martes. 22.04.2025

"Se fue hablando con todos, nuestra prioridad era cerrarlo con Compromiso porque las urnas fueron claras con el castigo al grupo de gobierno que estuvo menos de un año"

"No va a haber una alcaldía compartida. Tenemos bastantes ejemplos de lo mal que funciona"

"Vamos a conformar algo estable. Evidentemente habrá diferencias como siempre puede haberlas en cualquier grupo de gobierno, pero entendemos que va a ser duradero y va en beneficio del municipio de Haría"

"El mensaje de la PMH fue muy amenazante y crispador no aceptando la derrota determinadas personas"

"Según el Tribunal Superior de Justicia los intereses de la Cueva de los Verdes no están incluidos, si no están Haría reclamará como corresponde"

El nuevo alcalde de Haría, el socialista Alfredo Villalba, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que confía en el acuerdo al que se ha llegado con Compromiso X Haría (CXH), partido creado por antiguos componentes de Coalición Canaria (CC), y el concejal de Nueva Canarias (NC) en el norte, Marcos Lemes, porque al contrario que en otras ocasiones no están los nacionalistas por medio enredando y complicando la política local. Además, no ha dudado en destacar la acción de sus socios por tener altura de miras y decidir unirse las dos formaciones más votadas por los vecinos las pasadas elecciones para dirigir al municipio. El componente del Partido Socialista (PSOE) también criticó el discurso derrotista y de mal perder realizado por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH). Por último, explicó cuál es la situación actual de la Cueva de los Verdes respecto a los diferentes pagos que se deben realizar. 

- ¿Usted llegó al pleno sabiendo que iba a salir alcalde o con alguna incertidumbre?

- Bueno, lo habíamos negociado o hablado el día anterior y ese fue el compromiso que el partido de Chaxiraxi Niz adquirió, de abstenerse, y NC también. Por lo tanto, lo sabíamos pero obviamente las dudas siempre están. 

- Dice que lo habían hablado el día anterior pero no fue un pacto del día anterior, vendrían hablando días sobre ese posible pacto, ¿no?

- Sí, nosotros lo manifestamos desde el primer minuto, como formación política más votada por poquito íbamos a iniciar conversaciones con todos. Se fue hablando con todos, evidentemente había entre todas las formaciones la consigna de ser alcalde o alcaldesa y había que desbloquear eso. Evidentemente nuestra prioridad era cerrarlo con CXH porque las urnas fueron lo suficientemente claras en el castigo al grupo de gobierno que estuvo menos de un año en minoría. Por lo tanto la opinión pública y el mandato electoral público nos obligaba a entendernos y eso fue lo que terminó sucediendo. Evidentemente hay que ir creando un clima de entendimiento y los tiempos hay que también saber manejarlos y todo se terminó casi cerrando ese último día antes de la envestidura. 

- Son 8 en total por lo que tienen mayoría holgada pero han sumado un concejal más que es el de NC, ¿no?

- Sí, tengo que agradecer el gesto de ambas formaciones, tanto de NC como de CXH por su generosidad y dejar que la formación política más votada y este quien le habla fuera envestido el sábado. Han tenido altura de miras, hemos sido todos bastante generosos en estos principios de acuerdo y hay que agradecérselo. No es fácil, porque es legítimo que en este caso Compromiso también quisiera adquirir o tener la alcaldía porque la diferencia de votos era escasa. Pero desde luego que la generosidad que han tenido hay que agradecérsela. 

- No va a ser una alcaldía compartida como en el último mandato, ¿no?

- No, esa es una de las cosas que teníamos todos claro. Ya tenemos bastante ejemplos del mal funcionamiento de las alcaldías compartidas, tanto en la primera parte de esa legislatura en la que conformamos Gobierno con Coalición Canaria (CC) y en la segunda en la que ellos nos hacían una moción de censura y pactaban con la Plataforma del Municipio de Haría (PMH). Ninguna de las dos fórmulas funcionó, lo hizo la de los primeros 16 meses con CC y PSOE hasta que tuvimos que ponernos a solucionar el problema de la famosa venda de la Cueva de los Verdes. Pero el resto fue una auténtica locura, por lo tanto había una necesidad de darle estabilidad al municipio y salió el compromiso de todas las formaciones políticas. Evidentemente CXH y el PSOE tenemos bastante claro que una alcaldía compartida no iban a ser sino más problemas. Entonces la generosidad que han tenido y el buen hacer ha propiciado que haya un principio de entendimiento. 

- ¿Tiene dudas de la estabilidad del pacto o lo ve firme?

