La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias invierte 870.000 euros en la obra de rehabilitación de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en el término municipal de Arrecife, dentro del Plan de Calidad e Infraestructura Turística 2001-2006 y con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El Boletín Oficial de Canarias de hoy lunes, 6 de noviembre, publica la convocatoria de concurso público, por procedimiento abierto y trámite de urgencia, para la contratación de la citada obra.
El objetivo de la misma es la rehabilitación del conjunto del edificio con objeto de ponerlo a disposición de uso como Casa de la Cultura de Arrecife. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
El consejero de Turismo del Gobierno autónomo, Manuel Fajardo Feo, destacó la importancia de esta obra para Arrecife, así como el empeño del departamento que dirige por contribuir a la mejora del entorno de los municipios de las Islas.
El Plan de Infraestructura y Calidad Turística, promovido por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, se desarrolla a través de la ejecución de proyectos determinados anualmente, que atiendan a los objetivos de:
-Aumento de la calidad de servicios turísticos del destino.
-Mejora del medio urbano y natural del municipio.
-Ampliación y mejora de los espacios de uso público.
-Mejora de los servicios públicos.
-Aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria.
-Puesta en valor de recursos turísticos.
-Creación de nuevos productos.
-Sensibilización e implantación de la población y agentes locales en una cultura de calidad.
En los dos últimos años se ha registrado el mayor grado de ejecución del Plan de Infraestructura y Calidad Turística por parte del Gobierno de Canarias. Hasta el momento, la Consejería de Turismo ha invertido un total de 130.464.702,02 euros, es decir, unos 22.000 millones de las antiguas pesetas, en embellecer los municipios de las Islas.
Con esta iniciativa, la Consejería de Turismo promueve e incentiva el desarrollo de las infraestructuras de calidad del Archipiélago, a través del marco establecido por el citado Plan mediante convenios insulares. Estos acuerdos, que ya se han establecido con la firma de convenios con todas las Islas, están permitiendo mejorar la situación turística de Canarias y promover planes, programas y normas para su modernización y adecuación a las tendencias de la demanda actual.