- Susana Díaz reivindica un PSOE "fuerte, comprometido con la sociedad y orgulloso de su legado"
- La secretaria general del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, anunció su apoyo a la candidata andaluza entre los aplausos de los tres centenares de personas congregadas en la Sociedad Torrelavega
La candidata a liderar el PSOE, Susana Díaz, ha estado este domingo en Arrecife donde ha mantenido un encuentro con la agrupación socialista de Lanzarote y ha presentado su proyecto político a la Secretaría General en un acto público abierto a la ciudadanía, un cita que ha llenado hasta la bandera los salones de la Sociedad Torrelavega desde las 18 horas.
Tras llegar puntual a la cita, que ha contado con el correspondiente despliegue de seguridad, al igual que hiciera el propio Zapatero en repetidas ocasiones, Díaz recoró que Lanzarote leda suerte. La candidata socialista ha confiado en que la Isla, que ha calificado como 'talismán' tras recordar su visita previa a su última elección como presidenta andaluza hace ahora dos años, le ayude para su victoria en estas primarias del PSOE.
También apuntó al especial afecto que le une con Canarias, "una comunidad hermana, que comparte con nosotros ser el sur del sur", razón por la cual, según aseguró, decidió empezar en las islas su campaña a Primarias, tras el anuncio de su candidatura, hace una semana.
"Pido el voto no para pasar factura, sino para pasar página"
Díaz ha reclamado a los socialistas que cierren filas y hagan piña "para recuperar la ilusión" en torno al proyecto del nuevo Partido Socialista, formación que necesita ser "reconstruida" y "renovada" y a la que, ha afirmado, "todos, millones de españoles, están mirando en estos momentos preguntándose si el PSOE está en condiciones de volver a poner a España en el camino correcto".
En este sentido, ha advertido de que no reclama "el voto de la desunión ni la división", tampoco "el voto de la venganza ni la revancha", en clara alusión al ex secretario general del PSOE y también candidato, Pedro Sánchez. "Aspiro a ser la secretaria general de todos, a reforzar la fraternidad de este partido y a que todos nos llamemos hermanos y hermanas".
"Pido el voto no para pasar factura, sino para pasar página", dijo Susana Díaz en alusión a los problemas internos padecidos por el PSOE en los últimos meses. La candidata reclamó "reforzar la fraternidad que nos es propia, respeto al debate y a los que debaten y al esfuerzo y trabajo de la militancia".
Tras confiar en que "esta debe ser una campaña en positivo" y advertir de que "nuestros adversarios no están en nuestras agrupaciones locales sino fuera, en Rajoy y en el PP", Díaz ha alabado el cariño que está recibiendo de los canarios en estos dos días, ha calificado de "tierra hermana para los nueve millones de andaluces" las Islas, comunidad por la que ha iniciado su periplo electoral, y ha apelado a echar por tierra leyes del PP como la reforma laboral, "suficiente", según ha dicho, "para que por ejemplo las camareras de piso, cuyo movimiento empezó en Lanzarote, puedan ganar un 30 por ciento más" que en la actualidad.
Antes de recordar que Andalucía y Canarias comparten inquietudes e intereses en el sector turístico, la dirigente socialista ha apelado a una redistribución de los recursos económicos generados por dicha actividad y por que "más que a que las cifras cuantitativas del turismo sigan creciendo, a que el gasto medio que el turista deja en nuestra tierra sea lo que crece".
Susana Díaz ha recordado los "históricos logros" de Felipe González en su día y la "tolerancia y la capacidad de diálogo" de Zapatero. La candidata del PSOE ha tenido palabras para los jóvenes, el empleo, el turismo de calidad y los nueve millones de pensionistas que hay en España y ha vaticinado que "vamos a encontrarnos una nueva realidad, la cuarta revolución industrial".
Criticó que la recuperación del sector no haya repercutido en las plantillas y garantizó que la derogación de la Reforma Laboral "permitirá la recuperación automática de un 30 por ciento en los salarios recortados".
