martes. 22.04.2025

"Tenemos la previsión de tener una reunión primero con el director general y después con el consejero con la finalidad de ahondar en este informe y con la intención de seguir trabajando en la línea de que lo mejor para Playa Honda es conectar y coser la zona industrial y comercial con la residencial"

“Entenderé siempre que los vecinos manifiesten esas preocupaciones entre que algo se empieza a trabajar y se consigue”

 

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, se ha pronunciado una vez más este lunes acerca del soterramiento de Playa Honda en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote tras la negativa del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, a su realización fundamentando su decisión en un informe que recomienda circunvalar la nueva vía. Pérez ha señalado que han pedido reunirse con su compañero de partido para analizar el informe y encontrar una solución para finalmente unir la zona industrial y comercial de Playa Honda con la zona residencial. En cualquier caso, como ya adelantó este diario, Pérez, que este domingo cumplió 39 años, afirma que el informe elaborado por el Ejecutivo canario en ningún caso descarta el soterramiento de la vía como opción, una opción que ellos siguen defendiendo al ser la menos dañina con el territorio y la más práctica para acabar con el enorme problema que se produce en la actualidad y que llevan lustros sin ser capaces de resolver. Además, el alcalde ha comentado el estado de algunos proyectos importantes en el municipio como la insonorización de viviendas en Playa Honda, el Plan de Asfaltado o la obra del Centro de Respiro Familiar. 

 

- Supongo que estará felicitando gente porque usted sabe que en mayo hay muchas personas que cumplen años, es casi una plaga...

- (Se ríe) Sí, hay bastantes cumpleaños. En mi casa somos cuatro hermanos y todos cumplimos en mayo. 

- ¿Cuándo es su cumpleaños?

- Mi cumpleaños fue el lunes, bueno, perdón, el domingo (risas)

- ¿No se acuerda ni de cuándo cumple años? ¿Lo celebró a lo grande?

- Que va (risas), fue en familia tranquilamente y poco más.

- Felicidades alcalde, ya sabía yo que compartíamos algo los dos. Somos tauro; eso, aunque algunos no lo crean, se percibe por dentro y por fuera. ¿Cuántos cumple si no es muy indiscreto por mi parte preguntarle? Porque usted es muy joven... 

- Soy muy joven, 39 años. 

- Es usted un niño todavía, y para la política ni le cuento...

- San Bartolomé tiene un alcalde joven, sí... 

- Su edad es estupenda porque ya a partir de los 40 es distinto, algunos hasta entran en crisis. 

- (Se ríe de nuevo) A partir de los 40 uno va para atrás como los cangrejos.  

- Aunque podría estar toda la mañana sin hablar con usted de su función como alcalde le tengo que preguntar sobre cuestiones que preocupan lógicamente a sus vecinos. ¿Ha habido cortes de agua en San Bartolomé graves como los está habiendo en Tinajo?

- No ha habido, a excepción de la finca que la semana pasada tuvo otra vez una rotura. Al sur de San Bartolomé por debajo del cementerio algún agricultor me ha llamado para informarnos de que ha tenido algún día cortes de agua, pero por el resto no tenemos constancia. En principio en nuestro municipio parece que son problemas puntuales. 

- El tema del soterramiento de la autovía se ha convertido en noticia de portada llegando incluso la oposición a criticarles, Coalición Canaria y el Partido Popular, porque entienden que ustedes han engañado a los vecinos apoyando de boquilla el soterramiento y luego dejando que Sebastián Franquis, compañero suyo de partido, diga que no se va a realizar. ¿Usted que opina al respecto? 

- No, yo nunca engañaré a los vecinos. Lo que siempre he dicho y mantengo es que nosotros vamos a luchar por la mejor opción que se haga en esta vía y la cuestión es esa. Es una carretera regional y el consejero ha hecho esas declaraciones en base a un informe técnico que tiene. Nosotros siempre abordábamos la cuestión desde los informes técnicos, este documento dice que de las alternativas la más viable es la circunvalación. Nosotros seguimos manteniendo que habrá que analizar profundamente ese informe. Tenemos la previsión de tener una reunión primero con el director general y después con el consejero con la finalidad de ahondar en este informe y con la intención de seguir trabajando en la línea de que lo mejor para Playa Honda es conectar y coser la zona industrial y comercial con la residencial. La línea de mejorar las infraestructuras en la zona que compete a nuestro municipio porque esta carretera no afecta sólo a San Bartolomé, sino que también a los municipios de Tías y Arrecife. Nosotros defenderemos con ímpetu y a pies juntillas lo que entendemos que es mejor para nuestro municipio.

