martes. 22.04.2025

El presidente de la Asociación de Vecinos (AA VV) Titerroy, Ismael Montero, ha cuestionado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la falta de interés de los representantes del Ayuntamiento de Arrecife en la organización de las actividades previstas durante las próximas jornadas por el Día Internacional contra la Violencia de Género que acogerá este barrio de la capital de la Isla el próximo 15 de octubre.

“Llevamos dos reuniones a las que hemos convocado al grupo de gobierno y a la oposición del Ayuntamiento de Arrecife, pero ayer solo aparecieron un técnico del Cabildo y otro del Ayuntamiento, junto a parte de la oposición y el senador por Lanzarote”, ha lamentado Montero en declaraciones al programa ‘A Buena Hora’. En concreto, y tal y como muestra la imagen de dicho encuentro que acompaña a esta información, en la reunión estuvieron presentes el senador, Manuel Fajardo, el concejal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Arrecife Jacobo Lemes, los concejales de Lanzarote en Pie (LEP) en la capital, Leticia Padilla, Leandro Delgado y Sandra Martín; mientras que desde la Concejalía de Igualdad acudió el psicólogo del CIAM Mikel Arias Fernández.

Ninguno de los 14 concejales liberados en el Ayuntamiento de Arrecife asistió a dicha convocatoria, lo que “nos hace dudar mucho al colectivo vecinal del posible interés municipal para por lo menos participar en las actividades del barrio”, señala el presidente.

Tras la segunda reunión celebrada este mismo jueves, Montero ha expresado que “lo interesante sería que también acudieran representantes del grupo de gobierno” de Arrecife “ya que necesitamos que se tomen decisiones”. En este sentido, el portavoz y presidente de la Asociación vecinal ha apuntado que el colectivo pretende organizar, entre otros actos con motivo de esta conmemoración, una exposición de dibujos con la temática de la erradicación de la violencia de género, en colaboración con el Colegio Benito Méndez, y una serie de mesas redondas para el debate, con la colaboración también del Colegio de Titerroy.

“Necesitamos colaboración para la autorización del uso de ciertos espacios y para el seguro de responsabilidad subsidiaria, entre otros aspectos, pero nadie, a fecha de hoy, nos ha confirmado nada, y el PSOE últimamente tiene la fea costumbre, y ayer se lo dije al propio senador, Manuel Fajardo, de no aparecer en ninguna reunión”, ha afirmado Montero.

El presidente de la AA VV Titerroy ha recordado respecto a la conmemoración del próximo 15 de octubre que en este barrio de Arrecife se acaban de cumplir ya 23 años desde el asesinato de una vecina, que murió tras recibir al menos seis puñaladas; y que también en esa zona de la capital hace unos meses otra vecina fue apuñalada por un hombre al que había conocido hacía solo unos meses.

"Desconocimiento municipal" sobre las viviendas de Titerroy

Por otro lado, Montero se ha hecho eco del reciente informe que la Oficina Técnica ha remitido a la Asociación de Vecinos, a petición del colectivo, y en el que queda más que claro que el Ayuntamiento de Arrecife desconoce aspectos básicos del polémico y enquistado asunto de los ARUS [Área de Rehabilitación Urbana] de las viviendas de Titerroy que hace más de 12 años están pendientes de rehabilitación integral, aspectos como cuántas de estas casas siguen apuntaladas a día de hoy.

“Los vecinos no conocen hasta ahora al concejal de Vivienda ni tampoco llegaron a conocer al anterior concejal de este Área, a pesar de que desde la Asociación nos hemos puesto siempre a entera disposición del Ayuntamiento para colaborar en lo que sea”, ha reprochado Ismael Montero, que ha advertido de que “nosotros tenemos más documentación sobre las viviendas de Titerroy que el propio Ayuntamiento, que no nombra ciertas casas que están afectadas”. “Pero si esto lo desconocen hasta los técnicos del Ayuntamiento, imagínense la poca idea que tendrá el concejal”, ha dicho el presidente de la AA VV Titerroy, que también ha criticado que la Oficina Técnica Municipal también reconociera en dicho informe que la última supervisión a forma de peritaje que el Ayuntamiento ha llevado a cabo sobre dichas viviendas data del pasado 2010.

Este verano se han cumplido ya 12 años desde la muerte de un vecino al que le cayó parte del techo de su vivienda en este barrio. Cabe recordar que fue en 2011 cuando se delimitó el ARU de Titerroy por fases con la intención de recuperar 120 inmuebles en mal estado, con especial atención para más de la mitad de casas, aunque en los siguientes años se fueron realizando ajustes y correcciones para perfilar necesidades concretas de cada afectado. 

A día de hoy, la Asociación Vecinal da por perdido el convenio de este año que afecta a dichas viviendas, aunque mantiene la esperanza de que, tal y como ha anunciado el consejero de Vivienda de Canarias, Sebastián Franquis, en fechas recientes, desde el propio Ejecutivo regional se realice pronto un peritaje que permita avanzar en una solución para estos vecinos.

La Asociación de Vecinos Titerroy critica el poco interés de Arrecife y el Cabildo en...
Comentarios