El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Arrecife que coordina Victoria Sande llevó a cabo la tarde de este jueves en colaboración con el Servicio Canario de Salud el primer curso de ‘Técnicas asistenciales de urgencias para primeros intervinientes”, dirigido a los miembros de Protección Civil del municipio de Arrecife, según ha informado la institución en nota de prensa.
El curso, pionero en la isla, tiene una duración de 20 horas y comienzó el 7 de julio en el Aula de Protección Civil de Arrecife y culmina el 15 de este mismo mes.
Impartido por Benjamín Nieves Delgado, Técnico Instructor en Emergencias y Protección Civil, los miembros de Protección Civil realizarán talleres de protocolo y actuación en emergencia y actuación, politrauma, movilización e inmovilización, así como soporte vital y supuestos prácticos.
La concejala responsable del Área, Victoria Sande, asegura que es “imprescindible que haya una continúa formación y adaptación a los distintos protocolos de emergencias para estar al día ante cualquier situación. Por ello, desde el consistorio hemos apoyado este tipo de formación desde el principio, siendo la primera vez que se realiza este tipo de formación en la isla”.
Por su parte, Benjamín Nieves, Técnico Instructor de Protección Civil asegura que “se trata de adquirir nuevos conocimientos. El protocolo ha cambiado y muchas cosas que sabemos sobre emergencias han quedado obsoletas, como técnicas de reanimación o el trato hacia pacientes postraumáticos”.
Arrecife cuenta con una platilla de sesenta miembros en Protección Civil que responden a necesidades de emergencia de forma voluntaria. José Marcial Cabrera, coordinador de Protección Civil en Arrecife afirma que “este taller es un vehículo esencial para motivar a mis compañeros, los cuales realizan este trabajo de forma altruista”.