martes. 22.04.2025

El Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha acordado la remisión a la Fiscalía Europea de la parte del denominado caso Mediador que afecta a la gestión del ex general de la Guardia Civil Francisco Espinosa con los contratos vinculados al proyecto Gar-Si Sahel. La magistrada instructora de la causa acepta y asume la competencia del órgano supranacional.

Según la información aportada por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Canario (TSJC) la Fiscalía Europea había reclamado mediante decreto de avocación la investigación de esta parte del caso, al estar el proyecto bajo investigación financiado por la Comisión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), de la que era máximo responsable el general hoy jubilado.

En un auto notificado este lunes 17 de abril, la instructora, María Ángeles Lorenzo-Cáceres, acuerda “poner a disposición” de la Fiscalía europea las actuaciones y al propio general, en la actualidad en prisión preventiva, acordando que el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife continúe con el conocimiento del resto de la causa.

Así, la Fiscalía de la UE pasa a ser no sólo el órgano que investigue al exalto mando de la Guardia Civil, sino también la autoridad competente para resolver sobre su situación personal, esto es, para mantenerlo o no en la actual situación de prisión preventiva.

Las actuaciones remitidas a la Oficina Comunitaria del Ministerio Público también se refieren a la participación del empresario J.S.E. en supuestas actividades delictivas relacionadas con estos contratos de fondos comunitarios. El Juzgado, advierte el auto, continúa con el conocimiento del resto de la causa. 

La juez envía a la Fiscalía Europea la parte del ‘caso Mediador’ que afecta al ex...
Comentarios