- Se habla de un informe, ¿usted ya ha visto ese informe, se lo han trasladado?

- Sí, tenemos el informe y hay siete alternativas diferentes; una de ellas es esta circunvalación por fuera. Tenemos que abordar y estudiar en profundidad ese informe. 

- Los que han leído el informe me dicen que realmente no dice que no se puede soterrar, ¿es esto verdad? 

- No, ninguna de las opciones dice que no se pueda soterrar. Si es verdad que dentro de las intervenciones, la que se plantea como la más viable es la que solucionaría los problemas insulares, de los tres municipios; nosotros entendemos que nuestro municipio debe tener una consideración especial porque es donde mayores kilómetros de intervención lleva y tenemos claro que si la última opción es la circunvalación nosotros seguiremos empeñados en que el tramo que está entre Playa Honda comercial y residencial tiene que ser intervenido ya sea con diez o doce millones de euros, lo que sea. Y que hagan en esa zona quitar esa LZ-2 y hacer los parques, jardines, zonas accesibles y amables que nosotros entendemos que necesitamos en nuestro municipio. Seguiremos en la lucha, no es incompatible circunvalar y hacer esto o soterrar y hacerlo también. Entonces estamos pendientes de las reuniones pertinentes con los responsables de la vía, que es el Gobierno de Canarias, y seguiremos ahí. 

- Usted entenderá que los vecinos se cabrean porque todo se eterniza y desde que se anuncia que se va a hacer algo en Lanzarote hasta que se hace pasan siglos. ¿Entiende usted este malestar?

- Sí, eso es posible y entenderé siempre que los vecinos manifiesten esas preocupaciones entre que algo se empieza a trabajar y se consigue. Nosotros lo que si estamos es convencidos de que el trabajo está, no todo tiene que ser público y salir en una nota de prensa, sino que hay mucho trabajo de gestión detrás. Y estamos trabajando en eso desde hace muchos meses y seguiremos trabajando porque necesito lo mejor para mis vecinos y mis vecinas. 

- ¿Es verdad que 260 viviendas de Playa Honda han ya iniciado los trámites para la insonorización?

- Así es, el primer lote de 300 viviendas. Ya hemos hablado en otras ocasione que son 1065 viviendas loteadas en fases de 300 y de las primeras se han tramitado 260 viviendas en la oficina que habilitamos en su momento en Playa Honda. De estos 260 hogares hay 240 aproximadamente que ya tienen todos los documentos e informes pertinentes para empezar a ser insonorizadas. Esto es una magnífica noticia, reiteramos que estas 1065 viviendas son pocas. Nosotros teníamos reuniones porque entendemos que son hasta 1800 las que deberían insonorizarse y de momento una gran noticia que en estos tres meses 260 viviendas de Playa Honda, con lo que conlleva aproximadamente unos 600 vecinos, tengan la posibilidad de empezar a insonorizar su vivienda. No nos quedaremos en el intento de que esto se quede ahí y seguiremos hasta las 1800 reivindicando para esos vecinos que están en esos límites. Ahora creo que empiezan a notificar el segundo lote, vamos por el buen camino y eso es una magnífica noticia para los que vivimos en Playa Honda. Yo vivo un poco más alejado del aeropuerto, pero creo que los que viven en la zona de Calle Mástil hasta Calle Mayor tienen que estar muy contentos de que puedan tener una calidad de vida mejor. 

- ¿Va por buen camino porque AENA entiende que tiene que insonorizar todas las demás que faltan?

