martes. 22.04.2025

Los continuos cambios que se producen respecto a las diferentes planificaciones de ordenación territorial como el Plan Supletorio de Arrecife, el Plan General o el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) infunden el miedo y las dudas entre los diferentes vecinos de los diseminados, que ya no saben si su hogar puede ser declarado fuera del planeamiento y posteriormente derrumbado en cualquier momento. Ante esta incertidumbre y nerviosismo, Fidel Guillen, uno de los vecinos del diseminado de la carretera de Güime ha informado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de que se han movilizado presentando un escrito con las firmas de la mayoría de los habitantes de la zona en el Cabildo solicitando una reunión con la presidenta, María Dolores Corujo, y el viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Leopoldo Díaz, en la que poder informarse de cómo les afectará el nuevo Plan Insular de Ordenación de Lanzarote que se va a reiniciar ahora después de la decisión de tumbar el anterior. Además, se presentará este documento también en el Ayuntamiento de Arrecife para solicitar una reunión con la alcaldesa, Astrid Pérez. “Queremos reunirnos con gente del Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias para poder explicarles nuestra situación, aunque ya la saben de sobra, y que nos digan que es lo que pasa ahora con las nuevas normativas”, señaló Guillen. La incertidumbre de los vecinos viene generada además por el adelanto que se ha hecho del nuevo Plan Supletorio en el que este diseminado y el de Las Vírgenes quedan fuera de ordenación, dejándoles en un peligroso limbo que como es lógico no gusta a unas personas que llevan décadas esperando a que regularicen una situación que es absolutamente anómala, viviendo como si fueran un campamento montado en la nada cuando son zonas de la capital de la Isla que cuentan con luz, agua, alcantarillado y que pagan sus contribuciones como el resto de los ciudadanos. 

El vecino del diseminado también ha señalado que los diferentes servicios los han ido logrando ellos con mucho esfuerzo, afirmando que actualmente el Ayuntamiento no puede realizar ningún tipo de intervención o actividad por el momento al encontrarse en suelo protegido. “Ahora mismo no podemos conseguir que se arregle un camino de tierra lleno de agujeros, que se llenan de agua, porque el Ayuntamiento no puede hacerlo porque estamos en suelo protegido y no se puede intervenir”, explicó Fidel Guillen.

Respecto a la posibilidad de que se realice un derribo de las viviendas, comentó que tras las reuniones con el consejero de Política Territorial se lograron una serie de promesas y acuerdos que no permitían que se produjera ningún derribo. Ante la situación actual destacó que es muy complicado que se produzca el derribo debido a los numerosos pagos que se han realizado, las condiciones logradas debido a las diferentes leyes y con un cambio de leyes sería complicado que alguien se hiciera cargo de esta situación. “Si tú tienes una ley anterior que te permite ser permisiva hasta ese punto y luego llegas con otra y quieres curar lo anterior, algo tendrá que haber en compensación, digo yo”, indicó el vecino del diseminado.

Fidel Guillen señaló también que estos planes se alargan y que por ciertos intereses no se acaban realizando. “A ver si es verdad lo que dice Jorge Peñas que puede más el que quiere que el que puede. Estamos siempre con lo mismo, pero esto va para largo y el nuevo PIOL y el nuevo plan se irán alargando y aquí no interesa que esto salga, porque así pueden seguir haciendo lo que le dé la gana, no solo en diseminados y pasos de jable, sino que, en otros sitios, pero bueno, así llevamos años con este tema”, remarcó por último casi con resignación.

Los vecinos del diseminado de Güime piden conocer cuál va a ser su situación en el futuro
Comentarios