martes. 22.04.2025

La O.N.G. Emerlan (Emergencias y Rescate Lanzarote) prestó diversos servicios sociosanitarios durante este fin de semana en la Playa de Famara, en el municipio de Teguise, que ha sido especialmente prolífico en este sentido.

Según informó la ONG, entre los servicios que se produjeron el pasado viernes, destacan dos intervenciones sobre las 15:50 de la tarde, cuando los socorristas de guardia tuvieron que realizar dos servicios casi seguidos.

El primero de ellos tuvo lugar cuando dos turistas de nacionalidad italiana, de 40 y 45 años de edad respectivamente, se vieron atrapados por la corriente. Los turistas lograron avisar mediante señales a los socorristas de Emerlan, que llegaron hasta ellos y los pusieron a salvo en la orilla. Ningunas de las dos personas necesitó asistencia sanitaria posterior.

La segunda intervención se producía por idénticas circunstancias a la primera, al verse también atrapado por la corriente un joven turista británico. Cuando los socorristas accedieron hasta él lo encontraron al borde de la fatiga y en evidente estado de embriaguez. Se le remolcó hasta la orilla y se le evaluó, sin que presentara más que el cuadro anteriormente descrito.

Ya durante el sábado, sobre las 14:52 se rescató a unos turistas alemanes, padre e hijo, que se habían alejado con la corriente de bajada de la marea y no podían regresar a costa.

A las 15:45 fue rescatado un joven turista holandés con una tabla de surf alquilada que se fue muy afuera y que, al ver que no podía alcanzar la costa, abandonó la tabla y lo intentó a nado, poniéndose en serio riesgo.

A las 16:15 dos jóvenes de nacionalidad colombiana que usaban boogies (tabla corta para coger olas) sin aletas, se veieron atrapadas por la corriente de retorno. Por ello, hubo que salir en su busca para ayudarlas a llegar a costa.

Ya el domingo, sobre las 11:30 hubo que rescatar a tres menores de 16, 9 y 8 años, naturales de Arrecife, que se habían alejado de la costa a bordo de una colchoneta y no podían regresar a la orilla.

Afortunadamente, y debido a la premura de actuación de los socorristas ubicados en aquella playa, ninguno de los rescatados necesitó asistencia sanitaria posterior. La mayoría de ellos presentaba, como es lógico, cansancio y nerviosismo.

Emerlan presta diversos servicios de rescate en Famara durante el fin de semana
Comentarios