tarde del martes no “suele ser habitual” y declaró que la saturación registrada el pasado martes “es un caso aislado” ya que la plantilla actual responde eficazmente a las solicitudes. “Los médicos que operan en Costa Teguise trabajan sin dificultades y son los que establece la norma según el ratio de residentes que hay en la zona (un médico por cada 1.700 habitantes)”, aseguró.

Asimismo, el director del área de Salud de la Isla recordó que habitualmente en Lanzarote se atienden a diario hasta 16.000 actos sanitarios entre citas previas, consultas externas, intervenciones quirúrgicas o curas. “Lo que ocurre es que nadie llama ni comenta lo satisfecho que se siente por el trabajo realizado”, sostuvo.

Con sus declaraciones el director general del Área de Salud ha lanzado la pelota al tejado del Consistorio teguiseño, ya que, según explicó, debe ser la Institución local la encargada de acelerar el proceso de cesión de los terrenos donde podría ubicarse el nuevo centro sanitario.

Sosa asegura que el Ayuntamiento de La Villa debe acelerar la cesión de suelo para el...
Comentarios