martes. 22.04.2025
Todas las fuerzas políticas acuerdan instar al Ejecutivo a empezar de inmediato las obras del centro de salud de Playa Blanca y poner al día las infraestructuras y servicios del municipio

Yaiza remitirá un escrito “fuerte” al Gobierno canario exigiendo mejoras sanitarias

PIL y Partido Socialista estiman que si en noviembre no hay solución al centro de salud de Playa Blanca habría que tomar medidas contundentes. Gladis Acuña cree que hay que “sacar la gente a la calle” como sucedió cuando el pueblo paró el relleno del puerto sureño

Todas las fuerzas representadas en el Ayuntamiento de Yaiza, sin excepción, aprobaron este martes en sección plenaria, a propuesta del alcalde, remitir un escrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias exigiendo las dotaciones necesarias para que los profesionales sanitarios puedan trabajar con todas las garantías y brindar una atención digna a los vecinos del sur. PNL, PIL, CC y PSOE solicitarán el inicio inmediato de las obras del centro de salud de Playa Blanca, el traslado de los servicios mientras éstas se realizan y los servicios e infraestructuras sanitarias que demanda el municipio en general.

Promesas y nada de realidades

El alcalde, José Francisco Reyes, recordó que en breve se cumplirá un año de haber sido adjudicada la obra del centro de salud de Playa Blanca sin que la misma tenga siquiera muestras de que va a ejecutarse. Por su parte, la portavoz del PIL, Gladis Acuña, no es partidaria de tolerar más plazos al Gobierno y cree que cuando mucho hasta finales de noviembre debe esperarse por una solución efectiva al problema. En caso contrario, Acuña piensa que es hora de “sacar la gente a la calle” para que la voz de los vecinos llegue a Gran Canaria y Tenerife. Acuña recordó que fue el pueblo, con su protesta, el que impidió el polémico proyecto de ampliación del puerto de Playa Blanca que contemplaba un relleno. “De igual forma hay que salir a protestar porque está visto que tienen olvidado a Yaiza”, dijo la política en el pleno.

La portavoz socialista, Olivia Cedrés, comparte la opinión de Acuña de no conceder un plazo superior al mes de noviembre para ejercer medidas de presión. Cedrés, que además es parlamentaria regional, desveló que la consejera de Sanidad, Mercedes Roldós, dijo en comisión parlamentaria que con la atención sanitaria 24 horas en Yaiza no había problemas, ya que un helicóptero podía evacuar a un centro asistencial a cualquier persona que necesite atención urgente. “¡Vaya respuesta!”. Por su parte, el portavoz de CC, Leonardo Rodríguez, sostuvo que su formación apoyaría todas las reivindicaciones justas que haya que hacerle llegar al Gobierno de Canarias, así CC sea el que, junto al PP, ostente el poder en el Gobierno regional. El alcalde de Yaiza enfatizó en la necesidad de poner en marcha todas las medidas pertinentes para habilitar el servicio de urgencias durante las 24 horas del día. El ex director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, prometió prestar el servicio de urgencias 24 horas en Playa Blanca desde el mismo momento en que empezaran las obras del centro de salud.

El Gobierno no contesta a los profesionales

Esta redacción pudo conocer que Sanidad aún no contesta a los profesionales sanitarios de Yaiza que argumentaron en una carta las razones por las cuales es absolutamente imprescindible trasladar provisionalmente los servicios de Playa Blanca a otro sitio, mientras transcurren los 18 meses estipulados de construcción del centro de salud. “Hace quince días que se envió esa carta y no tenemos respuesta”, comentó la fuente consultada.

Aunque tampoco es muy extraño el silencio del Gobierno. Cabe recordar que un grupo de vecinos del sur recogió más de 2.000 firmas pidiendo mejoras sanitarias en la legislatura pasada y tampoco obtuvieron respuesta alguna. Precisamente, este grupo de personas, tocando todas las puertas para ejercer presión, le trasladó en días pasados su preocupación al consejero de Sanidad del Cabildo, Joaquín Caraballo, quien se comprometió a llevar el tema de Yaiza al debate de la Mesa Insular de Sanidad.

Indagará sobre la concesión de Playa Flamingo

De otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Yaiza también adoptó el acuerdo de dirigirse a la Dirección General de Costas para pedir un informe sobre el estado de la concesión de Playa Flamingo. Como es de público conocimiento, el balneario presenta un estado lamentable desde que en 2005 tocara estas tierras la tormenta tropical Delta. El director de Costas dijo en su última visita a Lanzarote que si el concesionario no arreglaba la playa, pues iniciaría el trámite para declarar la caducidad de la concesión. Si esto sucede, el alcalde es de la idea de que el Ayuntamiento asuma directamente la administración de la playa mientras se adjudica la concesión a otra firma. CC piensa que la situación económica del municipio no está como para meterse en esos “berenjenales”.

Yaiza remitirá un escrito “fuerte” al Gobierno canario exigiendo mejoras sanitarias
Comentarios