martes. 22.04.2025

Fotos: Jose Curbelo

La candidata socialista a la Alcaldía de Teguise, Noelia Umpiérrez, no está contenta con la gestión realizada por Coalición Canaria (CC) al frente del Ayuntamiento de La Villa y se ha propuesto desbancar del sillón teguiseño al alcalde Juan Pedro Hernández. Para Umpiérrez, la labor desarrollada en el municipio durante estos dieciséis años de mandato nacionalista “tanto bajo las siglas del PIL como ahora las de CC” han estado basados en “la política del asfalto y el cemento” descuidando -a su juicio- las necesidades reales de los vecinos de la localidad. Así lo manifestó la aspirante alcaldesa durante el acto de presentación de su candidatura celebrado en la noche de este viernes en el centro sociocultural de Teguise, en el que también participaron los candidatos al Parlamento y al Cabildo de Lanzarote, Manuel Fajardo y Manuela Armas, respectivamente.

La joven política está acompañada en la lista por el también concejal socialista en el Consistorio, Francisco Delgado Cejudo, quien concurre el número dos de la plancha, la farmacéutica de la localidad, Isabel Martín y Víctor Barreto, entre otros. Un equipo “preparado, competente, ilusionado y honesto” con el que la edil de la agrupación progresista aspira a protagonizar “el verdadero cambio de Teguise” tras los comicios del próximo 27 de mayo.

El PSOE La Villa, que fue apoyado en su presentación por cargos orgánicos, públicos, afiliados y simpatizantes, fundamenta su plan de trabajo en cuatro pilares esenciales: Vivienda digna para todos los jóvenes; mejoras en todos y cada uno de los pagos del municipio; saneamiento económico del Consistorio y en la Tercera Edad. De lo que se trata en definitiva es de poner en marcha un plan de medidas sociales que responda directamente a las demandas planteadas por los ciudadanos de Teguise, en contraste con el desarrollo de grandes proyectos que promete el actual equipo de gobierno.

Aunque no restó protagonismo a la mejora de las dotaciones públicas -calles, aceras, alumbrado o zonas verdes- la edil socialista consideró fundamental dar respuestas a “esas pequeñas pero grandes preocupaciones de los vecinos”. “Lógicamente nuestras calles tienen que estar asfaltadas pero no es lo único que hace falta en el municipio. No se puede basar la gestión de un Ayuntamiento en el piche cuando hay otras demandas”, advirtió. En este sentido, Umpiérrez se comprometió a facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, precisamente uno de los temas más sangrantes de la sociedad actual. “La vivienda para los jóvenes es uno de los temas que más nos preocupa y creo que hay facilitar el acceso a este segmento de la población. Le doy también mucha importancia a la sanidad, la educación, el deporte y la cultura porque son aspectos que se han descuidado mucho en este tiempo”, explicó la candidata.

Acabar con el endeudamiento

Umpiérrez consideró imprescindible alcanzar el saneamiento económico de la Institución local, a fin de dar salida a una problemática que arrastra desde años. Según la candidata, el Ayuntamiento de Teguise mantiene actualmente una deuda de más de 19 millones de euros con las entidades bancarias “que sigue creciendo”. Por ello, lamentó que el alcalde Juan Pedro Hernández no haya sido capaz de priorizar y contener el gasto local para desahogar la Institución. Queremos dar prioridad en los gastos. “La situación financiera de Teguise es catastrófica no sólo por la gran deuda que se tiene con la banca sino porque incluso se desconoce el valor real del gasto con pequeños proveedores y de hecho en cada pleno se presentan nuevas facturas”, se quejó. De ahí que una de las primeras medidas que tomará una vez convertida en alcaldesa será “priorizar el gasto”. “La intención es conocer cuánto debe el Ayuntamiento en su totalidad y a partir de ahí refinanciar los pagos y priorizar en gastos”, dijo.

La recuperación financiera del municipio supone para el PSOE un paso fundamental para la puesta en marcha de nuevas acciones de gobierno.

Pueblo a pueblo

Las medidas propuestas por el PSOE de La Villa buscan llegar a todos los pueblos del municipio “sin importar el número de votantes que reporte al partido”.

Desde Costa Teguise a Caleta Famara pasando por Soo, La Graciosa, Teseguite, Los Valles o El Mojón. “Todos los pueblos forman parte importante del municipio y no se puede centralizar la gestión en un único punto. Queremos dinamizar los centros socioculturales, ofrecer alternativas de ocio a todos los ciudadanos y ante todo dar soluciones” insistió.

Noelia Umpiérrez piensa que el PSOE y sobre todo los vecinos de Teguise tienen razones de sobra para querer un cambio. El abandono de los pueblos que conforman el municipio, la falta de suelo para infraestructuras sanitarias, el descuido en el sector turístico, la escasa seguridad ciudadana y la nula preocupación por los más jóvenes, son para los socialistas razones más que suficientes para apostar la alternativa que ofrece el partido.

Umpiérrez critica que el actual Gobierno municipal esté basado en “una política de...
Comentarios