martes. 22.04.2025

IMG-20201006-WA0018Varios vecinos de Arrecife llevan semanas mostrando su molestar por la falta de alumbrado público de la que sigue adoleciendo si no la principal, una de las principales avenida de la ciudad, la Avenida Fred Olsen, una vía elegida a diario por muchos residentes para ejercitar las piernas desde temprano y que también sirve de esparcimiento para el ocio jóvenes y niños. En cualquier caso, esta falta de luz que critican los ciudadanos se extiende ahora mismo desde el principio de la Avenida Coll y hasta el final de la Avenida Fred Olsen y no es nueva. Denuncian que este tramo del litoral marítimo de Arrecife lleva meses con los postes pero sin las pertinentes luminarias. Entienden que pueda ser un problema que ya existía desde el pasado mandato en la ciudad, pero creen que si el Ayuntamiento pretendía sustituir las antiguas luminarias por otras más modernas y más eficientes energéticamente, deberían haberse retirado las antiguas cuando ya la empresa instaladora tuviera certeza de que la llegada de los nuevos elementos lumínicos era inminente. 

Al respecto, desde el grupo de gobierno de la capital aseguran que se está buscando una solución que, como es habitual, se está demorando por la burocracia. "Sé que tanto mi compañero Roberto Herbón como la alcaldesa están bastante preocupados por la situación del alumbrado en esa zona, pero también por la del alumbrado de todos los barrios. Este domingo recibimos varias quejas de los vecinos, precisamente ésta fue una de ellas. Cuando estaba fuera del Ayuntamiento yo también denunciaba muchas carencias, pero ahora que estoy dentro me tiro de los pelos y veo que estamos meses y meses para resolver cualquier problema", ha explicado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote la concejal de Empleo y Agencia de Desarrollo Local, Saro González Perdomo. "Queremos llegar a todos los barrios y este tema del alumbrado es un marrón que quedó ahí. Sé que Roberto Herbón está insistiendo con este tema pues quiere que la gente pueda caminar con seguridad por esa zona", ha señalado González Perdomo.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y responsable de la Policía Local de Arrecife, Alfredo Mendoza, ha afirmado en Crónicas Radio que "tenemos la intención de buscar una solución para esa zona" y ha apostado, como medida provisional, por "tener un poco más de presencia policial en el área pues, más que ser conflictiva la zona, no invita mucho al paseo por el retraso de estas obras". 

IMG-20201006-WA0019Además, el propio concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, ha explicado que a lo largo de este ejercicio 2020 el Ayuntamiento se ha propuesto instalar una nueva iluminación, con lo que las antiguas lámparas de sodio han sido reemplazadas por tecnología led. Esta nueva iluminación, de bajo consumo energético,  en esta zona de San Francisco Javier, se une a  un plan, por fases, donde la Concejalía  de Vías y Obras, a la que está adscrita el Área de Alumbrado Público, está desarrollando actualmente diferentes obras para la mejora del alumbrado público municipal  en  calles, parques y avenidas de los barrios de San Francisco Javier, Titerroy, Altavista,   La Vega y Tinasoria. En la zona centro de Arrecife hay varias actuaciones pendientes y centradas en dotar de nueva red de iluminación varias calles, que hasta ahora carecían tanto de cableado, como de soportes e iluminación nocturna.

Las antiguas lámparas de sodio fueron reemplazadas el año pasado por tecnología led en la principal arteria de acceso al barrio de San Francisco Javier, desde la calle Triana y Vía Medular, hasta  el Instituto Las Maretas, el Centro Socio Cultural, y  el Campo de Fútbol con la la plaza e iglesia, en un mismo sector del barrio.

Los vecinos de Arrecife, hartos de la falta de alumbrado público en la principal...
Comentarios