La sanidad pública, la educación obligatoria de cero a tres años, el pacto entre jóvenes y mayores para por enfrentar la inversión en formación con la sostenibilidad de las pensiones o los cambios del mercado laboral en la próxima era de la robotización y la cuarta revolución industrial fueron otros de los asuntos tratados por la candidata.
El mitin fue presentado por la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, que ofició de anfitriona en el municipio. La regidora capitalina ha destacado las "políticas de igualdad de las que siempre ha sido impulsor el PSOE" y ha pedido a los asistentes que guardaran un minuto de silencio por la última mujer fallecida en Gran Canaria estos días a manos de su pareja sentimental. De Anta ha vuelto a denunciar y criticar la lacra de la violencia de género, que ya ha provocado 18 muertes de mujeres en lo que va de año en nuestro país.
La alcaldesa de Arrecife deseó suerte a la candidata y valoró "el momento difícil del partido y la responsabilidad de toda la militancia a la hora de trasladar su opinión y su voto en estas Elecciones Primarias".
En su intervención, la secretaria general de Lanzarote, Dolores Corujo, anunció su apoyo a la candidata andaluza entre los aplausos de los tres centenares de personas congregadas en el acto. "Vamos a hacer historia porque por primera vez en 140 años, vamos a tener a una mujer como secretaria general, una mujer sensible, inteligente y generosa, que va a ser capaz de sacar adelante este partido", exclamó.
El secretario general del PSOE de Fuerteventura, Blas Acosta, se desplazó a Lanzarote para trasladar el apoyo de su agrupación a la presidenta andaluza. Pidió un proceso interno "limpio y claro, para volver a tener un gobierno de izquierdas por y para la gente".
La secretaria general de Juventudes Socialistas de Lanzarote, Jimena Álvarez, fue la encargada de entregar a Susana Díaz una sombrera "como obsequio y homenaje a todas las mujeres de Lanzarote, del campo y de la mar, cuyas esforzadas vidas nos han permitido llegar hoy aquí".
Corujo ha reivindicado el voto para Susana Díaz, apelando a que "no se borre el pasado de la memoria". "¿Es que alguno de los socialistas que estamos aquí no reconocemos el legado de Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero?", ha apuntado. "Estoy convencida de que Susana Díaz será la próxima presidenta del Gobierno de España", ha apostado Corujo.
Según señalaba días previos la secretaria insular del PSOE, "pese a las dificultades de tiempo y agenda que conlleva el desplazamiento a una comunidad pequeña como la nuestra, confiamos en que todos aquellos que concurran finalmente a nuestras Primarias, como es el caso hasta la fecha de Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, tengan la posibilidad y las ganas de visitarnos y hacernos llegar sus propuestas. A todos les esperamos con los brazos abiertos".
Todos ellos han mostrado abiertamente su respaldo a la candidata a Primarias, presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, de la que han destacado que "por fin, 140 años después, es la primera mujer en tratar de hacerse con la Secretaría General de este partido y, si es así, de tratar de hacerse posteriormente con la Presidencia del Gobierno español.
Por su parte, Blas Acosta ha manifestado que "estas Primarias suponen una oportunidad única para todo el país" y ha cuestionado a los nuevos partidos asegurando que "nadie puede dar lecciones al PSOE sobre dignidad o trabajo".
A la cita con Susana Díaz en Arrecife, que no ha estado exenta de algunas críticas de ciudadanos a su llegada, han acudido cargos públicos y orgánicos del PSOE de Lanzarote, incluidos los dos últimos ex secretarios generales en la Isla, Manuel Fajardo y Carlos Espino, pero también se han podido ver rostros conocidos e históricos militantes socialistas de la Isla. También la ex presidenta del Parlamento canario y ex delegada del Gobierno en las Islas, Carolina Darias, ha acudido desde Gran Canaria para acompañar a Díaz en este encuentro en la capital lanzaroteña.