La Guardia Civil, en el transcurso de la operación FLY, ha detenido a J.L.S.R.R.G, Jefe del Departamento de Seguridad de Aeropuertos Estatales y Navegación Aérea (Aena) del Aeropuerto Reina Sofía (Tenerife-Sur), como presunto autor de los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude y exacciones ilegales.
Durante la operación ha sido también imputado el responsable de contabilidad de la empresa de seguridad que desempeña los servicios en este aeropuerto, según ha informado el Instituto Armado.
Estas personas declaraban un falso incremento en el número de vigilantes que prestaban sus servicios en el aeropuerto, simulando la prestación de cometidos que nunca se llegaban a realizar. La facturación se realizaba con cargo a Aena.
Las investigaciones se iniciaron en junio de 2008, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que el ahora detenido estaba falseando los datos relativos al número de servicios de los vigilantes de seguridad del aeropuerto, por lo que se inició una investigación en torno a los servicios de vigilancia que se prestaban en este aeropuerto tinerfeño.
Se pudo comprobar que se estaban facturando a Aena servicios que no llegaban a realizarse. Para justificarlo, se realizaba un falso incremento en el número de vigilantes pertenecientes a la empresa de seguridad del aeropuerto, de forma que en la facturación mensual emitida por la empresa de seguridad figuraba un aumento ficticio en el cómputo total de horas realizadas.
Para evitar que el fraude fuese detectado, el incremento de servicios no realizados recaía en lugares con un menor control y visibilidad por parte de cualquier personal que realizara labores de control o inspección, según explica la Guardia Civil.
En el transcurso de la operación se realizaron registros en las oficinas del Departamento de Seguridad de AENA en el aeropuerto Reina Sofía, la oficina de la empresa de seguridad privada del aeropuerto, las oficinas del Departamento de Contabilidad de la empresa de seguridad privada. También se registraron los domicilios del detenido y del imputado en las localidades de Candelaria y Santa Cruz de Tenerife.
En estos registros se han intervenido varios programas informáticos y abundante documentación relacionada con los delitos investigados. La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de Canarias, de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.