El Kölner Streichsextett, o Sexteto de Cuerdas de Colonia, es uno de los grupos de cámara más representativos del actual panorama alemán de música clásica y romántica. Pese a fundarse hace relativamente pocos años, en 1997, su excelente trabajo en estos años ha logrado auparlos a lo más alto del escenario musical europeo, tanto en lo que se refiere a sus interpretaciones como sexteto, a sus arreglos para música sinfónica, sus lecturas de música contemporánea de vanguardia o a sus cualidades como solistas.
Según la información facilitada por el Cabildo en su página web oficial, con un selección de piezas de Shöenberg, Strauss y Brahms, el Sexteto de Cuerdas de Colonia actuará los próximos días 1 y 2 de febrero en La Graciosa y el Teatro Insular de Lanzarote respectivamente. En concreto, el Sexteto de Colonia actuará el miércoles día 1 de enero, a las 20.00 horas, en la Iglesia del Carmen de la Graciosa, y el jueves 2 de febrero, a las 21.00 horas, en el Teatro Insular de Lanzarote.
La celebración de ambos conciertos se enmarca dentro de la programación del 28 Festival de Música de Canarias en La Graciosa y Lanzarote, que organiza el Gobierno de Canarias con la colaboración del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina la consejera Concepción Pérez.
El concierto del Sexteto de Colonia en La Graciosa es gratuito, mientras que el que desarrollará en el Teatro insular tiene un coste de 15 euros. Las entradas pueden adquirirse en el Cabildo de Lanzarote (Área de Educación y Cultura), en la Cueva de Los Verdes, y en las Oficinas de Turismo de Costa Teguise y de la Villa de Teguise.
Sexteto de Cuerdas de Colonia
El Sexteto de Cuerdas de Colonia fue fundado en 1997 y tiene por objetivo interpretar música de cámara y arreglos de música sinfónica con un grupo de cuerdas que actúa continuamente. Los miembros del grupo tienen una gran experiencia en música de cámara y también como solistas, cuidando minuciosamente las composiciones para sextetos intentando reproducir el sonido único y transparente del siglo clásico romántico.
El Sexteto interpreta además música de vanguardia, como por ejemplo obras de A. Valente en 2000, de H. Schiffbauer en 2002, de W. Danzmayr en 2005/2008 y de T. Komarova en 2006. El intenso análisis, la seriedad y el diálogo profundo con esos músicos renombrados logra que sus obras sean interpretadas en estrenos de sus sextetos de de cuerda y composiciones para música de cámara.
El repertorio del grupo es muy amplio e incluye, no sólo la investigación de numerosas obras de la literatura de sextetos olvidados, como por ejemplo de los compositores H. Kössler y E. Franck, sino también la colaboración con otros artistas como el artista de cabaret Lars Reichow y el cantante Hans-Jürgen Schatz. Todo ello ha otorgado al conjunto una importante experiencia artística.
El auténtico sonido del grupo y su gran expresividad se ha demostrado en sus conciertos en el Festival de de Ostwestfalen-Lippe (Alemania), en la Asociación de Música de Bamberg y en el Festival de Beethoven en Bonn. El Sexteto ofrece varios conciertos en directo para la emisora de radio y televisión WDR de Colonia. Las interpretaciones del Sexteto son imprescindibles para todo buen oyente así como para los amantes de la música de cámara.
El Sexteto de Colonia ha realizado ya numerosas grabaciones de discos CD's, con obras de J. Brahms, A. Schönberg, R. Strauss ,T. Komarova, B. Bartok y L.v. Beethoven (arreglo de la 6ª Sinfonía Pastoral).
Programa:
R.Strauss:
Sexteto de la ópera "Capricho"
A.Schönberg:
"Verkläte Nacht" op.4 (La Noche Transfigurada)
J.Brahms:
Sexteto en si bemol mayor op.18