AGENCIAS
El secretario general del PSE de Álava, Txarli Prieto, acusó al PP y a Batasuna de intentar "dinamitar" el proceso y lamentó que, gracias a ambas formaciones, éste será "algo más largo, algo más duro y algo más difícil de lo que se había previsto".
Prieto se refirió, de esta forma, a las manifestaciones de la presidenta del PP vasco, María San Gil, quien reclamó al Gobierno central y al PSOE que "rompan toda relación con ETA-Batasuna" después de que el dirigente abertzale Pernando Barrena afirmara que el proceso de paz "no es irreversible".
A su juicio, en lo que coinciden María San Gil y Pernando Barrena "es en que parece que los dos están, de una u otra forma, por dinamitar este proceso, hacerlo que fracase, complicarlo y dificultarlo", lo que consideró que "confronta y contrasta por completo con lo que es la voluntad del Partido Socialista y lo que es la voluntad del Gobierno".
Para el dirigente socialista, hace bastantes meses que el Gobierno socialista se comprometió "a aprovechar una oportunidad como ésta, con más de tres años y medio sin actuaciones terroristas dramáticas, para acabar con ETA y conseguir el fin del terrorismo", aunque recordó que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió de que sería "un camino largo, duro y difícil".
No obstante, para Prieto, "éste es un proceso absolutamente irreversible", tanto por la "determinación" de los socialistas como por su interés "por ofrecer a la ciudadanía el final del terrorismo", por lo que subrayó que su partido trabajará "incansablemente" para acabar con ETA.
Lamentó, por ello, que Batasuna "amenace" con que ETA pueda volver y que parezca que el PP "está deseando que la banda tenga presencia en la sociedad", aunque aseguró que los socialistas están "absolutamnete decididos a trabajar democráticamnete para intentar que este final del terrorismo lo conozca la ciudadanía vasca y la ciudadanía española".