- Los grupos de la oposición denuncian la creación de 14 nuevas plazas en el Ayuntamiento a pesar de que el Plan de Saneamiento, respaldado unánimemente por el Pleno, garantizaba la congelación de la plantilla salvo sustituciones
- Critican que el Ayuntamiento no haya cobrado todavía, tras varios años, el IBI del Plan Parcial La Bufona y de Maneje V por un valor total de 1 millón de euros
Todos los grupos representados en la oposición del Pleno del Ayuntamiento de Arrecife, salvo el Partido Socialista (PSC-PSOE), votarán este viernes en contra de los presupuestos municipales para el ejercicio 2007 que el equipo de gobierno propuso este miércoles en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda.
Los presupuestos, que este año alcanzan los 52 millones de euros, contemplan un nivel de ingresos de unos 49 millones de euros, poseen un nivel de gastos de unos 46 millones y otros 6 millones de inversiones.
La plantilla del Ayuntamiento, conformada por unos 400 empleados, supone aproximadamente el 36 por ciento del presupuesto. Esa es la principal baza en la que se basa el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) para rechazar estas cuentas. Su portavoz, Pedro de Armas, denunció este miércoles que 7 de cada 10 euros del presupuesto municipal se invertirán en personal y gastos corrientes.
“De 2006 a 2007 el Ayuntamiento aumentará los gastos de personal en más de 1.480.000 euros, casi un 10% más que el último ejercicio, cuando alcanzaron los 14 millones de euros que, en 2007, se elevarán hasta los 16 millones”, precisó de Armas.
Los grupos de la oposición coincidieron en denunciar la creación de 14 nuevas plazas en el Ayuntamiento capitalino, prevista en los presupuestos que serán elevados a Pleno este viernes. A pesar de tener un acuerdo a través del Plan de Saneamiento Económico, que fue aprobado por todas las fuerzas políticas unánimemente, “en vez de congelar la plantilla, este año se incrementa el personal con 14 nuevas plazas”, argumentó el portavoz del PNL, quien recordó que el acuerdo contemplaba nuevas incorporaciones exclusivamente en casos de bajas o sustituciones.
En general, la oposición considera que los nuevos presupuestos municipales son “continuistas, ficticios” y que están “inflados”, con lo que, a su juicio, “estos presupuestos que no se mere la tercera capital de Canarias no solucionarán en nada los problemas de Arrecife”.
Para Pedro de Armas, son ficticios “porque el Gobierno de Canarias, que ha venido aportando en sus últimos presupuestos no más de 800.000 euros al Ayuntamiento, este año sin embargo anuncia que concede 4.700.000 euros de inversión a Arrecife, cuando hay una partida de 1,5 millones de euros que no están reflejados en los presupuestos de la Comunidad Autónoma”.
Según el portavoz del PNL, la inversión prevista por el Ayuntamiento a partir de fondos propios, es decir, generados por el propio Consistorio, no supera el 9,2%, cuando la media canaria por ayuntamiento “está entre el 20 y el 25% de inversión”.
Para De Armas, las cuentas están “infladas” puesto que cuentan con unas inversiones “ridículas y una presión fiscal que sigue aumentando”.
A juicio del portavoz del PNL, a pesar de que el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Pérez Gopar, ha intentado sanear parte de la deuda del Ayuntamiento, “hay otros miembros dentro del grupo de gobierno que no se lo permiten porque gastan más de lo previsto”. En cualquier caso, concluyó De Armas, estas deudas fueron contraídas “por los mismos gestores que ahora gobiernan en el Ayuntamiento, y son producto de los últimos proyectos deportivos”.
‘Fontanería' presupuestaria
Por su parte, el portavoz de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) en el Ayuntamiento de Arrecife, Andrés Barreto, destacó que los nuevos presupuestos que el equipo de gobierno pretende sacar adelante traerán sólo “más déficit y más incapacidad de inversión, al estar ésta sujeta a subvenciones en un 39% de su totalidad”.
En cuanto al capítulo de personal, Barreto criticó que este año los sueldos de los trabajadores del Ayuntamiento vayan a incrementarse “en un 15%”.
Además, el representante de Alternativa acusó al concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento capitalino, Manuel Pérez Gopar, de haber jugado en los últimos años con la verdad mediante la ‘fontanería de presupuestos'. “El año pasado pudo afirmar que los presupuestos presentaban superávit porque no incluyó la deuda de más de 2,5 millones de euros (unos 430 millones de las antiguas pesetas) que el Ayuntamiento mantiene todavía con la empresa Urbaser”, dijo.
“Este año en lugar de presentar esta deuda en los nuevos presupuestos, Pérez Gopar ha colocado sólo unos 600.000 euros para que los números le cuadres”, agregó.
Tanto AC25M como el PNL criticaron que el equipo de gobierno no haya cobrado todavía, tras varios años, el Impuesto de Bienes Inmurbles (IBI) del Plan Parcial La Bufona y del de Maneje V, cuya cuantía total alcanza un valor de 1 millón de euros.
La postura del PSC
En cuanto a la postura que adoptará el Partido Socialista (PSC-PSOE) -distinta de la de PNL, AC25M, PIL y CCN- después de que el equipo de gobierno adelantara a sus ex socios de gobierno un borrador de las cuentas, está confirmado que los socialistas apoyarán los presupuestos.
El secretario general del PSC en Lanzarote, Manuel Fajardo, afirmó que los socialistas tienen claro que quieren ser “coherentes, y votaremos a favor, ya que de alguna forma el PSOE ha participado de la filosofía de esos presupuestos, y no vamos a votar ahora en contra por estar ahora donde estamos”, concluyó Fajardo.
Visión gubernamental
Por su parte, para las próximas cuentas del Ayuntamiento, Pérez Gopar adelantó que “se trata de uno de los presupuestos más importantes de los últimos años, ya que permitirá culminar el proceso de saneamiento económico, contando con un superávit de unos 3 millones de euros para poder corregir el remanente de tesorería, único parámetro deficiente en los últimos ejercicios”, dijo.
Según su visión, “la media de recaudación ha aumentado unos 20 puntos porcentuales en los tres últimos años, ya que se ha pasado de un 60 a un 80 por ciento de media anual en ingresos recaudatorios del Ayuntamiento”.