Era albañil de profesión pero un gran amante de la literatura que dedicó toda su vida a escribir poesías, textos y cartas de amor. José Umpiérrez Viñas que nació el 28 de enero de 1911 en la localidad de Mácher y que falleció hace nueve años, se convirtió en un gran poeta lírico y romántico.
El director del colegio Alcalde Rafael Cedrés de Tías, David García, fue el encargado de ponerle voz a la semblanza literaria de José Umpiérrez elaborada por Hilario Acosta Rodríguez. Cabe señalar que las obras del “último romántico de Mácher” se fueron gestando a la largo de toda su vida, pero no fue hasta que se jubiló cuando tuvo la oportunidad de dedicarse enteramente a la creación literaria y publicar en el año 1983 su primera obra poética “Sendas Floridas”, con romances y sonetos que reflejan el gusto por una métrica clásica y una rima consonante más propia del Romanticismo.
Gracias a este homenaje, la Asociación Tías, Foro por la identidad, ha querido poner en valor la vida y, fundamentalmente, la obra artística de Umpiérrez Viñas, un humanista firmemente enamorado de la naturaleza.
Este miércoles, procesión en honor a San Pedro
Las fiestas de Mácher continúan toda esta semana hasta el próximo domingo, 3 de julio. En esta jornada, la festividad de San Pedro se celebra la procesión a partir de las 18:30 horas. Asimismo, entre los actos más importantes destacan el concierto del cantante canario Chago Melián el próximo viernes, 1 de julio a las 20:30 horas en el Centro Sociocultural de Mácher y el tradicional Encuentro Folclórico con las actuaciones de las agrupaciones “Guágaro” y “El Pavón” que tendrá lugar el domingo 3 de julio a las 20:00 horas.