martes. 22.04.2025

"Con la peatonalización de la Avenida Fred Olsen el tráfico queda prácticamente fluido, incluso más de lo que está ahora y va a permitir que se dinamice toda la zona del litoral marítimo"

"En todas y cada una de las obras estamos ejecutando el subsuelo de forma que cuando haya lluvias impidan que se inunden esas calles. Por lo tanto, muchas veces nos encontramos con muchísimos servicios afectados en el subsuelo y es lo que retrasa las obras"

"Los barrios también son parte de Arrecife, también pagan impuestos y también tienen derecho a unas infraestructuras acordes al siglo XXI"

"Estamos trabajando en el proyecto de transformación de todos y cada uno de los barrios"

"El compromiso del presidente con la plaza de la Iglesia de San Ginés es que antes de que acabe el año pueda estar ya redactado y sacado a licitación y culminar"

"En la primera toma de contacto que tuve con la gente de Canal Gestión para ver cuáles eran los problemas que teníamos en nuestro municipio les hice saber que lo que le pedía es que nunca se interrumpiese el suministro a los vecinos de Arrecife"

"Me reuniré con los empresarios del Islote del Fránces a ver cuál es su parecer y saber cuál es la disposición de ellos y a partir de ahí trabajaremos para esta pieza de suelo"

El nuevo alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha destacado este viernes en el primer programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de la nueva temporada la importancia de los barrios del municipio asegurando que son igual que el centro de la capital y que por lo tanto merecen tener unas infraestructuras que no estén obsoletas y sean acordes a los tiempos. Por ello, indicó que se están realizando actuaciones jamás vistas y se va a trabajar a fondo no sólo en lo básico sino en el embellecimiento de todos y cada uno de ellos. De León afirmó que las diferentes obras que se están realizando como la de Manolo Millares están en su recta final y que en ocasiones se han atrasado debido a que en que cada una de ellas se ejecuta el subsuelo para evitar inundaciones de las calles y esto provoca retrasos. Una de las obras que se van a realizar es la peatonalización de la Avenida Fred Olsen que para el alcalde de la capital provocará un tráfico más fluido y la dinamización de la zona del litoral marítimo. Respecto al incidente sucedido en el Islote del Francés que provocó una pérdida humana aseguró que se reunirá con propietarios para conocer su parecer y poder intentar trabajar en esta pieza de suelo. 

- ¿Cómo han ido las fiestas de San Ginés, está satisfecho o hay algo que no le ha gustado? 

- La verdad que estoy bastante contento con la pregonera que teníamos, como ya sabe era la hija predilecta Rosana Arbelo. Ha sido un inicio de fiestas apoteósico algo diferente, se hacía el pregón como acto institucional y este año hemos querido hacer un concierto de apertura con nuestra hija predilecta que fue un autentico éxito en la playa del Reducto. Y bueno con todos y cada uno de los actos y eventos que hemos hecho en la ciudad que como bien saben teníamos tres escenarios repartidos por la ciudad, se buscaba una dinamización del comercio por toda la zona y la verdad que han sido bastante participativas. Por el sentir de la ciudadanía y los mensajes que me han trasladado están muy contentos. Yo quiero felicitar al concejal de Festejos, Echedey Eugenio, y a las demás concejalías que han organizado actos y actividades por estas fiestas. También felicitar como no podía ser de otra manera a todos y cada uno de los policías locales de Arrecife, a la agrupación de Protección Civil, a los grupos de voluntarios que han colaborado con las fiestas porque la verdad que han sido un éxito. También agradecer al comisario de la Policía Nacional la colaboración prestada para que fueran unas fiestas seguras con la dotación de más de 25 efectivos. 

- Usted se ha reunido ya con el nuevo comisario de la Policía Nacional, ¿no?

- La verdad que muy bien la predisposición por su parte fue buena, por la mía también me puse a disposición para lo que necesiten. Le he puesto sobre la mesa algunas cuestiones que creía necesarias para mejorar la seguridad de la Ciudad y por lo tanto me ha prestado toda su colaboración para que así sea. 

- La cuestión de Rosana como pregonera ya viene de la etapa anterior con su compañera Astrid Pérez, rescatando a una figura que detrás de César Manrique es la artista internacional que ha llevado el nombre de Lanzarote por todas partes. ¿No es increíble que hasta que ustedes lo hicieron no lo hubiera hecho nadie antes? 

