AGENCIAS
La Policía francesa ha detenido esta madrugada al portavoz de Batasuna en Francia, Xabi Larralde, y a otras 10 personas en una operación contra la plataforma de Batasuna en este país, según informaron a Europa Press fuentes de la izquierda abertzale.
Según indicaron estas fuentes, la Policía gala arrestó en la localidad vasco francesa de Bayona a Xabi Larralde, Giuliano Cavaterra, Frederic Carrecart y Aurore Martín, mientras que Jean François Lefort y Maider Duhalde fueron arrestados en Lekuine.
Además, en Urrugne fue detenido Jokin Etxeberria, Jean Claude Aguerre en Jutxi, Patricia Martino fue arrestada en Ahierra, Haritza Gallarraga en Sempere y Ion Irazola en Lekarne. La Policía tenía intención de detener en su domicilio a Zigor Goieaskoetxea, pero no se encontraba en ese momento en el inmueble.
Cinco de los detenidos lo están en el marco de una investigación sobre el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).
Otros siete lo están en virtud de una comisión rogatoria de las jueces antiterroristas en París Laurence Le Vert y Marie-Antoinette Houyvet, en relación con el sumario del atentado del complejo hotelero de Bidarrai de junio de 2006.
La sede de Batasuna en Bayona está siendo objeto de registros policiales y los agentes se encontraban, a las nueve de la mañana, en casa de otros dos representantes de la formación abertzale, aunque se desconoce si han sido o no arrestados.
Larralde es el portavoz de Batasuna en Francia y fue miembro de la Mesa Nacional de Batasuna y de la comisión negociadora encabezada por Arnaldo Otegi para el frustrado proceso de paz. Mientras tanto, Lefort es el portavoz de Euskal Herrian Euskaraz, plataforma que promueve el uso del euskera.
Los arrestos han comenzado a efectuarse a partir de las seis de la mañana y, en estos momentos, la operación continúa abierta. Los detenidos no tienen vinculación con actos cometidos en España, según informa Fernando Lázaro, y se les relaciona con actos de 'kale borroka' en el país vecino.
Batasuna, considerada como el brazo político de ETA está ilegalizada en España, pero no en Francia, donde es una asociación en virtud de la Ley de Asociaciones de 1901.
La ministra francesa del Interior, Michele Alliot-Marie, comparecerá en rueda de prensa conjunta con su colega español, Alfredo Pérez Rubalcaba, en Tolón (sureste de Francia), donde ambos participan en la Conferencia Internacional para la creación del Centro de Coordinación de la lucha antidroga en el mar Mediterráneo.
La reunión entre ambos tiene lugar un día después de la detención en Francia de dos presuntos miembros de ETA en el departamento del Loira y de la ola de atentados que la organización terrorista ha cometido en el norte de España con coches robados y preparados en el país vecino.