martes. 22.04.2025

La portavoz del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote, Jenifer Galán, ha asegurado este jueves en nota de prensa que el“El Ayuntamiento de Teguise no contestó o lo hizo mal a las peticiones del Ministerio de Fomento y la Federación Canaria de Municipios sobre disponibilidad de suelo para vivienda social y vivienda protegida”.

La portavoz socialista sale así al paso de la concejala de Coalición Canaria (CC) Olivia Duque, quien días atrás criticó según los socialistas infundadamente al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Lanzarote por “no invertir” en vivienda social en Teguise.

Según Jenifer Galán, para poder invertir en vivienda social y vivienda protegida en un municipio, primero hay que conocer la disponibilidad de suelo para ello, y no era ese el caso de Teguise en 2019, cuando el Ministerio de Fomento trató de averiguar la disponibilidad de suelo para vivienda social y vivienda protegida existente en la isla.

A tal fin, el 28 de agosto de 2019, la presidenta del Cabildo de Lanzarote convocó a los alcaldes y alcaldesas de Lanzarote a una reunión en el Cabildo a celebrar el 5 de septiembre. Tras dicha reunión, los ayuntamientos se comprometieron a enviar antes del 27 de septiembre unos cuestionarios cumplimentados sobre la disponibilidad de suelo en sus municipios para vivienda social y vivienda protegida.

Teguise alegó desconocimiento

Los únicos ayuntamientos que contestaron en tiempo y forma fueron Haría, Tías y Yaiza. El Ayuntamiento de Teguise lo hizo fuera de plazo, con más de una semana de retraso, concretamente el 7 de octubre. No obstante, sobre el apartado sobre suelo disponible y total de viviendas estimado que se puede construir, Teguise respondió según Galán que desconocía la existencia o no de suelo disponible. 

Asimismo, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) también se dirigió a todos los ayuntamientos de Canarias con idéntico fin de conocer su disponibilidad de suelo para vivienda social y vivienda protegida, pero Teguise no respondió a la solicitud.

La candidata de CC a la alcaldía de Teguise ha afirmado que en enero de 2020 se redactó un informe urbanístico en relación con el suelo destinado por el planeamiento a vivienda protegida en Teguise. “Este informe, según ella, se puso en conocimiento de las instituciones competentes en esta materia, pero lo cierto es que ni la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Canarias, ni el área de Vivienda del Cabildo, ni el Ministerio de Fomento, ni la FECAM tienen constancia de ello”, concluye la portavoz socialista.

Jenifer Galán asegura que Teguise no contestó o lo hizo mal a las peticiones sobre...
Comentarios