La nueva línea subterránea entre la central de Unelco en Punta Grande y Macher está prácticamente concluida. Si nada se tuerce, entrará en funcionamiento entre los meses de noviembre y diciembre, aliviando así la demanda eléctrica en las fechas navideñas. Así lo aseguró este viernes el director general de la compañía tras la reunión que mantuvo en Lanzarote con la presidenta del Cabildo insular, Manuela Armas.
La perspectiva que augura Unelco para la Isla es de lo más halagüeña. Tras la entrada en funcionamiento de la nueva línea, “Lanzarote será quizás la isla con la mejor cobertura de transporte, mejor incluso de Gran Canaria y Tenerife”.
La nueva línea entre Macher y Arrecife figuraba de hecho entre las mayores preocupaciones del Cabildo, según ha reconocido la propia presidenta, Manuela Armas. “Supondría el desmantelamiento de los grupos electrógenos en Playa Blanca”, añadió la dirigente de la Primera Institución.
La obra continuará con una segunda fase entre Macher y Playa Blanca, que una vez terminada, solventará con garantías el suministro energético del sur de Lanzarote, en continuo crecimiento.
Nueva planta de Unelco
La planta de Unelco en Punta Grande, obsoleta e insuficiente para cubrir las necesidades de una Isla cada vez más poblada y con mayor demanda de energía, podría ser desmantelada a largo plazo. Pero para que esto suceda, la compañía eléctrica tiene que establecer una nueva central, cuya futura ubicación se está estudiando de forma conjunta entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias. Sin desvelar las propuestas que están sobre la mesa en este momento, el asunto ha sido tratado en la reunión entre Armas y Plans. “Los estudios van muy avanzados”, y una vez que concluyan, “apostaremos enseguida por emplazar allí la nueva central”, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación el director de Unelco. La empresa asumirá el emplazamiento propuesto por las instituciones. “Apoyaremos lo que se decida, y en la fase que nos toque colaborar lo haremos encantados”.
La central actual no da más de sí. Con la nueva planta se pretende “disminuir la carga de Punta Grande”, además de proporcionar mayor capacidad de producción para Lanzarote, donde la demanda de electricidad no ha dejado de crecer en los últimos años.
Poco se puede adelantar de los costes de esa futura planta. Sólo la inversión inicial, según Plans, podría alcanzar los trece millones de euros.
El emplazamiento de la nueva central está contemplado en el Plan Territorial Energético de Lanzarote, en el que actualmente trabajan los gobiernos insular y regional.
En cualquier caso, dada la demanda actual y de acuerdo al Plan Energético de Canarias (PECAN), “Lanzarote necesita al menos tres grupos electrógenos más de los que actualmente están en servicio en la central”, señaló Plans, quién dijo que la empresa “está dispuesta a acometer todas las inversiones necesarias tan pronto” como sea posible. Nada menos que 50 MW son necesarios de forma inmediata para garantizar un suministro de calidad en la Isla, según el propio Plans.