- Yo quiero felicitar a nuestra anterior alcaldesa Astrid Pérez por el gesto que tuvo con Rosana, una vecina del barrio de La Vega que ha sido embajadora no sólo por Canarias sino por todo el mundo llevando el nombre de Arrecife por todo lo alto. Es importante recuperar esas figuras que tenemos en Lanzarote que muchísimas veces les damos de lado. 

- ¿La conocía de antes o la conoció en estas fiestas?

- La había conocido, no personalmente. La conocía desde niño que tarareaba sus canciones pero es verdad que ahora que la he conocido personalmente es un encanto, una persona maravillosa y humilde. Tengo un grato recuerdo del día del pregón y estoy bastante contento de que haya querido ser nuestra pregonera. 

- Es una gran artista cercana siempre dispuesta a hablar y sacarse fotos con la gente no como otros como por ejemplo el último que vino a Teguise que aseguran que no quiso sacarse fotos con nadie. 

- Es bastante humilde, eso lo he podido ver de hecho participaba en uno de los actos en el charco de San Ginés que teníamos las habaneras y ahí estaba sentada con nosotros como un visitante más viendo los actos de San Ginés. 

- Empieza septiembre y usted sabe que empieza el curso y lo hace con muchas cosas, están realizando muchas obras en Arrecife. ¿Han terminado ya la obra de Manolo Millares? ¿Están siguiendo con la avenida? 

- La obra de Manolo Millares está avanzada, le hemos pedido celeridad a la empresa para antes del comienzo del curso escolar y así lo han hecho la verdad. Ya está prácticamente culminada, espero que en los próximos 15 días los remates que quedan ya los terminen y ya podremos iniciar con mayor facilidad la obra de la avenida Fred Olsen. Como bien sabe se quedan dos carriles de salida, uno quedará de entrada que es el que permitirá que se ejecute la obra de Fred Olsen y que queden peatonalizados  250 metros entre las calles Guenia y Val de la Torre. La verdad que la empresa está colaborando bastante. 

- Va a haber una parte del litoral donde no pasarán los coches, ¿desde qué punto hasta que punto? 

- Digamos que desde la zona donde está Canal Gestión ahora hasta el hotel Lancelot. Esa zona quedará toda peatonalizada y son más de 250 metros. 

- ¿Los coches pasarán por detrás?

- Los coches accederán por la parte de Manolo Millares y se incorporarán por la calle del Lancelot entrando hacia la rotonda del Gran Hotel y si quiere salir nuevamente darle la vuelta a la rotonda entras por donde está el bar Asturias y sales por la calle Almirante Boado Endeiza y sales nuevamente a la calle Manolo Millares. Por lo tanto, el tráfico queda prácticamente fluido, incluso más de lo que está ahora y va a permitir que se dinamice toda la zona del litoral marítimo. El muro ahora que separa la playa con la zona de las terrazas se quitará de manera que permita un mejor acceso y mayor facilidad para las familias también que tengan comodidad. Al final de lo que se trata es de dinamizar nuestra ciudad y con eso se va a conseguir bastante. Tenemos muchísimas obras que se están ejecutando ahora mismo, la calle Canalejas como bien saben también se está ejecutando. Es verdad que lleva un poco de retraso y quiero pedir disculpas a los ciudadanos porque muchas veces estas obras causan muchas molestias pero son bastante necesarias. En todas y cada una de ellas estamos ejecutando obras en el subsuelo de forma que cuando hayan lluvias impidan que se inunden esas calles. Por lo tanto, muchas veces nos encontramos con muchísimos servicios afectados en el subsuelo y es lo que retrasa las obras pero prácticamente en 25 días puede estar culminada también la calle Canalejas. Por lo tanto era una transformación a toda esa línea marítima de Arrecife. 

- Hablando de obras, usted nos dijo que cuando iba a ser alcalde no se olvidaría de los barrios. ¿Cómo van los diferentes planes sobre el barrio de Argana? 

