martes. 22.04.2025

Julio Segura, en una imagen de archivo.

AGENCIAS

El Consejo de Ministros propondrá este viernes como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al hasta ahora consejero Julio Segura, en sustitución de Manuel Conthe, que presentó su dimisión el pasado martes tras criticar la falta de independencia del organismo respecto al Gobierno.

El visto bueno del Consejo de Ministros se producirá tras la preceptiva propuesta del ministro de Economía, Pedro Solbes, informaron fuentes del Ejecutivo, que apuntaron que su mandato se extenderá hasta octubre de 2008, cuando expiraba el de Conthe, aunque podrá ser renovado por otros cuatro años.

Desde abril de 2006, cuando entró en vigor la Ley que regula el posible conflicto de intereses de algunos cargos públicos, los nombramientos de algunos cargos, entre ellos el del presidente de la CMNV, deben pasar previamente por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, quien determinará, tras la comparecencia de Julio Segura, si en su caso se da o no conflicto de intereses.

De obtener el visto bueno del Congreso, el Gobierno nombrará posteriormente a Segura nuevo presidente de la CNMV hasta octubre de 2008.

Segura se ha posicionado como el principal candidato para presidir el organismo supervisor. Los otros posibles candidatos que se manejaban en los últimos días en medios financieros: el jefe del Servicio Jurídico del Estado, Jesús de Fuente y Soledad Abad, anterior jefa de Gabinete del Ministro de Economía, Pedro Solbes, han quedado fuera de la carrera por acceder a la presidencia de la CNMV.

Desde marzo de 2006, Julio Segura, catedrático de Teoría Económica de la Universidad Complutense de Madrid y estadista del Estado, era miembro del Consejo y del Comité Ejecutivo de la CNMV, donde llegó procedente del Banco de España, organismo en el que trabajó durante dieciséis años.

En el último año, Segura, cuyo nombre se barajó para el puesto de Gobernador de Banco de España tras la marcha de Jaime Caruana, se encargó de coordinar las diversas publicaciones, estudios y estadísticas que anualmente elabora la CNMV, incluida la memoria de 2006, que explicó este martes Conthe en el Congreso.

Oposición del PP

El PP ha manifestado su rechazo al nombramiento de Segura, a quien considera "un hombre de partido". "Sería letal para la institución", ha aseverado el secretario de Economía del PP, Miguel Arias Cañete.

Segura accederá a la presidencia del supervisor bursátil cuando aún resuenan las graves acusaciones efectuadas por su predecesor en la Comisión de Economía del Congreso, ante la que explicó los motivos que le llevaban a dimitir.

Tras asegurar que dejaba el cargo porque el Consejo de la CNMV se negó a abrir un expediente sancionador a Enel y Acciona por anunciar indebidamente su opa por Endesa y perjudicar así a E.ON, Conthe criticó la intervención en la puja por la eléctrica de la Oficina Económica de Moncloa, a través del vicepresidente del supervisor, Carlos Arenillas, al que pidió que dimita.

Las acusaciones de falta de independencia también salpicaron a la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, quien, en opinión de Conthe, debió abstenerse y no votar, porque la decisión suponía para ella un conflicto de interés, dado que es "público y notorio" que el Ejecutivo siempre ha estado en contra de E.ON y a favor de una "solución a la española".

Julio Segura reemplazará a Manuel Conthe en la presidencia de la CNMV
Comentarios