AGENCIAS
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional será finalmente quien decida el jueves si se suaviza la prisión del preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos ante la gravedad de su estado de salud por la huelga de hambre que mantiene. El fiscal ha pedido que se le aplique la prisión atenuada con vigilancia policial en su domicilio.
Después de escuchar a la Fiscalía, la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido prorrogar hasta el jueves la decisión sobre el preso etarra. Finalmente será el Pleno de lo Penal quien se pronunciará al respecto a partir de las 9.30 horas y no sólo por los tres magistrados que componen la sección que lleva su caso.
El asunto ha sido abocado al Pleno a petición del presidente de la Sección Tercera, Alfonso Guevara, que ha obtenido el respaldo de la mayoría de sus compañeros, ante lo extraordinario del caso que se va a examinar y la posibilidad de que siente precedente.
Condena en su domicilio
El tribunal podría ordenar la libertad provisional o la prisión atenuada del etarra u otras medidas de control policial o telemático, pero en ningún caso el tercer grado penitenciario, ya que se trata de un preso preventivo, según explicaron fuentes jurídicas.
Aunque De Juana fue condenado por la Audiencia Nacional a 12 años y 7 meses de cárcel por amenazas terroristas contra cinco responsables de prisiones, el etarra recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, por lo que sigue siendo un preso preventivo, que ni siquiera ha sido clasificado y, por tanto, no puede progresar de grado penitenciario.
El fiscal ha pedido a la Sección Primera que aplique al etarra la prisión para que cumpla la pena en su domicilio al considerar que se dan las condiciones del artículo 508 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el supuesto de un preso con enfermedad grave, según fuentes del Tribunal.
Con esta medida, que iría acompañada de vigilancia policial permanente, el fiscal pretende que se conjugue el deber de preservar la vida del recluso con la necesidad de evitar el riesgo de fuga.
La prisión atenuada se ha aplicado en otras ocasiones para enfermos de sida terminales y, en el caso de De Juana, se considera que debe ser adoptada ante el riesgo que supone para su vida el volver a ser alimentado forzosamente por tercera vez, según las mismas fuentes.
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, vería "razonable" que la Audiencia Nacional decretase "prisión atenuada o libertad provisional" para el preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos, tras conocer por el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde se encuentra ingresado, que su salud es muy precaria y existe riesgo de que pueda morir.
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, se ha manifestado sobre este asunto mostrando su confianza en que los jueces que deciden la situación de De Juana Chaos ponderen que el Estado "no puede ceder a ningún tipo de chantaje" y que deben "tratar de ayudar" a que la huelga de hambre del preso etarra no tenga "consecuencias irreversibles".
Desde San Sebastián, la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, advirtió que sería "un escándalo democrático" que la Audiencia Nacional excarcelara a Iñaki de Juana Chaos, dado que crearía un "precedente nefasto" y supondría, por parte del Estado de Derecho, "ceder ante el chantaje de un terrorista que ha asesinado a 25 personas" y que "ha elegido voluntariamente ponerse en huelga de hambre".
Derechos de autor para pagar a las víctimas
Por otro lado, la Sala Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional embargará los derechos de autor obtenidos por José Ignacio de Juana Chaos por la publicación de varios libros en la editorial 'Txalaparta', con objeto de pagar las indemnizaciones que se le impusieron en concepto de responsabilidad civil en un sumario en el que fue condenado por un atentado con resultado de muerte.
El embargo se produce tras la petición efectuada por la AVT. Concretamente, a través de la providencia dictada se libra oficio a la citada editorial "a fin de que se proceda al embargo de los derechos de autor presentes y futuros que reciba el penado por la publicación de los libros 'Días', 'La senda del abismo' y 'Raíces del roble', así como por cualquier otra publicación o creación literaria.
Según la providencia, las indemnizaciones podrán concederse en concreto a las víctimas del atentado cometido en septiembre de 1985 en la plaza de la República Argentina de Madrid, en el que murió un ciudadano americano y resultaron heridos 17 guardias civiles.
De Jauan Chaos fue condenado por ese atentado en una sentencia del 8 de mayo de 2000 a 489 años de prisión junto a otros dos etarras, Inés del Río y José María Soares Gamboa, por los delitos de asesinato terrorista, 17 asesinatos en grado de tentativa, estragos y robo. Las indemnizaciones previstas en esa sentencia ascienden a un total de 258 millones de pesetas.