“No tenía sentido que un alcalde que quiere defender su municipio y sus enmiendas utilice a un señor de la otra provincia para llevar los puntos de Yaiza por muy característico de la política canaria que sea”
“Está claro que ahora mismo CC demuestra que viene a gobernar para todos los municipios”
“Lo que se está buscando quizás es crear esos conflictos donde no los hay”
“Quizás el problema es que el alcalde de Yaiza utiliza vías que no son las adecuadas presentando enmiendas a través de Casimirio Curbelo”
"Si llamamos poco a peso a que cada vez que llamamos a las puertas nos las abren, nos atienden, nos informan y hacen nuestras peticiones yo le digo que estamos bien apoyados y nos tienen muy en cuenta todos nuestros compañeros"
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Yaiza, Emilio Machín, ha criticado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al alcalde de Yaiza, Óscar Noda, indicando que no entiende su comportamiento reivindicativo en el Cabildo y falta de acción en el municipio. Además Machín no comprende por qué Noda acudió a Casimiro Curbelo para las enmiendas y no a los representantes de CC en el Gobierno de Canarias y el Parlamento. Para el nacionalista Noda crea conflictos donde no los hay. El portavoz en el sur además destacó el apoyo y colaboración que reciben del Cabildo aclarando así la situación tras las duras denuncias realizadas por Mateo Ramón en los micrófonos del programa que dirige Alfonso Canales.
- ¿Cree que está perjudicando al municipio los enfrentamientos que están teniendo el acalde y el presidente del Cabildo? ¿Es verdad que el Cabildo a propósito perjudica a Yaiza en los presupuestos?
- La verdad que eso no lo he notado. Hemos visto todas esas acciones, como vecinos del pueblo del Golfo se han reunido y pedido esa petición para reunirse con el presidente del Cabildo y hubo una respuesta inmediata. También hemos visto como se está actuando y nuestra consejera Migdalia Machín atendía la petición del alcalde de Yaiza de recibirlo. Y creo que está claro que ahora mismo CC demuestra que viene a gobernar para todos los municipios. Eso es importante y lo que se está buscando quizás son esas publicidades o crear esos conflictos donde no los hay. Bajo mi punto de vista se está respondiendo y se está gobernando para todos. No sé donde puede ver eso el alcalde de Yaiza, pero bueno entendemos que por la parte del Cabildo y del Gobierno de Canaria está habiendo un brazo tendido para todos los municipios y se está atendiendo a todas las peticiones. Quizás el problema puede estar en el alcalde de Yaiza que utiliza vías que no son las adecuadas como hemos podido ver con esas enmiendas que se presentaron a través de Casimiro Curbelo. Que hemos visto en que ha quedado la relación.
- ¿Qué opina sobre las afirmaciones de Casimiro Curbelo de que Óscar Noda lo estaba utilizando para su plan insularista?
- Por lo que yo pude escuchar en sus declaraciones se ha visto, no tenía sentido común que si de verdad le preocupa a un alcalde de un municipio luchar o que le defiendan esas enmiendas utilice a un señor de la otra provincia por muy característico o representativo que sea de la política canaria para llevar los puntos de Yaiza. Porque al final hemos visto que ni los ha defendido ni las llevó. Y al final quizás llamando como se hizo al final a la consejera, a parlamentarios de CC e incluso a compañeros del partido en Yaiza podríamos haber trabajado en esas enmiendas en conjunto. Porque al final uno entra en el servicio público o en la política porque tiene un fin que es mejorar la vida a los vecinos y poder gestionar. Entiendo que esto tiene que ser siempre la prioridad y no utilizar esas artimañas o publicidades que lo que hacen es simplemente generar un perfil político que es el que se quiere vender.
- En el Cabildo Óscar Noda ha presentando su nota de prensa sobre los presupuestos y luego Nueva Canarias saca otro diferente. Uno enmienda la totalidad y otro enmienda parcialmente, ¿cree que esto demuestra falta de sintonía?
- Ya se vio la otra vez cuando se dio la situación de que en el pleno la compañera pedía esas liberaciones e incluso su compañero Óscar se abstenía. Ahí se genera un conflicto, si él está en representación de un partido lo más normal es que hubiera llamado incluso al parlamentario, en este caso Yoné Caraballo, para esas peticiones y luchas en esas negociaciones de los presupuestos. No fue a esa vía y lo que le puedo decir es que a veces me sorprende ver a un alcalde que reivindica cosas en el Cabildo y después no es capaz de transmitirlas en el Ayuntamiento. Nosotros le podemos comentar que la última experiencia que hemos tenido en los presupuestos fue que desde la oposición se denunció que había una convocatoria que no era la correcta. Y por lo tanto no nos daban esos márgenes de poder estudiar, fiscalizar ese documento y sobre todo el que se llevara a aprobar un documento como es el más importante del ayuntamiento en un pleno que no sería válido. Y la contestación que hemos tenido es que se ha generado todo bien y se ha convocado en forma como pedía la oposición. Pero lo que nos hemos encontrado ahora son plenos donde nos marcan tiempo, que es verdad que la ley lo permite. Pero bueno la contestación que hemos recibido es que ahora sí que nos limitan mucho más a la hora de poder defender o plantear situaciones en los plenos. Porque ahora nos han puesto el reloj para poder marcar los tiempos. Y a veces nos extraña que por un lado se exija pleitesía y no la veamos nosotros por la parte del Ayuntamiento. Nosotros entendemos que en estos presupuesto no lo decimos nosotros, lo dice la administración y Transparencia del Gobierno de Canarias afirmando que el vecino de Yaiza paga una media de presión fiscal de 1.700 euros por habitante. Y te dice el mismo informe que municipios similares están en 1.225 euros. Nosotros lo que pedíamos en estos presupuestos era que esas partidas económicas que se están creando o se asignan a partidas que luego no son ejecutadas que se vean invertidas en la población que son los que de verdad están consiguiendo pagar sus impuestos a costa de que el Ayuntamiento no tenga los servicios que deberíamos tener porque el consistorio está saneado y lo único que pedíamos era que se aumentaran las becas, partidas, que aumentaran al pago de los impuestos de los propios vecinos. Porque entendemos que de una forma u otra hay que revertir la situación de los vecinos. Lo que no puede ser es seguir creando esas plazas de funcionario que abogamos porque siga así pero lo que no puede ser que se creen nuevas plazas y no se terminen de sacar. No entendemos que se creen 14 plazas nuevas cuando la media del Ayuntamiento de Yaiza en poder sacar nuevas plazas creo que es de 3 en los últimos 10 años. Nosotros entendemos que hay unos 3 millones de euros ahí que al final no se van a ejecutar y lo que pedimos es que se fuera en el ámbito social de nuestros vecinos. Y no fue aprobado, ni apoyado y esa es nuestra postura en los presupuestos. Por lo que entendemos que aquí quien está cumpliendo y sacrificándose, ya que no están llenando esos servicios de la basura ni esas plazas de policía que te dan esos servicios de seguridad, que menos que invertirlo a través de esas ayudas sociales.
