martes. 22.04.2025

Un total de 79.759 ciudadanos están llamados a decidir mañana el resultado de las elecciones generales en la isla de Lanzarote, según datos facilitados por la Administración General del Estado.

Asimismo, el director insular, Carmelo García Déniz, informó de que el trabajo de recabar los votos de los ciudadanos se reparte entre los 56 colegios electorales de la Isla, en los que se habilitarán un total de 137 mesas. Es decir, 2 ó 3 en cada uno de los colegios.

La tarea de coordinar las votaciones estará organizada por un total de 411 personas en la isla de Lanzarote.

Para garantizar la seguridad en las urnas, el Gobierno ha dispuesto 1.753 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en toda la provincia de Las Palmas, aunque no existe un desglose de la cantidad de agentes por cada una de las islas, según indicó este vienres García Déniz. De los 1.753 efectivos, 850 pertenecen a la Policía Nacional; 470, a la Guardia Civil y 433, a la Policía Local.

Cabe recordar que a las elecciones, por la provincia de Las Palmas, concurren un total de 24 candidaturas al Congreso de los Diputados, mientras que Lanzarote (isla a la que le corresponde un senador) tiene 22 candidaturas a la Cámara Alta.

Novedades

Este año el Estado ha introducido dos novedades con respecto a los anteriores comicios. Todos los invidentes que así lo deseen han tenido la posibilidad de solicitar un kit especial en braille para realizar la votación, aunque, según informó García Déniz, nadie lo ha solicitado en Lanzarote.

La otra novedad es que los datos electorales se ofrecerán en las localidades de Telde y Las Palmas, las dos de mayor población de la provincia, para PDA. Se trata de una experiencia que se realizará como prueba de cara a implantarla en todas las demás localidades en las próximas elecciones generales.

Un total de 79.759 ciudadanos están llamados a decidir el resultado de las elecciones...
Comentarios