- Ya estamos redactando un proyecto de transformación integral de todo el barrio de Argana Alta, esto sería acerado, asfaltado, arbolado y alumbrado. Argana Alta ha crecido considerablemente durante los últimos años pero las infraestructuras se quedaron obsoletas. Ahora estamos trabajando en el proyecto de la calle Tenderete, espero que en unos 15 días quede culminada una obra que era bastante necesaria por la fluidez del tráfico que tenía en esa zona. Era necesario adaptar a la accesibilidad todas las aceras y asfaltar esa calle porque la verdad que era lamentable el estado en el que estaba, pero sí que estamos trabajando en el proyecto de transformación. Lo haré con todos y cada uno de los barrios, estamos redactando también un proyecto para Altavista, norte y sur, también para el arbolado, acerado, asfaltado y alumbrado. Porque al final los barrios también son parte de Arrecife, también pagan sus impuestos y también tienen que tener derecho a unas infraestructuras acordes al siglo XXI. 

- ¿Qué tal va la relación con CC? 

- De momento bastante bien, como bien saben siempre pasa en todas las familias que puede haber algún tira y afloja pero eso se debe de arreglar siempre con una conversación. Espero que sea así durante los próximos años y que podamos tener una estabilidad en el municipio, porque es importante esto para que salgan adelante los proyectos necesarios para mejorar nuestra ciudad. 

- El color político también parece que favorece al ser los mismos partidos en el Cabildo. ¿Cómo está siendo la relación entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife?

- De momento bastante bien, tuvimos una primera toma de contacto con el presidente y el vicepresidente del Cabildo. Se han puesto a nuestra disposición y así les hemos hecho saber que nosotros también estaremos para lo que se precise. Lo que sí le he pedido es una mayor celeridad para transformar esos edificios que tenían una losa sobre ellos con respecto al patrimonio. El compromiso del presidente con la plaza de la Iglesia de San Ginés es que antes de que acabe el año pueda estar ya redactado y sacado a licitación y culminar. En el área de Patrimonio nos vendría bien que se renueve esa plaza por lo tanto estamos trabajando ya en coordinación para que se pueda hacer una realidad que es bastante necesaria para uno de los puntos históricos de Arrecife. 

- Este verano se reunieron para hablar del problema del agua, durante la etapa anterior no se hizo ninguna acción. ¿Cómo va ese tema y cómo lo van a solucionar?

- Hemos mantenido varias reuniones de manera que podamos buscar soluciones a los problemas. Yo en la primera toma de contacto que tuve con la gente de Canal Gestión para ver cuáles eran los problemas que teníamos en nuestro municipio y les hice saber que lo que le pedía es que nunca se interrumpiese el suministro a los vecinos de Arrecife. Porque la medida que se había tomado era bajar la presión del agua en muchísimos municipios pero es cierto que Arrecife tiene muchísimos edificios que son en altura y son bastante antiguos. Por lo que no tienen aljibes, ahora en los edificios nuevos con las partes interiores y tienen los depósitos en las azoteas y no les llegaba el agua muchas veces por la minoración del caudal. Por lo tanto, ellos se comprometieron a que el agua nunca iba a faltar. Es cierto que ha habido algunos cortes por averías y ya están trabajando en un plan de emergencia que les llevábamos desde el Consorcio. De manera que las calles que tuviesen más roturas fuesen reparadas, en Arrecife hay cinco calles que hay que reparar esas tuberías porque muchísimas veces tienen hasta un 90 roturas a lo largo de un mes. Por lo tanto, lo que sí le pedíamos también desde el Consorcio es la ejecución del proyecto que estaba sobre la mesa y que nunca se había agilizado que es la transformación de más de mil metros de tubería. Es un proyecto de 4,8 millones de euros que estaba ahí y que nunca se sacaba, por lo tanto lo que ahora se ha hecho es darle prioridad y se ha pedido al Consorcio que se ejecute ese proyecto para tratar de solventar los problemas que tiene la ciudad. 

- Después de cuatro años no se hizo nada en el puerto de Arrecife y ya está haciendo la ampliación del muelle de cruceros, ¿Cómo va esa obra y que le han dicho? 

- La verdad que bastante rápido, el otro día tuve la oportunidad de visitarla. Ya va por la ejecución del cuarto cajón de los siete que se van a ejecutar y espero que en breve tengamos un mejor puerto que permita también un mayor tráfico portuario. Arrecife es puerto de entrada de muchísimos cruceristas, este año vamos a tener una buena temporada de cruceros por lo tanto es importante que se cuide nuestro puerto y así también lo exigiré en la autoridad portuaria de la que soy miembro. 

