martes. 22.04.2025
El Servicio Canario de Empleo destina más de 4 millones de euros para la formación y la contratación de desempleados en Lanzarote

El turismo “resiste” y atenúa la crisis pero el SCE alerta de un futuro que se escribe “con letras negras”

Alberto Génova presentó el plan por el cual las corporaciones locales reciben 1.094.000 euros para contratar a 148 desempleados. El Plan de Formación e Inserción Profesional 2008 ofertará 74 cursos en los que podrán participar 1.110 desempleados y el presupuesto es de 3,149.000. El director del SCE hace hincapié en la formación como medida para frenar el paro

El turismo “resiste” y atenúa la crisis pero el Servicio Canario de Empleo (SCE) alerta de un futuro que se escribe “con letras negras”. El director del Servicio Canario de Empleo, Alberto Génova, en compañía del subdirector de Empleo, Juan Camejo, dijo este viernes en Lanzarote que el “buen comportamiento del sector del turismo” seguramente “está permitiendo a Canarias salir relativamente bien de la situación económica en la que nos encontramos”.

"Ha habido -dijo- una caída muy importante en el sector de la construcción y la previsión es que ahí sí que ya se haya tocado prácticamente fondo", pero lo cierto es que "si a la crisis de la construcción se nos hubiera unido una crisis en el sector turístico entonces sí que estaríamos ante un problema mucho más grave”.

Génova aseguró que “el turismo está resistiendo y se está comportando relativamente bien” pero, no obstante, añadió que “no estamos aquí para enviar mensajes de engaño a la ciudadanía, estamos aquí para transmitir realidades y la realidad es que el futuro parece escribirse con letras negras” pero “lo que toca a las administraciones públicas es, primero, reconocer la situación, saber la situación a la que nos enfrentamos y poner las medidas para encajarla de la mejor manera posible”, determinó.

El director del SCE explicó que, probablemente, en Lanzarote y Canarias no pasará cosa distinta de lo que se vaticina que va a suceder en el resto de España y en el resto de los países de la OCDE. Esta misma organización apunta, expuso, a que en el año 2009 España será el país con mayor tasa de paro y mayor tasa de desempleo de entre los países de la OCDE. "La consecuencia más dramática que conlleva la crisis económica es el desempleo", dijo.

El SCE ha subvencionado con 1.049.000 euros a las corporaciones locales de Lanzarote para la puesta en marcha de 51 proyectos que contratarán a un total de 148 desempleados para realizar obras y servicios de interés social y general.

Además, a partir de este mes de julio, el Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP) 2008, que cuenta con una dotación presupuestaria para Lanzarote de 3.149.000 euros, oferta 74 cursos en los que podrán participar 1.110 personas desempleadas que se formarán en especialidades relacionadas con los nuevos yacimientos de empleo. Ambas iniciativas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

"De la situación de desempleo en la que estamos inmersos se sale con esfuerzo personal; ese esfuerzo va de la mano de la formación", señaló Génova. "A través de la formación nosotros conseguimos que los puestos de trabajo que genera y que va a generar la economía de Lanzarote puedan ser ocupados por los residentes de la Isla, que ningún puesto de trabajo quede sin cubrir porque no existe personal cualificado", añadió.

Estrategia de Empleo en Canarias: necesidad de mejorar la formación

La Estrategia de Empleo en Canarias 2008-2013 incide especialmente en la necesidad de mejorar la formación en todos sus aspectos y de detectar los nuevos yacimientos de empleo para satisfacer un doble objetivo, pues por una parte son una oportunidad para crear empleo y, por otra, cubren nuevas necesidades sociales.

Entre las specialidades ofertadas este año se encuentran profesiones tan diversas como técnico de sistemas microinformáticos, agente de desarrollo local, auxiliar de nutrición infantil, carpintero metálico y de PVC, monitor de educación ambiental, técnico en información turística o técnico especialista en inmigración, entre otras.

Las personas interesadas en realizar alguno de los cursos del Plan FIP 2008 sólo tienen que llamar al 012 o acudir a su Oficina de Empleo.

Programación FIP (Plan de Formación e Inserción Profesional) 2008 en Lanzarote

Asociación Canaria de Centros de Formación Profesional: Cursos (31); Horas (10.840); Asignado (1.120.852,50 euros).

Cabrera Borges, Juan Pablo: Cursos (1); Horas (305); Asignado (25.391,25 euros).

Centro de Enseñanza Millenium, SL: cURSOS (30); hORAS (15.853); Asignado (1.450.784,25 euros).

Centro Educativo Terapeutico Lanzarote: Cursos (4); Horas (1.632); Asignado (74.094,00 euros).

Centro Formación Canario, SL: Cursos (3); Horas (932); Asignado (74.094,00 euros).

Dolphinland SLU: Cursos (5); Horas (2.869); Asignado (323.400,75 euros).

El turismo “resiste” y atenúa la crisis pero el SCE alerta de un futuro que se escribe...
Comentarios