El Ayuntamiento de Teguise informa este martes en nota de prensa que se ha dirigido un nuevo escrito a las administraciones con competencia en materia urbanística y medioambiental en el archipiélago Chinijo a fin de aclarar los trámites referentes a expedientes urbanísticos abiertos en los núcleos de Caleta de Famara y Caleta de Sebo en La Graciosa.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se ha dirigido tanto a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial de Canarias, como a la Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica, para solicitar una reunión técnica conjuntamente con el Cabildo de Lanzarote, puesto que considera “inaplazable aprobar los planes de ordenación pendientes o que se busquen ya soluciones de urgencia para solventar los graves problemas que sufre la ciudadanía de ambas poblaciones de derecho”.
“Los vecinos y vecinas de La Graciosa, así como de Caleta de Famara, están a expensas de una respuesta por parte de las instituciones públicas supramunicipales, y desde el Ayuntamiento comprobamos cada día cómo la falta de regulación está afectando a trámites relativamente sencillos, pero que ante la falta de ordenación se convierten en un verdadero quebradero de cabeza”, asegura Betancort.
“A estos trámites cotidianos de la ciudadanía hay que sumar los innumerables problemas de abastecimiento de agua, red de saneamiento, o volumen de carga que soporta la Octava Isla de Canarias”, añadió.
Por su parte, Olivia Duque, como responsable de Urbanismo y Oficina Técnica, asegura “que ya contratamos, vía encomienda de gestión, una ordenanza provisional de alineaciones y rasante que poder agilizar dichos trámites, pero nos topamos siempre con burocracia interadministrativa que hay que explicar al contribuyente”.
“Aún queda mucho camino por recorrer y por eso consideramos que debemos concretar juntos los trámites referentes a los expedientes urbanísticos abiertos que afectan al archipiélago Chinijo”, concluyó la edil, explicando que “desde el Cabildo de Lanzarote, de un tiempo para acá, se emiten resoluciones donde se solicita pronunciamiento del órgano ambiental, lo que supone un enorme retraso en los procedimientos”.