martes. 22.04.2025

AGENCIAS

Baltasar Garzón en una imagen de archivo.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha autorizado el encuentro previsto para mañana entre el Partido Socialista de Euskadi y Batasuna. Sigue de este modo el criterio de la Fiscalía, que no se ha opuesto al entender que el objetivo de la misma es "aproximar" a los miembros de la formación ilegalizada "a la renuncia de la violencia y a la aceptación de las reglas democráticas del Estado de Derecho".

Según un auto notificado esta tarde, Garzón considera que prohibir la reunión, como habían solicitado los abogados de la Asociación Dignidad y Justicia, excede del ámbito de la suspensión de actividades de Batasuna decretada el pasado mes de enero.

No obstante, y a instancias de la fiscalía de la Audiencia Nacional, ha ordenado a la Unidad Central de Información de la Policía, que redacte un informe 'a posteriori' sobre la reunión, para estudiar si la intervención de los miembros de la izquierda abertzale puede ser considerada como actividad orgánica de Batasuna.

Garzón recuerda en su auto que Batasuna fue disuelta por aplicación de la Ley de partidos y que forma parte de ETA, una conclusión que se ve reforzada por el procesamiento en esta causa de algunos de sus miembros -como es el dirigente de la organización Arnaldo Otegi, quien actualmente se encuentra en libertad bajo fianza-.

El juez ha tomado esta decisión tras el informe emitido por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que considera que la reunión no reviste carácter delictivo pues se trata de "un encuentro que no tiene como objetivo la continuación o persecución de la actividad criminal terrorista o de otras actividades delictivas".

Esta mañana, el senador del PNV y representante del partido en la Mesa de la Cámara Alta, Iñaki Anasagasti, ha defendido la necesidad de que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el fiscal miren "el contexto" que se ha abierto tras el alto el fuego permanente de ETA para "no envenenar" el marco político con una posible prohibición de la reunión que el PSE y Batasuna tienen previsto celebrar mañana.

De esta forma, se refería a la decisión del juez de la Audiencia Nacional, a instancias del fiscal, de solicitar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que le informen del encuentro que mantendrá la dirección de los socialistas vascos con dirigentes de Batasuna antes de pronunciarse sobre el mismo.

PSE y Batasuna se reunirán en Bilbao a las 11.00 horas, la misma hora prevista para el encuentro inicial, el pasado martes, y que finalmente quedó aplazado al jueves por el accidente de Valencia. Ambos partidos respetarán, en principio, el lugar de la reunión, un céntrico hotel de la capital vizcaína, según confirmaron fuentes de las formaciones.

Los socialistas vascos han designado, como integrantes de su delegación al secretario general, Patxi López y al coordinador de la Ejecutiva, Rodolfo Ares, que intercambiarán impresiones con el portavoz de la formación abertzale Arnaldo Otegi y el miembro de la Mesa Nacional Rufi Etxeberria.

Este primer encuentro público entre los partidos inaugurará la ronda que los socialistas iniciaron para sopesar, con las diferentes formaciones vascas, las posibilidades de un acuerdo político.

El PSE proseguirá la serie de reuniones el 13 de junio con EB, para continuar con Aralar, el 18 de junio, y con EA, el 21 del mismo mes. Queda por cerrar, tan sólo, la fecha de la entrevista con el PNV.

A esta ronda no acudirá el Partido Popular al considerar que el diálogo con la izquierda abertzale es parte del precio político impuesto por ETA para lograr la paz.

Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha anunciado que se querellará contra el líder del PSE, Patxi López, si finalmente se reúne con dirigentes de la ilegalizada Batasuna.

Respecto a la decisión del PP, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha señalado que los populares tienen un "ataque de celos descomunal" por el avance hacia el proceso de paz.

En una comparecencia de prensa en Ceuta, Llamazares hizo alusión a la reunión entre Batasuna y el PSE-EE para comentar que "es el momento de hacer oficial lo que es real porque todos nos estamos reuniendo con todos y es nuestra obligación".

López: 'No tengo ningún cargo de conciencia'

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha declarado en una entrevista concedida a Efe que la reunión que mañana mantendrá con los representantes de la izquierda abertzale "no forma parte del diálogo político" para la normalización de Euskadi ni se trata de un acto ilegal.

"No tengo ningún cargo de conciencia ni ninguna preocupación de que se trate de un acto ilegal reunirse con ciudadanos que tienen sus plenos derechos y que representan a un espectro de la sociedad vasca" como es la izquierda abertzale, dijo López, que recalcó que con Batasuna "no se puede reunir nadie" porque es un partido "que no existe" tras ser ilegalizado.

El juez Garzón permite que se celebre la reunión entre el PSE y Batasuna
Comentarios