“Toca representar no sólo a los más jóvenes de Lanzarote sino a toda la juventud canaria”
“La tradición política corre por las venas de mi familia y estoy muy orgullosa”
“El discurso de Clavijo no estaba actualizado, podía haber sido de hace 18 años”
“El presidente dijo que iba a bajar los impuestos de golpe pero en el discurso dijo que sería de forma paulatina así que veremos cómo lo hace porque no explica de dónde va a sacar el dinero que no va a recaudar”
La representante del Partido Socialista (PSOE) en el Parlamento de Canarias Alicia Pérez ha tomado el relevo al también lanzaroteño Jesús Machín como la parlamentaria de menor edad del hemiciclo y aunque es joven, lleva el gen político en sus venas; es hija del histórico Enrique Pérez Parrilla y de la también histórica Nieves Rosa Hernández, ambos en distintos momentos punta de lanza del socialismo canario. También su hermano, Alberto Guevara, es un nombre destacado dentro de las filas del partido en la actualidad, aunque casi siempre trabajando desde un segundo plano. Por ello, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio se mostró orgullosa de todo lo que ha aprendido en casa y aseguró que es socialista por tradición pero sobre todo por convicción. Dijo que representará a todos los jóvenes de Canarias y ya dejó ver que el discurso del actual presidente, Fernando Clavijo, le pareció desactualizado. Por último, confío en que en las próximas elecciones generales Pedro Sánchez revalide la presidencia para evitar a los españoles un Gobierno de ultraderecha del Partido Popular (PP) y Vox.
- Felicidades porque es usted parlamentaria y, además, la más joven del Hemiciclo. ¡Menuda responsabilidad!
- Sí, muchísimas gracias. Toca representar no sólo a los más jóvenes de Lanzarote sino a toda la juventud canaria así que estoy muy contenta.
- Jesús Machín también fue el parlamentario más joven y a usted le pasa como a él, que viene de familia política. Su padre fue Enrique Pérez Parrilla y su madre es Nieves Rosa Hernández.
- Sí, la tradición política corre por las venas de esta familia y estoy muy orgullosa. Es algo que se estudia pero también se impregna. Se nace con ello.
- También hace falta que guste.
- De tanto acompañar a mis padres, algo se queda.
- ¿Se ha hecho socialista por vocación o por obligación?
- Está claro que la familia influye pero ser socialista va más allá, es una actitud de vida y un orgullo. Supone pensar en los avances de la ciudadanía y por mucho que en mi casa se viviera el socialismo, es una opción que decidí tomar desde los 15 años.
- Su compañera de mayor edad en el primer día en el Parlamento fue la socialista Lucía Olga Tejera.
- Las dos estábamos en la mesa, la más mayor y la más pequeña.
- Y Astrid Pérez en medio.
- Sí, Lanzarote empezó fuerte esta legislatura, dirigiendo los plenos.
- Va a estar en la oposición. ¿Cree que eso le va a dar más margen de actuación?
- Es cierto que no es lo mismo estar en el gobierno que en la oposición. Nos da mucha pena no estar gobernando para culminar todas las políticas que ansiábamos llevar a cabo en el Gobierno de Ángel Víctor Torres. De todos modos, la oposición también es una postura importante; tendremos que trabajar igual para vigilar el trabajo de Clavijo y ahí estaremos.
- ¿Qué le pareció el discurso de Fernando Clavijo en el pleno de investidura?
- Esperaba más. Parecía que nunca había sido presidente, con un discurso plano, con falta de medidas, mucha información con sitios comunes pero parecía un discurso que no estaba actualizado y que podía haber leído hace 18 años.
- ¿Usted se cree la bajada de impuestos que prometió?
- Es bastante difícil porque según dijo el portavoz de NC, el Gobierno perdería 1.000 millones de euros, y eso supondrá que tenga que recortar servicios mínimos. Es cierto que el presidente dijo que iba a bajar los impuestos de golpe pero en el discurso dijo que sería de forma paulatina así que veremos cómo lo hace porque no explica de dónde va a sacar el dinero que no va a recaudar.
- ¿Ya les han dado los temas de los que se van a ocupar?
- No porque parece que el nuevo Gobierno cambiará algunas áreas así que habrá que reestructurarlo. Tengo la suerte de estar en la dirección del Grupo Socialista así que supongo que ya la semana que viene tendremos nuestras asignaciones.
- Las elecciones nacionales también producirán cambios ya que María Dolores Corujo saldrá diputada nacional y deberá dejar su acta en el Parlamento de Canarias y entrará Marcos Bergaz.
- Tendremos cambios pero mantenemos nuestros diputados.
- El otro Marcos, Hernández, tiene mucha experiencia. ¿Le ha dado algún consejo?
- Se ha ofrecido desde el primer momento a ayudarme y a resolver cualquier duda que tenga. Todavía no hemos tenido mucho margen de maniobra pero sé que cuento con todos los compañeros del grupo porque además, al ir por la lista autonómica, he ido durante la campaña por las siete islas.
- También su madre y su hermano Alberto le habrán dado consejos.
- Desde luego. Alberto es una persona muy resolutiva y siempre me dice, no sólo en política sino en todo, que hay que ir partido a partido, resolviendo los problemas y es algo que intento aplicar. No es porque sea mi hermano pero es una persona extraordinaria.
- Según las encuestas, parece que la situación está complicada para el PSOE. ¿Cómo lo ve usted?
- De las encuestas hay que fiarse relativamente. También en su momento a Zapatero le pasó. Nosotros vamos a ganar y a apartar a la ultraderecha y al PP que le sirve de muletilla para censurarnos. Espero que haya un gobierno de progreso.