- ¿Ya ha vuelto a la actividad Mateo Ramón tras sus quejas por el peso de CC Yaiza en el Cabildo?
- No queda otra cosa que seguir, la verdad que estamos todos muy unidos en lo nuestro, seguimos trabajando y la verdad que está habiendo un trabajo. El otro día pudimos pedir cita y una reunión con nuestro compañero de transporte, Domingo Cejas, porque es un tema que se estaba reivindicando bastante en Yaiza. Y hemos visto que vienen nuevas medidas, que se nos está teniendo en cuenta, que se atienden nuestras demandas y estamos muy contentos. Estamos también ahora manteniendo reuniones con el compañero Samuel Martín. Digamos que ese compañerismo se está dando y nos permite ayudar y fiscalizar en nuestro municipio de Yaiza.
- Pero, ¿era verdad o no que CC Yaiza tiene poco peso en el Cabildo?
- Si llamamos poco a peso a que cada vez que llamamos a las puertas nos las abren, nos atienden, nos informan y hacen nuestras peticiones yo le digo que estamos bien apoyados y nos tienen muy en cuenta todos nuestros compañeros.
- Su equipo de lucha lleva varios malos resultados y han tenido alguna que otra decisión arbitral polémica ¿no?
- Sí, en el tiempo que llevo como presidente quizás es nuestro peor momento deportivo. No están llegando los resultados y digamos que estamos sufriendo claramente un enfrentamiento directo entre un árbitro y un miembro de nuestro equipo. Y se están llevando esos problemas personales al campo, eso están dejando esa mala imagen y esos malos momentos. Que al final a quien perjudica de verdad es a la lucha, al espectáculo e intentemos que esto se pueda llevar a un buen cauce. Y que todo quede en una anécdota porque la verdad que aquí no pierde sino este deporte y nuestra historia.
- ¿Hay un enfrentamiento personal entre el árbitro y el mandador de su equipo?
- Se ve que está informado (risas).
- Lo acaba de decir usted.
- Lo digo por lo del mandador. Efectivamente hay esa situación y tengo que ser claro porque me genera también a veces conflictos entre mis propios componentes. Porque ellos creen que no defiendo o intento luchar pero el reglamento a veces no te permite poder solucionar estas cosas o llegar. Y lo único que queda es el diálogo y estamos en esa vía, es muy triste ver ciertas actitudes en un campo que no deberían ser. Yo nunca lo había visto en la historia de la lucha y eso que digamos que tanto en la parte directiva como lo que mamé siendo hijo de un presidente nunca he visto estos espectáculos. Me lo ha dicho la gente con historia en la lucha y esto es lo que hay que evitar. Es importante que cada uno sea profesional, dejemos las cosas donde hay que dejarlas y si se da la situación de encontrarse en el terrero hay que ser profesional y dejar eso fuera. Porque el otro día fue un espectáculo lamentable y al final en si se va para casa, la otra parte también y lo malo es que los aficionados se quedan hablando de este tema y no creo que sea la esencia de este deporte. Ya hemos pedido una reunión con el presidente de la federación para ver que medidas se pueden tomar. Porque son situaciones muy feas que al final lo que va a hacer es lo que decían los propios aficionados de no volver a un campo de lucha. Y eso es lo que hay que evitar o por lo menos no es la esencia con la que nosotros estamos o intentamos sacar un equipo. Porque lo que queremos es ganar y sobre todo pedir disculpas por mi parte a la afición porque es verdad que los resultados no están llegando. Nos están castigando las lesiones, las elecciones en la formación del equipo pero ahí estaremos y de peores situaciones se han salido. Les aseguro que deportivamente por lo menos lo que es el equipo les juro y prometo que tendremos nuevamente un equipo competitivo o el mismo equipo que tenemos motivarlo y tenerlo arriba. Porque si analizamos las luchadas no es que haya grandes diferencias, son momentos puntuales donde quizás los hombres clave del equipo tienen que responder y no se llega. Pero bueno, trabajaremos en ello, creemos en lo que hemos fijado y sacaremos las cosas.