El Grupo de Investigación de la Guardia Civil de Costa Teguise ha investigado a 5 personas y detenido a otra entre los pasados días 17 y 26 de diciembre por varios delitos de receptación. Posteriormente, también el pasado 26 de diciembre el Instituto Armado procedió a la detención de otra persona por varios delitos de estafa cometidos en la isla de Lanzarote y Gran Canaria.
Los hechos, tal y como explica este jueves en nota de prensa la Benemérita, se iniciaron después de que se recibiera ante la Guardia Civil un atestado instruido por la Policía Nacional, en el cual, una residente extranjera manifestaba ser la propietaria de un vehículo que había vendido por 13.000 euros que nunca llegó a cobrar. El comprador le había enviado a la vendedora unas capturas de pantalla con la supuesta transferencia hecha, pudiéndose comprobar posteriormente que nunca se realizó la transacción.
Tras la investigación policial, se comprobó como el vehículo había sido vendido por el supuesto comprador a un concesionario de coches de Las Palmas de Gran Canaria por 12.000 euros. Por todo ello, se procedió a solicitar al Juzgado de Guardia de Arrecife la aprehensión del vehículo y su documentación.
Multitud de antecedes
El Instituto Armado recalca en su nota que el supuesto estafador es un delincuente con multitud de delitos de estafa, por lo que la Guardia Civil solicitó al Juzgado el bloqueo de todas sus cuentas e información sobre el estado de estas, pudiendo comprobar cómo una vez recibido el importe de 12.000 euros este había realizado diversas transferencias de importancia a varias personas.
Por todo ello, prosigue la Benemérita, se procedió a la detención de un hombre de 27 años de edad y, tras diversos operativos por tratarse de una persona proclive a la fuga y que cambia constantemente de domicilio, a la detención de otro de 22 años de Playa Blanca.
Esta segunda persona actualmente es relacionada con numerosas estafas similares en Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé, Playa Blanca y Arrecife. También se procedió a investigación de otros cinco hombres por un delito de receptación.
El modus operandi del estafador principal consistía en comprar vehículos y tras una captura de pantalla de la transferencia al vendedor, transferencia que nunca se realizaba, procedía a la venta rápida del vehículo antes de que se descubriera la estafa, alojándose en hoteles desde donde realiza los hechos.
Por último, el Instituto Armado subraya que en muchos de estos casos se pasea por los establecimientos con una camiseta no oficial de la Guardia Civil y manifiesta ser agente de la autoridad, en algunos casos Guardia Civil y en otros Policía Nacional. Tras su detención, los agentes pudieron hallar entre las pertenecías del detenido una presunta placa de la Guardia Civil.