La vecina de Tahíche Rosario González, abanderada de la lucha en contra del proyecto de desdoblamiento de carretera, afirmó este lunes a Crónicas que los afectados desean una pronta respuesta del Cabildo a sus reivindicaciones en contra del desdoblamiento. De no obtener respuesta de la Primera Institución poniendo fecha a una cita con el consejero de Obras Públicas, Fabián Martín, y la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, -plazo que dan hasta pasadas estas fiestas- se “plantarán” en el Cabildo un mayor número de personas que en la anterior ocasión.
“Queremos que nos den una respuesta a todo esto porque estamos viendo que el tiempo va pasando y va pasando muy deprisa y ya estamos viendo la carretera marcada”, sentenció. La vecina afectada también explicó que en el día de ayer envió un correo electrónico al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, con el objeto de que se reúna con los vecinos y que dicho encuentro tenga lugar, a ser posible, en Lanzarote.
Por otra parte, manifestó que están apareciendo muchísimas personas afectadas por el desdoblamiento y que en muchos casos desconocían este hecho. Algunos de ellos, dijo, han contratado los servicios de abogados que unidos al aportado por el Ayuntamiento de Teguise, hacen un total de cuatro abogados.
Un ejemplo de estos vecinos es Agustín M. Barreto, quien afirmó a Crónicas que recibió permiso del Ayuntamiento de Teguise para construir cuatro viviendas alegando que “las glorietas iban a ser más pequeñas”, entre otras cosas, y ahora se encuentra con que el desdoblamiento afecta a la mitad de una de ellas. “Al hacer una glorieta me quitan media vivienda”, aseveró.
Por otro lado, Rosario González denunció que los nombres de los expropiados no coinciden en muchos casos con los existentes en la lista publicada. Según dijo, “los nombres no coinciden con los expropiados; hemos ido vivienda por vivienda y luego hemos cogido la lista de los expropiados llamando por teléfono a los que aparecen y los que no, porque hay mucha gente que ha fallecido ya y otros que hace más de 30 años que vendieron los solares”.
Otros hechos que denuncia son que en el letrero anunciador del comienzo del proyecto se contempla una circunvalación en el centro del pueblo, que el proyecto no estuviese a exposición pública, que no se haya trasladado, según dijo, a la COTMAC, o que no se tuviese en cuenta la Ley del Ruido.