martes. 22.04.2025

 

La Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias ha activado a las 22 horas de este lunes el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en situación de alerta, debido al incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas, ubicado entre los municipios lanzaroteños de Teguise y San Bartolomé. Esta decisión, según avanza el Ejecutivo autonómico en nota de prensa, se toma siguiendo los criterios de Protección Civil y ante la gravedad del incendio para llevar a cabo el seguimiento del incidente y activar los recursos que sean necesarios para lograr la extinción del fuego. Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, que ha estado en todo momento siguiendo las incidencias que se iban produciendo, ha convocado de urgencia a los medios de comunicación a una hora tan poco frecuente como las ocho y cuarto de la mañana para ofrecer una rueda de prensa en la que hará un balance de todo lo que ha sucedido hasta ahora y de todo lo que está por suceder una vez que se tenga más o menos claro qué va a pasar en el importante recinto. A pesar de las previsiones, el gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Enrique Espinosa, ha adelantado durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que los bomberos dieron por extinguido el incendio mucho antes de lo previsto, sobre la una de la madrugada. Espinosa confirmó que fue clave en la velocidad con la que pudieron actuar, ya que las previsiones más negativas hablaban de días para finalizar, gracias a la intervención del camión de bomberos que enviaron desde el aeropuerto. "El camión fue abriendo paso con el cañón que tiene de agua y eso permitió a nuestros bomberos poder actuar en el foco del incendio, ya que hasta su llegada no se veía nada por el humo. Luego los bomberos dieron seguridad a los palistas, que fueron los que con la arena lograron que se sofocara mucho antes de lo previsto", comentó. Así, al margen de lo que se decida ahora, el trabajo, por la cantidad de arena que se empleó, se dio por terminado a la espera de las decisiones que se adopten por la mañana. 

Espinosa, asimismo, confirmó en el conocido programa radiofónico que gracias a la actuación de los bomberos se consiguió salvar la práctica totalidad de la nave de reciclaje y biometanización, con lo que cree que no habrá problema para retomar el servicio, igual que le pareció clave que evitaran que el fuego llegara a los depósitos de combustible, lo que habría hecho mucho peor la situación. 

El fuego se extendió a una velocidad increíble.
El fuego se extendió a una velocidad increíble.

La Dirección General que precisamente asumía en esta jornada el lanzaroteño Fernando Figuereo ha confirmado que hasta última hora de la noche y ya de madrugada han estado trabajando en la zona todos los recursos operativos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, así como diferentes servicios de Protección Civil y emergencias de varios municipios y del Cabildo Insular de Lanzarote. Asimismo, ya ha sido prealertado el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias que se unirá al dispositivo a primera hora de la mañana del martes, con la luz del día.

La dirección de la emergencia corresponde en estos momentos a la corporación insular a través de su Plan Insular de Emergencias (PEIN) que se ha activado en situación de emergencia. Por ello, se ha procedido a movilizar todos los medios de extinción posible y se solicita a la población que, por seguridad, no se acerque hasta las inmediaciones del vertedero.

Desde el 1 1 2 se recomienda a la población que pueda verse afectada por el humo del incendio que, de manera preventiva, cierre puertas y ventanas y evite salir a la calle.

De forma ya oficial, el Gobierno confirma que pasadas las 19:00 horas de la tarde, el 1 1 2 registró este incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas, que se inició en una zona de restos de poda y se extendió a otras partes del complejo a gran velocidad por la acción del viento, generando una importante columna de humo.

De inmediato se activaron los recursos de emergencias necesarios y hasta el lugar se desplazaron todas las dotaciones de bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote que intervienen en las tareas de extinción, además de efectivos de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de distintos municipios que trabajan en labores de seguridad en la zona.

Ayuda de Yaiza

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, se ha adelantado al resto de alcaldes de la Isla y ha puesto a disposición del Cabildo de Lanzarote todos los medios necesarios y que estén a su alcance para combatir la crisis desatada en la tarde de este lunes en el Complejo Ambiental de Zonzamas. En nota de prensa la institución sureña confirma que Noda llamó a Oswaldo Betancort para enviarle su mensaje de ánimo y apoyo y poner a su disposición todos los medios y efectivos de seguridad y emergencias que la Primera Corporación insular pudiera necesitar del municipio de Yaiza.

“Es el momento de arrimar el hombro, ayudar y colaborar en la extinción de este fuego de grandes dimensiones en el Complejo Ambiental de Zonzamas, por ello, ofrecemos toda la ayuda que necesiten para paliar esta grave crisis lo antes posible y evitar males mayores a las poblaciones cercanas como Arrecife, San Bartolomé o Teguise”.

El también consejero del Cabildo de Lanzarote se muestra preocupado por la mala calidad del aire que pudieran estar soportando barrios como Argana Alta, Argana Baja, San Francisco Javier, el núcleo de Playa Honda e incluso Güime y Puerto del Carmen, por la acción de los fuertes vientos. Yaiza manifiesta su solidaridad con los alcaldes de dichos municipios y asimismo ofrece su mano tendida “para lo que pudieran necesitar”.

El Gobierno confirma que el incendio del vertedero de Zonzamas se originó por la quema...
Comentarios