martes. 22.04.2025
El Comité de Empresa consideraba “una tomadura de pelo” la actitud de la alcaldesa, Gladys Acuña, que aseguró el pasado lunes que el pago estaba garantizado

Los trabajadores del Ayuntamiento de Yaiza cobran finalmente su sueldo de abril después de amenazar con emprender acciones contundentes

Acuña agradece la "compresión" y el "profundo respeto" que ha mostrado la plantilla municipal durante los últimos meses y se compromete a seguir trabajando y asumiendo su responsabilidad para tratar de que no vuelvan a repetirse en el futuro las "desagradables circunstancias" que han padecido

El Comité de Empresa Laboral y la Junta de Personal Funcionario de los trabajadores del Ayuntamiento de Yaiza anunciaron en la mañana de este miércoles medidas contundentes, incluyendo las de tipo judicial, ante el impago continuado de sus nóminas. Así lo manifestó este el presidente del Comité de Empresa, Fernando Melián, quien recordó que los trabajadores municipales no habían cobrado todavía su salario correspondiente al mes de abril. Sin embargo, según confirmaron fuentes municipales a este diario, el Consistorio que preside Gladys Acuña pudo hacer efectivo el pago a primera hora de esta tarde, tras confirmar el ingreso del dinero de los pagarés por valor de 240.000 euros.

En un comunicado de prensa enviado a este diario Acuña quiere agradecer la compresión y el profundo respeto que ha mostrado la plantilla municipal durante los últimos meses y se compromete a “seguir trabajando y asumiendo mi responsabilidad, tal y como he hecho hasta ahora, para tratar de que no vuelvan a repetirse en el futuro las desagradables circunstancias que hemos atravesado durante los últimos días”.

Visión de la mañana

Ante la situación actual que atraviesan los empleados del Consistorio y sus familias, el Comité de Empresa y la Junta del Personal funcionario manifestaron su preocupación y malestar, y calificaron de “auténtica tomadura de pelo a los trabajadores del Ayuntamiento” la postura adoptada por parte de la alcaldesa, Gladys Acuña, en la reunión informativa mantenida el pasado día 18, ya que “en la misma afirmó que el pago de la nómina ya estaba garantizado para ese día, o a primera hora del día 19”. Pago que, insisten, a día de hoy todavía no se ha realizado. “La alcaldesa ha incumplido su palabra”, señalan, "y también el decreto firmado el pasado 5 de mayo sobre las nóminas de los trabajadores", agregan.

El Comité de Empresa rechazó que por parte de los grupos políticos que conforman el grupo de gobierno se intente utilizar a los trabajadores de la institución con fines políticos. Del mismo modo, solicitaban a la alcaldesa, “como máxima responsable de la institución” -puesto que los concejales del grupo de gobierno carecen de firma delegada-que se ponga fin a esta “caótica” situación, que “en ningún momento hemos creado los trabajadores, y que sí estamos padeciendo conjuntamente con nuestras familias”.

La plantilla del Ayuntamiento sureño está conformada por un total de 290 personas: 236 trabajadores laborales, 45 funcionarios y siete concejales más sus asesores, lo que eleva la nómina líquida mensual -sin el IRPF- hasta casi los 460.000 euros.

Rescisión e intento de privatización

Por otro lado, Fernando Melián critica también el intento de rescisión del contrato que el Ayuntamiento mantiene desde 1985 con la empresa Limpieza Pedro Santana, ante la enorme deuda que mantiene el Consistorio por los servicios de recogida de basura. “Si se hubieran pagado esos 600.000 euros se habrían puesto en peligro muchas más nóminas del personal del Ayuntamiento”, afirmó, criticando también que dicha rescisión supone la pérdida de trabajo de otros 14 empleados, en este caso, de la empresa adjudicataria del servicio.

Asimismo, el presidente del Comité de Empresa sostiene que detrás de la propuesta de Gladys Acuña y el PIL se esconde un intento de “privatización encubierta” de dicho servicio.

Además, Melián aseguró que en ningún caso se informó a los órganos de representación de los trabajadores del Ayuntamiento sobre la posibilidad de que, una vez rescindido el contrato, fuera el propio personal municipal el que se encargara de la recogida de basura. “La alcaldesa dijo en el pleno que había mantenido conversaciones con el Comité y que había cerrado un acuerdo con nosotros en este sentido”, extremo que desmintió rotundamente.

Los trabajadores del Ayuntamiento de Yaiza cobran finalmente su sueldo de abril después...
Comentarios