El Ayuntamiento de Teguise no se siente aludido por las declaraciones de aquellos que cargan la culpa a las administraciones municipales del retraso que ha sufrido la aprobación del Plan Territorial Especial de Ordenación Turística (PTE). El alcalde Juan Pedro Hernández sostiene que el documento redactado por el equipo de Fernando Prats está en sintonía, en más de una noventa por ciento, con las proyecciones del Ayuntamiento. Prats, que ha renunciado esta semana a seguir al frente del PTE, es una de las personas que ha endosado la responsabilidad de la tardanza a los ayuntamientos.
En referencia al cacareado convenio con la promotora Algol, el alcalde aseguró que al menos en tres oportunidades se reunieron el señor Prats, el consejero de Política Territorial, Carlos Espino, representantes de Algol y del Ayuntamiento para perfilar el documento e insistió en que el mismo responde al espíritu del PTE.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Teguise ha sostenido varios encuentros con personal de Política Territorial del Cabildo con el objetivo de subsanar los errores de la Adaptación del Plan Especial de Costa Teguise al Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), y llegar, según manifestó el alcalde, a un texto de consenso. El Consistorio espera que el Cabildo devuelva el documento con un informe favorable y así poder remitirlo a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC). Costa Teguise tiene planeamiento propio desde el año 73 pero la entrada en vigor del PIOT, en el año 91, obligó al documento a adaptarse al texto supremo de ordenación insular. El núcleo de Costa Teguise siempre es visto como una localidad turística, sin embargo, en él viven un buen número de residentes.
Defensa del Plan de Costa Teguise
Juan Pedro Hernández cree que los grupos políticos que votaron en contra de “un documento que soluciona los problemas de Costa Teguise” lo hicieron de forma irresponsable, ya que para el grupo de gobierno el Plan Especial de Costa Teguise cumple con la normativa urbanística vigente y favorece el desarrollo sostenible del núcleo turístico. “Los informes técnicos y jurídicos son favorables así que no hay razón para ir en contra del documento”. Hernández aseveró que Costa Teguise cumple con las camas turísticas y residenciales establecidas por el PIOT. “Desclasificar más camas supondría tener que indemnizar a los propietarios”, comentó el alcalde. Hernández se muestra satisfecho por las repercusiones que tendrá el Plan en el sector turístico y empresarial de Costa Teguise sobre todo porque corregidos los errores no habrá ninguna duda de que se ajusta al PIOT. El alcalde sostiene que el Ayuntamiento ha respetado los parámetros fijados por el PIOT, así que dice no temerle a cualquier investigación que se pueda abrir por supuestas violaciones a la ley. “En Costa Teguise no tenemos ninguna cama fuera de ordenación, todas son totalmente legales y sólo faltaba el documento de Adaptación del Plan al PIOT”, concluyó.