- Veo un pacto firme porque creo en las personas y en este caso concreto además hay una cosa que no tenemos en la ecuación que había la legislatura pasada que son las injerencias continuas de CC. Eso es importante, eso en estos momentos no existe y va a facilitar muchísimo las cosas. Creo mucho en las personas que vamos a conformar este grupo de gobierno. Evidentemente lo del PSOE está de más decirlo pero el concejal Marcos Lemes de NC y los concejales de CXH empezando por su cabeza de lista como es Chaxiraxi Niz o Ambrosio Viñoly, Bruno Santana y Paula Montero son personas con las que tenemos relación de toda la vida. Por lo tanto, creo mucho en ellos y a pesar de las dificultades para llegar a un acuerdo, porque no era fácil hay que decirlo. Había una moción de censura hecha en su momento por Chaxiraxi Niz, ella entendía que yo también le había fallado en determinadas cosas. Y en este caso la mediación del número dos de su lista, Ambrosio Viñoly, facilitó muchísimo las cosas. Eso hay que agradecérselo, tuvimos la ocasión de decirnos todas las diferencias que teníamos, limar todas las asperezas y confiar los unos en los otros. Sobre todo confiar en personas, que somos vecinos del pueblo que siempre nos hemos entendido y con los que nunca hemos tenido ningún tipo de problema. Por lo tanto, a partir de ahora vamos a conformar algo estable. Evidentemente habrá diferencias como siempre puede haberlas en cualquier grupo de gobierno, independientemente de que sean todas de la misma formación. Pero entendemos que va a ser duradero y va en beneficio del municipio de Haría. 

- Marcos Lemes ha dicho que durante el pleno no le gustó el discurso de la PMH, que Evelia García se pasó con sus palabras. ¿Qué fue lo que dijo? ¿A usted tampoco le gustaron sus palabras? 

- En absoluto, fue un mensaje que empezó bien pero fue quizás muy amenazante y crispador no aceptando la derrota determinadas personas. Hay que decir que algunos no son capaces de aceptar las derrotas, evidentemente duelen a todos. A mí me hicieron una moción de censura y nosotros el dolor lo teníamos. Pero nos fuimos con un gesto bastante elegante felicitando a la gente que iba a gobernar y poniendo de manifiesto que ese día no era el mío, que era el que me iba, era el de la persona que iba a ser alcaldesa que en este caso era Chaxiraxi Niz. Por ejemplo, yo felicité a todos los componentes del grupo de gobierno que había tenido conmigo y de la oposición. También hice hincapié en alguien que fundamentalmente había tenido siempre una actitud demasiado agresiva. Le dije que en la vida hay dos formas de hacer las cosas, una es con amor y otra con odio. Con el amor se construye y con el odio se destruye y en este caso concreto creo que la PMH debe hacer una reflexión profunda que va mucho más allá de la política y que en determinados momentos pasa determinadas líneas rojas que incluso utilizan cualquier gesto o cualquier cuestión incluso personal para denigrar a una formación política y eso se lo tendrían que hacer mirar bastante. 

- Ha hablado de que la Cueva de los Verdes marcó la política del norte durante mucho tiempo. Quedó todo en el aire, ¿cómo el tema de la sentencia actualmente?

- Tengo que sentarme a lo largo de la mañana con la secretaría para que me explique cuál es la situación  porque ha habido una respuesta al recurso que había puesto en este caso el Cabildo con los famosos intereses. Lo único que queda es resolver los intereses que creo que el viernes hay un recurso de tasación del Supremo por parte del Cabildo diciendo que los intereses estaban incluidos en esa venda, según el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no están incluidos. Por lo tanto, si no están incluidos Haría los reclamará como corresponde. 

- ¿Entonces no han cobrado todavía nada?

- Sí, la venda como tal se está cobrando que eran 600.000 euros durante los primeros cuatro años y un millón de euros los siguientes ocho o nueve años creo, no recuerdo bien cuantos años son. Pero se han cumplido a rajatabla tres pagos, incluso se adelantó el del 31 de diciembre que correspondía a este febrero o marzo de este año. El dinero que se ha ido cobrando de la famosa sentencia de la Cueva de los Verdes, el único que se ha cobrado es el que está firmado en la venda y que el Cabildo ha materializado de manera correspondiente cada año. 

- ¿Qué tal se lleva con el nuevo presidente del Cabildo?

- Bien, la verdad que en la época de alcaldes nos llevábamos bastante bien. Espero seguir manteniendo esa cordialidad. Hay que trabajar por el bien del municipio y por el bien de la Isla. 

- ¿Van a repartir las áreas este lunes?

- Sí, esperemos que a lo largo del día podamos repartir las áreas y redactar el documento para hacerlo público en esas líneas programáticas que hemos avanzado bastante y ponerlas en el documento pertinente. 

"Veo un pacto firme porque creo en las personas y no tenemos en la ecuación las...
Comentarios