El concejal de la Policía Local de Arrecife, Jacobo Lemes, ha aclarado durante su participación este lunes en el tiempo de la tertulia del programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que los nuevos dispositivos que se han visto situados en la capital no se están utilizando ni se van a utilizar para poner multas a los conductores. “En ningún caso será para multar a nadie. Sé el revuelo que se ha creado en las redes sociales con este asunto, pero se trata de unos aparatos que estamos utilizando para realizar un estudio de movilidad y para determinar el volumen de tráfico que tenemos en algunas zonas”, advirtió el concejal cuando fue preguntado por el tema.
Tanto en las redes sociales como en los grupos de whatsapp de la Isla han circulado imágenes como las que acompañan a esta información en la que la gente advertía sobre la colocación sin aviso de aparatos que entendían que servían para controlar la velocidad de paso por determinadas zonas. En realidad, son cámaras de vigilancia con sistema LPR para la lectura de matrículas, que trabajan con un sofisticado sistema de clasificación y detección de anomalías.

Uno de los dispositivos, el primero que ha llamado la atención a los ciudadanos, se ha colocado en lo alto de una farola que está situada cerca de la rotonda del conocido supermercado Eurospar de Altavista, zona donde se está terminando una nueva rotonda y que siempre ha sido enormemente conflictiva para el tráfico. “Estos aparatos leen matrículas e identifican vehículos, ponen a disposición de la Policía muchos datos que son útiles para el trabajo de movilidad que queremos desarrollar en el Ayuntamiento”, advirtió Lemes.
El concejal, además, explicó que se trata de unos aparatos muy modernos que de momento son alquilados. “Después de la prueba habrá que sacar a concurso la adquisición de más aparatos porque estamos viendo que pueden ser muy útiles para el futuro”, comentó.
En esta línea, dijo que una vez que terminen con el estudio que están haciendo en la entrada y salida de Arrecife por el barrio de Altavista tienen intención de colocar el dispositivo de videovigilancia en una zona verdaderamente conflictiva como es la Vía Medular, donde se suelen producir accidentes por la velocidad a la que van algunos conductores, especialmente los fines de semana.