martes. 22.04.2025

El Ayuntamiento de Teguise rubricó en pleno el levantamiento de suspensión de licencias de obras a consecuencia de la tramitación del Plan General de Ordenación de Teguise ya que se superó el pasado 27 de febrero el plazo máximo establecido por la legislación para dicha suspensión, dos años.

Según explicó el alcalde, José Dimas Martín, se trata de un trámite burocrático que el Ayuntamiento debe seguir al haber vencido el plazo desde la Aprobación Inicial del Plan General por lo que entran las Normas Subsidiarias.

La suspensión de licencias, explicó, no implicaba que se suspendieran éstas, sino que tenían que concederse en base a lo que se había aprobado inicialmente en el Plan General y coincidir con las Normas Subsidiarias.

Las licencias afectadas, explicó, tienen que ver con las parcelas de 500 metros, donde se podían hacer adosados.

Desde Coalición Canaria (CC), Juan Pedro Hernández dijo que hay muy pocas diferencias aunque afectará a Teguise y Tahíche, al resto del municipio apenas. En el caso de Costa Teguise, informó el concejal de CC Domingo Cejas, no le afectará al estar supeditada a la Adaptación del Plan Especial de Costa Teguise al PIOL.

Fuentes del Consistorio aseguran que con el Plan General se habilitaba aproximadamente hasta un cinco por ciento del suelo urbano, que ya no se incluyen con las Normas Subsidiarias.

El grupo de gobierno hizo cambios sustanciales en el Plan General, por lo que deben afrontar "una nueva exposición pública, un nuevo período de alegaciones y una aprobación inicial hasta que llegue al trámite final" que el alcalde prevé a finales de verano.

Creación del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico

El Pleno aprobó por unanimidad la constitución del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico de Teguise. Este órgano, que nace con el objetivo de asesorar a todas aquellas intervenciones que se realicen en el Conjunto, estaría en marcha antes de finalizar el año, una vez se apruebe su constitución, se nombren los miembros del mismo y se elaboren los estatutos.

El Consejo nace con la competencia concreta de asesoramiento y tiene carácter consultivo. “No se descarta que una vez se apruebe el Plan Especial de Casco Histórico se incrementen las competencias y pueda ayudar de forma directa a los vecinos afectados en la zona, nó sólo económicamente sino en la tramitación de los papeles oficiales para obtener informes favorables de la Unidad de Patrimonio del Cabildo”, apuntó Noelia Umpiérrez.

otra parte, se acordó un nuevo convenio con Cruz Roja para la realización de servicios de salvamento y socorrismo en Teguise aunque desde CC se dijo que habían voluntarios de Protección Civil sin una serie de mejoras. El concejal de Policía respondió que se renovaría el parque de la policía y que se les concederían dos coches además de otras mejoras.

El PP eleva al Pleno el cese de Carlos Espino por el artículo del diario El País

El grupo popular consideró “de enorme gravedad” para Lanzarote la información publicada por El País el pasado 17 de marzo en la que equipara Lanzarote con Marbella “en el contexto de que un tercio de los hoteles son ilegales”. Desde este grupo pidieron que se instara al Cabildo a reprobar la participación del consejero de Centros Turísticos en la información, que se instara a la presidenta a que cesara a Carlos Espino como consejero de Centros Turísticos y poner en marcha acciones que se consideren oportunas y que “permitan restablecer la imagen de Teguise y de la Isla tanto dentro como fuera de nuestro país”. PSOE y PIL votaron en contra al mostrarse contrarios a instar al cese del consejero.

Adquisición de terrenos con el voto en contra del PP

Por otro lado, se acordó la ratificación de adquisición de terrenos por el Ayuntamiento de la finca según escritura de donación otorgada en fecha 22 de febrero de 2007 con el voto en contra del PP al entenderse desde este grupo que podrían existir “presiones” hacia una señora de 70 años que en un futuro podría tomar acciones judiciales.

Por otra parte, se acordó la colaboración para el mantenimiento y conservación del local del Colectivo de Escuelas Rurales (CER) Tinajo-Teguise. Estos municipios, y el de San Bartolomé, se repartirán las tareas; Tinajo realizará el mantenimiento, Teguise la limpieza y San Bartolomé afronta el pago del agua y la luz y las fiestas locales en 2009 no parecen sufrir modificaciones con respecto a lo habitual ya que el Pleno propuso

como jornadas festivas el próximo año el 16 de julio (Virgen del Carmen) y el 5 de agosto (Virgen de las Nieves).

La carretera de Tahíche, entre las mociones del grupo de gobierno

El grupo de gobierno elevó una moción, con la abstención de CC y el voto en contra del PP, por la que se acordó que el Cabildo se dirija a la Consejería de Obras Públicas para que el tramo afectado por el desdoblamiento de carretera Arrecife- Tahíche pase a ser del Cabildo. Para

Juan Pedro Hernández “hay que debatir claramente cual es la situación de esas carreteras, si se quieren más carreteras en la Isla, si se quiere circunvalar será un debate mucho más profundo de la sociedad lanzaroteño pero nuevas carreteras supone continuar quemando más territorio, ampliando territorio, consumiendo territorio... por tanto es un debate mucho más profundo”.

El grupo de gobierno también presentó entre sus mociones la defensa de que en el nuevo Estatuto de Autonomía se recojan las aguas colindantes con las islas, que fuera potestad del Gobierno de Canarias su control; también una relativa al Ayuntamiento de Tinajo sobre las ayudas a los ganaderos dirigiéndose al Cabildo y al Gobierno de Canarias para financiar lo que es el forraje de los animales y otra dirigida a que las señales de televisión de la Sexta se vean en zonas de la Isla como Tinajo.

Teguise otorgará nuevamente las licencias con arreglo a las Normas Subsidiarias tras...
Comentarios