- ¿Es usted el representante de los puertos?

- Efectivamente soy el representante de Arrecife, así que trabajaré y lucharé para tener unas infraestructuras acordes a lo que precisa la tercera capital de Canarias. 

- ¿Cómo está el trato con el personal del Ayuntamiento?

- De momento bastante bien, la primera reunión que tuve fue con todos los trabajadores que los convoque en el salón de plenos para ponerme a disposición de ellos. De momento estamos trabajando en coordinación con todas y cada una de las áreas. Usted sabe que con los trabajadores pasa lo que en todas las empresas, hay trabajadores buenos y trabajadores malos. Pero hasta el momento todos los trabajadores están prestando bastante colaboración y espero que esto siga así durante los años que me permitan ser alcalde de esta ciudad. Por lo tanto, hay total colaboración por parte de ellos y de la del grupo de gobierno también y estamos trabajando en consonancia para que todo pueda salir adelante. 

- ¿Ha tenido algún problema en el departamento de intervención o tesorería, se están pagando bien las facturas? 

- Hasta el momento se están pagando bien, es verdad que ha habido algunas facturas en las que te encuentras con problemas de retenciones de crédito o alguna otra cuestión. Pero lo estamos sacando adelante, de hecho en el próximo pleno irá un reconocimiento extra judicial en la que hay facturas que están sin abonar porque en algunas no tenían el procedimiento correcto. Por lo tanto la llevaremos en el pleno de septiembre y las abonaremos la mayor parte de las facturas en un pago porque las empresas y los autónomos son importantes para nosotros. Por lo tanto, nosotros lo que vamos a hacer es abonar todas esas facturas que están pendientes. Algunas de ellas pueden tener algunos meses en el retraso del pago. 

- Pero, ¿ha habido algún problema en los departamentos o algún cambio?

- No, de momento todo el personal sigue en el mismo sitio en el que estaba excepto algún traslado que se haya podido hacer de algún técnico pero bueno. Todo sigue caminando con total normalidad como lo venía haciendo el anterior mandato de nuestra alcaldesa Astrid Pérez. 

- Ha habido un accidente en la zona del Islote del Francés, no es raro porque Jaime Cortezo lo venía advirtiendo desde hacía mucho tiempo que la inacción política de no permitirles hacer nada allí ni tocar nada podía ocasionar algún día una desgracia. Entonces, ¿qué se va a hacer allí, se ha hablado con la propiedad, se va a hacer alguna actuación y solucionar el problema?  

- Primero de todo lamentar la pérdida humana de la persona que fallecía tras la caída de ese muro. Y respecto a lo que me comenta de recuperar la Rocar, de momento no se ha tenido la posibilidad de reunirse con los propietarios. Es verdad que una de las partes caídas es de zona protegida que en su momento no se pudieron tirar y al final tenemos que lamentar la pérdida de vidas humanas. Me reuniré con los empresarios a ver cuál es su parecer y saber cuál es la disposición de ellos y a partir de ahí trabajaremos para esta pieza de suelo. Como bien saben está también pendiente el deslinde marítimo terrestre, por lo tanto nosotros de momento poco a nada podemos hacer sobre este asunto. 

- Pero no se pueden estar años y años con el deslinde, debe arreglarse ya, ¿no? 

- Ya, pero cuando depende de otras administraciones superiores poco a nada podemos hacer las administraciones locales. Como bien saben depende de Costas y no la gestiona la administración local sino que depende hoy en día del Gobierno de Canarias al transferirse las competencias. 

- Al ser de su mismo color político debería ser más fácil, ¿no?

- Es cierto que ahora que tenemos el mismo color político tanto en Arrecife, el Cabildo y el Gobierno de Canarias las cosas serán más fluidas y estoy convencido de que a partir de ahí se encontrarán soluciones a muchísimos problemas que teníamos en nuestra ciudad y uno de ellos es la aprobación del Plan Supletorio que como bien saben estaba en una gaveta. Se había dejado todo preparado para que se aprobase por el anterior Gobierno pero los colores políticos eran diferentes a los que gobernaban la ciudad y lo dejaron sobre la mesa. Ahora sí estoy convencido de que teniendo el mismo color político lo vamos a sacar adelante. 

"Hay total colaboración del personal de Ayuntamiento y del grupo de gobierno para que...
Comentarios