martes. 22.04.2025

AGENCIAS

El primer secretario del PSC, José Montilla, ha descartado ante el presidente de CiU, Artur Mas, un acuerdo de gobierno con la federación nacionalista y ha reiterado su apuesta por reeditar el tripartito o, en último término, pasar a la oposición. Además, durante toda la jornada se han repetido diversos encuentros entre los antiguos socios de la coalición de izquierdas.

Así lo han explicado fuentes de CiU conocedoras de la reunión, celebrada esta tarde en Barcelona por espacio de cerca de 50 minutos, que según la federación nacionalista se ha saldado con un "portazo" del líder del PSC a las expectativas de un pacto 'sociovergente' (CiU-PSC), pese a que Mas acudía con algunas propuestas de futuro para formar gobierno.

Según las citadas fuentes, el encuentro entre Mas y Montilla, que se ha iniciado poco después de las 17.00 horas y se ha desarrollado en un completo secretismo, se ha zanjado con la advertencia de Montilla de que su "prioridad" es reeditar la coalición de izquierdas entre PSC, ERC e ICV-EUiA y que, si no puede cerrarse un pacto de estas características, prefiere quedarse en la oposición.

Tras el encuentro con Montilla, celebrado a petición del propio líder de CiU, Mas mantendrá este fin de semana otra reunión con el presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, para agotar las posibilidades de formar ejecutivo e impedir la repetición del tripartito.

El tripartito se mueve

Los antiguos socios del tripartito se han puesto manos a la obra al margen de CiU y durante toda la jornada se han repetido los contactos entre PSC, ERC e ICV-EUiA. Carod protagonizó una maratoniana mañana de reuniones comenzando con el dirigente ecosocialista, Joan Saura, seguido de Montilla y después acudió al Palau de la Generalitat para reunirse con Pasqual Maragall.

En declaraciones a TV3, el presidente de ERC ha asegurado: "Lo que hemos hecho es analizar un poco cómo había ido la experiencia de Gobierno de estos tres años y pensar que cualquier Gobierno que salga en el futuro necesita espacios de calma para poder trabajar sin interferencias de ninguna parte".

Desde Montevideo (Uruguay), el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a reiterar que es al PSC y a su primer secretario, José Montilla, a quienes corresponde asumir la responsabilidad para adoptar decisiones en la "fase de diálogo y acuerdo" abierta tras las elecciones en Cataluña.

El escenario postelectoral es bastante similar al de 2003, cuando CiU ganó las elecciones con 46 escaños. A pesar de su victoria, no gobernó, ya que PSC, ERC e ICV se aliaron para dar luz al tripartito de izquierdas que ha dirigido la Generalitat estos tres años. La legislatura, no obstante, terminó de forma prematura tras las desavenencias entre el PSC y ERC a raíz de la aprobación del nuevo Estatut.

CiU tampoco ha conseguido ahora la mayoría necesaria para dirigir la Generalitat en solitario por lo que, como ya ocurrió en los pasados comicios, depende de nuevo de las alianzas entre partidos que se forjen ahora.

Montilla descarta ante Mas un pacto PSC-CiU y negocia por el tripartito
Comentarios