Basagoiti, durante la concentración de Bilbao.
El Partido Popular ha iniciado en Bilbao sus movilizaciones en la calle contra la política antiterrorista del Gobierno y su decisión de aplicar prisión atenuada al etarra José Ignacio de Juana Chaos. Dirigentes vascos encabezaron este mediodía una concentración en la que exigieron que José Ignacio de Juana Chaos "vuelva a prisión" y denunciaron la "cesión inadmisible" del Estado ante su "chantaje".
El lema 'España por la libertad. No más cesiones a ETA', el mismo que recorrerá mañana las calles de Madrid, ha presidido el acto bajo la presencia de un centenar de personas. Entre ellas figuraban el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, el presidente del PP en Vizcaya, Antonio Basagoiti, el portavoz de esta formación, Leopoldo Barreda y otros cargos públicos.
Durante la movilización, el presidente del PP en Vizcaya y portavoz de esta formación en Bilbao, Antonio Basagoiti, dio lectura a un manifiesto que denuncia que la decisión del Gobierno central de "excarcelar" al preso de ETA José Ignacio de Juana es "una cesión inadmisible ante el chantaje de un terrorista" que "humilla" a las víctimas, "doblega" al Estado de derecho, "daña la dignidad de la democracia" y "ofende gravemente a todos los españoles".
En este sentido, recuerda que "cientos de personas han muerto en España y miles han resultado heridas por los atentados terroristas sin que la sociedad española haya cedido durante largos años al chantaje del terror".
También cree "urgente" que el presidente del Ejecutivo deje claro que Navarra "no va a ser moneda de cambio con los terroristas", como, según indica, proponen los dirigentes de Batasuna, que, "con la incomprensible permisividad" de Rodríguez Zapatero y del fiscal general del Estado, "dan todos los días ruedas de prensa y organizan toda clase de actos a pesar de estar ilegalizados".
Para el PP, "es hora de que millones de españoles le digamos al señor Zapatero que no vamos a perder nunca la esperanza de derrotar a los asesinos aplicando simplemente la ley, con toda firmeza y sin ceder nunca más ante los desafíos del terror". "Con una política antiterrorista diferente, moral, digna y eficaz, que recupere el espíritu de Ermua y la unión de los demócratas y rechace la negociación con los terroristas y el pago de precio político alguno", reclama.
El Partido Popular ha convocado para este viernes 65 concentraciones en toda España, en vísperas de la gran manifestación convocada mañana en Madrid, en la que los populares esperan que la ciudadanía exprese su repulsa por la decisión del Gobierno de conceder la prisión atenuada al etarra José Ignacio de Juana Chaos. Ese mismo día también habrá protestas ante las embajadas españolas de Londres, Zúrich, Miami y Buenos Aires.
Los 'populares' también saldrán a la calle en las próximas horas en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, en Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Baleares, La Rioja, Murcia y en Melilla.
Respeto del Gobierno
Ante las manifestaciones y concentraciones convocadas por el PP contra la decisión de atenuar la prisión de De Juana, el presidente del Gobierno ha rechazado que haya un clima de crispación en España y aseguró que el Ejecutivo mantendrá su decisión sobre el etarra José Ignacio de Juana, respetando a los que piensen distinto y sin responder a "insultos" y "provocaciones".
Zapatero hizo estas consideraciones en la conferencia de prensa que ofreció al término del Consejo Europeo celebrado desde ayer en Bruselas. Según destacó el jefe del Ejecutivo, el Gobierno se limita a expresar su respeto y a garantizar el derecho de manifestación, una obligación del Gobierno como también lo es, recordó, la lucha antiterrorista y la política penitenciaria.
En ese área, el Gobierno toma las decisiones "en función de los criterios que considera más adecuados, que emanan de la ley" y tiene una responsabilidad "intransferible". Aseguró que siempre ha respetado a quienes se manifiestan en contra del Ejecutivo y les ha escuchado, pero insistió en que "las responsabilidades del Gobierno las tiene que asumir el Gobierno, tiene que comprometerse con ellas".
Reiteró así de nuevo que la decisión adoptada con De Juana es "la más responsable y la más adecuada", garantizó que respetará a quienes piensen distinto "sin caer en la tentación de responder a insultos y provocaciones" y pidió que nadie conteste a esas descalificaciones.
"Estamos en la etapa de las manifestaciones, ya llegará la de las votaciones", apuntó Zapatero, quien recordó que ha escuchado muchos análisis sobre los motivos de su victoria electoral y señaló que "la única verdad" es que ganó porque lo quisieron los ciudadanos.
A su juicio, la "profunda" separación entre PSOE y PP está motivada fundamentalmente por la actitud mantenida por el principal partido de la oposición en política antiterrorista, pero "se tendrá que acabar" y las dos formaciones deberán volver a dialogar y a entenderse.