- Recuerdo que el histórico de este litigio que en un principio eran 100 viviendas. Desde el Ayuntamiento reclamábamos que no eran 100 sino que eran más, hemos llegado a que sean 1065 y aún así en 2020 teníamos un estudio y nos decían que no servía que tenía que ser longitudinal y transversal. No pudo ser debido a la pandemia y al parón aéreo, lo volvemos a reactivar porque AENA dice que son 1065 y nosotros entendemos que son 1800. 

- Hablando de AENA, ¿Qué pasó finalmente con el Plan Director que estaba relacionado con la ampliación de la pista, quedó todo en el aire?

- No, ellos presentan el Plan Director nosotros hacemos alegaciones desde el Ayuntamiento y estamos a expensas de que nos contesten a estas alegaciones. Nosotros lo que entendíamos era que el aeropuerto tiene unos déficits pero estos no son ampliar como se pretendía hasta un cupo de catorce millones de pasajeros porque Lanzarote las mejores épocas de turismo llegó justa a los ocho millones. Nosotros no tenemos la capacidad, ni creemos en que la Isla deba tener catorce millones de turistas sino que creemos que debe tener seis o siete pero de calidad y con unos recursos. La pandemia se demostró que con la mitad de Turismo y de más alta calidad la Isla sobrevivió y bien a nivel económico, aunque si es verdad que afecto mucho en el ámbito laboral. Si conseguimos que los seis millones de visitantes vengan a un destino que de por si ya es atractivo, porque su paisaje ya lo hace atractivo, no es necesario este plan. Lo que entendemos de este Plan Director es que lo que hay que mejorar es el aparcamiento tanto para trabajadores como para los usuarios del aeropuerto, entendemos que lo viable es conectar las dos terminales y estamos a expensas de que nos contesten a este Plan Director. Estamos ojo a visor porque esta en nuestro municipio y creemos que es necesario una coordinación y que tengamos algo que decir al respecto. 

- ¿El Plan de Asfaltado como está en estos momentos?

- Ya se terminó la localidad de Montaña Blanca, que por cierto ya empezaron sus fiestas con un Centro Sociocultural totalmente rebosado y remodelado con el pueblo asfaltado, las calles que nos faltaban. Ahora estamos en la misma línea en Güime, ayer visitábamos sus asfaltos para las próximas fiestas que vienen en junio. Después continuaremos con San Bartolomé y Playa Honda y tendremos prácticamente el 100x100 del municipio reasfaltado e incluso asfaltadas algunas vías que faltaban. Gastamos ese 1.800.000 euros en asfalto, que no esperamos a última hora que siempre se dice que llegan las elecciones y se ponen a asfaltar. Nosotros llevamos planeando esto hace mucho tiempo y si no pasa nada antes del mes de agosto tendremos ese 1.800.000 euros de inversión en las carreteras del municipio. 

- ¿Empezó ya la obra del Centro de Respiro Familiar o no han comenzado todavía?

- Han comenzado los trabajos y  van a un ritmo muy bueno. 

- ¿Usted está como Aparicio, su compañero en el hospital, pasándose por la obra de vez en cuando como si fuera un jubilado?

- (Se ríe) Como ya sabe, tengo 39 años y me falta mucho para jubilarme (risas), pero voy semanalmente por allí. La verdad que va a un ritmo muy bueno, el otro día cuando hablaba con los responsables de infraestructura que estamos mejorando y estaba con Antonio Rocio también me sorprendía ver una instalación con puertas nuevas, ventanas nuevas con un cambio rotundo. Y estamos en la parte de infraestructura, también en la gestión y creo que al tenerle tanto cariño a este proyecto estoy como las personas que van a ver las obras para ver como van avanzando día a día. Estamos en ello al igual que en la Calle Párroco San Martín, estamos en muchas obras y frentes abiertos pero la verdad que estamos muy contentos porque los plazos se están cumpliendo. Tenemos pendientes empezar obras como por ejemplo la del campo de fútbol de Playa Honda que empezará ahora en el mes de junio porque estamos esperando a que termine la competición. También la reforma de todos los baños de los colegios, estas son obras que tenemos y que hemos planificado para que sean en los periodos festivos cuando intervengamos en ellas. 

“Vamos a coser la zona residencial de Playa Honda con la industrial y comercial con la...
Comentarios