El equipo de gobierno de Tías, formado por miembros del PSC y del PIL, presentó este lunes por la mañana el presupuesto para este año 2008 que asciende a un total de 40.518.091 euros, un 51,7 por ciento más que el año anterior.
La concejal de Hacienda, Mónica Fernández, acompañada del alcalde, José Juan Cruz Saavedra, y del primer teniente de alcalde, Manuel Cabrera, expuso durante la presentación las inversiones y gastos que ha proyectado el Ayuntamiento. Un presupuesto “realista”, según destacó Fernández, y en el que se prioriza la renovación de la planta alojativa de la zona turística de Puerto del Carmen, así como obras de “marcado carácter social”.
Para ello, se presentará después de las fiestas de Carnaval el Plan de Infraestructuras Turísticas, de Costas y Comercio que prevé una inversión de 8.100.000 euros. Cruz Saavedra explicó que para llevar a cabo esta renovación de la zona turística, el Ayuntamiento ha solicitado un crédito de 6.000.000 de euros al Ministerio de Turismo e Industria del Gobierno central, acogiéndose así a las ayudas para los municipios maduros.
El Consistorio tiene un plazo de 15 años para devolver este capital y se beneficia de la ventaja de no tener que pagar intereses. Para el primer teniente de alcalde, el crédito solicitado por el Ayuntamiento repercutirá positivamente en la economía del municipio. Además, expresó el deseo de “renovar la confianza de los empresarios del sector turístico” y de que el Gobierno de Canarias “nos eche una mano para partidas que nos van a hacer falta”.
Adecuación al programa
El presupuesto contempla además inversiones en infraestructuras viarias (2.000.000 euros), en parques infantiles (300.000 euros) y remodelación de edificios de servicios sociales (300.000 euros), así como “importantes partidas” destinadas a educación, cultura, limpieza o seguridad. Según el alcalde, de esta forma se cumple con el programa que se había marcado el equipo de gobierno, mientras que Cabrera se mostró “contento” con el presupuesto, ya que supone “liderar el proceso de recuperación de la zona”.
Gastos e ingresos
El alcalde y la concejal de Hacienda explicaron que el aumento del presupuesto viene marcado por el aumento de los impuesto directos, en el que destaca el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) con el que se prevé ingresar 10.100.000 euros.
En el capítulo de gastos, destaca aumento en el personal de la administración local. Los gastos de personal suponen al Ayuntamiento más de 11.000.000 euros, es decir, aproximadamente una cuarta parte del presupuesto total.
La concejal de Hacienda valoró el presupuesto municipal como “esencialmente inversor”, ya que a este efecto se destina el 33,19 por ciento de los más de 40 millones de euros.
Por su parte, el alcalde explicó que “el aumento del presupuesto se debe a que estamos en un periodo de recesión económica por lo que las administraciones públicas tenemos que actuar y aunar esfuerzos para hacer posible la reconversión de la zona turística”. Asimismo, dijo que hay que “seguir trabajando y luchando para que se consiga mayor cantidad de dinero para planificar y organizar cuanto antes las obras”.
En este sentido, el primer teniente de alcalde lamentó que no se hubiese iniciado antes este proyecto, ya que “ahora tendríamos una zona maravillosa”.