El director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, ha regresado indignado de La Palma, a donde acudió para participar en el Consejo de Salud de Canarias. Su enfado tiene que ver con la ausencia de los representantes del Cabildo de Lanzarote y del Ayuntamiento de Arrecife, además de los del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE).
Tras informar a través de las ondas de Lanzarote Radio sobre las principales novedades del encuentro, Sosa denunció “un dato curioso”, y es que “de Lanzarote no acudió nadie de los que tenían que ir sino yo”.
Sosa recrimina al Ayuntamiento capitalino y al Cabildo insular por lo que él considera “llenarse la boca hablando de mejoras cuando se crea la mesa por la sanidad, cuando después no acuden a los foros a los que tienen que acudir, donde se discuten realmente los problemas de la sanidad de Canarias”.
Precisamente en este Consejo se decidió crear un comité formado por varios partidos políticos y asociaciones para que se “controle el tema de las listas de espera y no se pueda decir que se están engañando ni falsificando”, como informó Sosa, que considera que éste es un tema demasiado importante como para no asistir a la reunión.
Por otra parte, señaló también como culpables de este pasotismo a PP y PSOE por no asistir al Consejo, alegando que “sólo falta un año para las elecciones”, una “excusa” que el director general del Área de Salud de Lanzarote interpreta como “miedo a firmar algo que se puedan apuntar otros”.
Sosa no entiende cómo “después de subirse al carro y asegurar que iban a participar en el pacto por la sanidad de Canarias, después que se les ha escuchado y se les ha dejado participar, vienen ahora y no acuden al debate de este Consejo Canario de Salud”. Sobre todo, les critica porque considera que se trata de “un pacto que nos iba a beneficiar a toda la sociedad canaria, y ahora, por intereses políticos se echan para atrás”.
La pregunta que se hace el representante insular en vista de la situación cuestiona que “si cuando falta un año para las elecciones esta gente ya no acude a firmar las cuestiones que son importantes para Canarias por si se las apuntan otros, y después de las elecciones pasa otro año para formar el Parlamento y el Gobierno, me parece que trabajan dos y cobran cuatro”, concluyó Sosa.